Les presentamos la nueva edición de la Revista Summa Más : Sustentabilidad y Reuso . El número 108 de Summa+ abrió, en junio de 2010 una serie temática sobre sustentabilidad, continuada en el número 118 de 2011, “Hacia una arquitectura sostenible” ; y el número 131 de 2013, en el que se enfocó el tema a través del ” upcycling “, las infraestructuras verdes, los refugios mínimos y las fachadas-filtro.
Tag: video
Haciendo un recorrido desde las cavernas prehistóricas hasta la primera casa impresa en 3D , este cortometraje animado ilustra la historia de la vivienda desde el año 25.000 aC hasta la actualidad. Publicado originalmente en The Atlantic , el corto fue desarrollado por Jackie Lay .
Leave a CommentArquitectos: PKMN architectures Ubicación: Salinas, Asturias, España Autor: PEQUEÑAS GRANDES CASAS Área: 70 mt2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Javier de Paz García Colaboradores: Alessia Mansutti, Carol P. Linares, Elena Cantoni, Alicia Coronel Constructora: Construcciones Teito 2002 Carpintería: Alfredo Merino Caldas
© Dennis Stock/Magnum Photos “Cada vez que el hombre realiza un experimento, aprende más.
Variados temas hemos tocado esta semana. Por un lado, les presentamos una serie de proyectos a gran escala que se construirán próximamente en Latinoamérica -el Foro Boca en Veracruz, México y un Centro Subantártico en el extremo sur de Chile- y por otra parte, les contamos de los posibles efectos de la “Ley Mordaza” en Europa, la que a través de una nueva enmienda pretende coartar la libertad de tomar y publicar fotografías y videos de importantes edificios y monumentos de la región.
© United States Library of Congress`s Prints and Photographs “La forma sigue a la función – ésto ha sido mal interpretado. Forma y función deben ser uno, unidos en una unión espiritual” Un día como hoy, hace 148 años, nació el grande Frank Lloyd Wright quien, según el Instituto Americano de Arquitectos en 1991 es “el mayor arquitecto estadounidense de todos los tiempos”. Pero él no era solamente un arquitecto, también un diseñador de interiores, escritor y educador, que hasta el día de hoy continúa inspirando a generaciones de arquitectos.
Desde su creación en la primera mitad del siglo pasado, Lego no sólo se ha transformado en una especie de fetiche para los arquitectos, si no que además ha evolucionado para explorar las infinitas posibilidades que se esconden detrás de su recreativo y didáctico propósito inicial. Habíamos visto su utilización en réplicas de obras arquitectónicas clásicas , intervenciones urbanas , juegos virtuales , e incluso en la construcción de elementos arquitectónicos a escala 1:1 y casas completas . Pero nunca antes habíamos reconocido su potencial como moldaje
Leave a CommentPara promover la excelente arquitectura de la ciudad de Porto, nuestros amigos de ArchDaily Brasil han comenzado una colaboración con Building Pictures y los arquitectos Filipa Figueira y Tiago Vieira para exhibir episodios semanales de la serie “ Arquitectura à Moda do Porto ”, la cual destaca obras emblemáticas construidas durante las dos útimas décadas en la ciudad portuguesa. La serie comenzó en diciembre del 2013, está compuesta por diez episodios y cada uno desarrolla un tema en particular: Luz, escaleras, terrazas, naturaleza, texturas, puertas, ventanas, claraboyas, pavimentos y estructuras. La semana pasada publicamos el episodio 09 – cuyo foco estaba puesto sobre los ” pavimentos “- y esta vez presentamos el Episodio 10 – Estructuras
Leave a CommentPara promover la excelente arquitectura de la ciudad de Porto, nuestros amigos de ArchDaily Brasil han comenzado una colaboración con Building Pictures y los arquitectos Filipa Figueira y Tiago Vieira para exhibir episodios semanales de la serie “ Arquitectura à Moda do Porto ”, la cual destaca obras emblemáticas construidas durante las dos útimas décadas en la ciudad portuguesa. La serie comenzó en diciembre del 2013, está compuesta por diez episodios y cada uno desarrolla un tema en particular: Luz, escaleras, terrazas, naturaleza, texturas, puertas, ventanas, claraboyas, pavimentos y estructuras.
Leave a CommentBuscando promover la excelente arquitectura de una de las principales ciudades de Portugal, Porto, ArchDaily Brasil comenzó una colaboración con Building Pictures , y los arquitectos Filipa Figueira y Tiago Vieira , creadores de la serie en video titulada “ Arquitectura à Moda do Porto “, que retrata obras de arquitectura emblemáticas construidas en los últimos 20 años en la ciudad. La serie comenzó en diciembre del 2013 y comprende 10 episodios: Luz, escaleras, balcones, naturaleza, texturas, puertas, ventanas, claraboyas, suelos y estructuras. Serán publicados semanalmente en nuestra página. La semana pasada publicamos el episodio 02 , que tuvo como tema las “escaleras”, y esta vez presentamos el Episodio 03 – Balcones
Leave a CommentEl líquido, gracias a sus propiedades naturales, es capaz de desplazar energía a donde hace falta.
Tras la publicación de la primera parte de la biopic de Vilanova Artigas -uno de los cuatro frentes paralelos comprendidos por el proyecto ” Artigas 100 anos “, donde el arquitecto Paulo Mendes da Rocha habla sobre uno de los mayores arquitectos del siglo XX en Brasil, compartimos aquí la segunda parte, en que Julio Artigas comenta la Casa del Arquitecto , proyecto de 1949. El documental sobre Artigas fue escrito y está siendo dirigido por Laura Artigas, nieta del arquitecto, junto a Pedro Gorsky.
Leave a CommentRoberto San Román obtuvo contratos por más de 100 mdd en el Estado de México durante su Gobierno; además ha ganado al menos 11 convenios a nivel federal desde que Peña es presidente, añade Wall Street Journal. El presidente de México Enrique Peña Nieto adquirió en 2005 una casa por 372,000 dólares a un empresario que después ganó más de 100 millones de dólares en contratos de obras públicas en el Estado de México, de acuerdo con el Wall Street Journal (WSJ)
“Si existe algún poder en el diseño, este es el poder de la síntesis”. En esta charla TED el arquitecto chileno Alejandro Aravena , fundador de ELEMENTAL , habla sobre algunos de los retos de diseño que ha enfrentado en Chile y su innovador enfoque para resolverlos. Haciendo hincapié en la necesidad de la simplicidad en el diseño, Aravena se refiere a tres de sus proyectos: el proyecto de vivenda social Quinta Monroy , a través del cual desarrolló la tipología de la “casa a medio terminar” permitiendo a los gobiernos proporcionar viviendas de calidad a precios increíblemente bajos; el diseño para el Centro de Innovación UC – Anacleto Angelini , en el que invirtió la típica planta libre de oficinas reduciendo considerablemente el consumo de una torre de vidrio en más de un 60%; y por último, su plan maestro para la reconstrucción de Constitución la costa afectada por el terremoto de 2010 en Chile.
Leave a CommentMéxico logró su mejor participación en la historia de los Premios Holcim para la Construcción Sustentable al obtener Holcim Plata y Holcim Bronce en la categoría principal.
© Radek Wojnar Descripción de los arquitectos. Una triangular, parcela forestal es situada en una de las ciudades jardín de la pre-guerra cerca de Varsovia.
Leave a CommentClick here to view the embedded video.
Leave a CommentEl arquitecto estadounidense Frank Gehry, de 85 años, se ha convertido este miércoles en el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes en su 34 edición por “la relevancia y la repercusión de sus creaciones en numerosos países, con las que ha definido e impulsado la arquitectura en el último medio siglo”, según el acta del jurado.
Imagen: Divulgação / Fuente: bcc.org.br Este fin de semana, Cine y Arquitectura presenta “Fogo e Paixão” (“Fuego y Pasión”), película dirigida por los arquitectos Isay Weinfeld y Marcio Kogan , considerada por algunos críticos como una de las cintas más destacadas del cine brasileño de los años 80. Imagen: Divulgação / Fuente: bcc.org.br Isay Weinfeld y Marcio Kogan son grandes iconos de la arquitectura contemporánea brasileña, pero pocos saben que estos dos arquitectos también se aventuraron a otros campos, como el cine.
Imagen: Divulgação / Fuente: bcc.org.br Este fin de semana, Cine y Arquitectura presenta “Fogo e Paixão” (“Fuego y Pasión”), película dirigida por los arquitectos Isay Weinfeld y Marcio Kogan , considerada por algunos críticos como una de las cintas más destacadas del cine brasileño de los años 80. Imagen: Divulgação / Fuente: bcc.org.br Isay Weinfeld y Marcio Kogan son grandes iconos de la arquitectura contemporánea brasileña, pero pocos saben que estos dos arquitectos también se aventuraron a otros campos, como el cine.
© Nico Saieh Arquitectos: Mas Fernandez Arquitectos Ubicación: Tunquen, Algarrobo, Valparaíso Region, Chile Architect In Charge: Cristóbal Fernández, Francisca Ruiz, Rodrigo O´ryan Área: 120.0 m2 Año Proyecto: 2012 Fotografías: Nico Saieh Calculista: Sergio Trejo Z.
Cortesía de latimesblog “Ante cualquier proyecto, estudio todas las posibilidades que se me ocurren tras analizar detalladamente un amplio abanico de elementos, empezando por los deseos del cliente y acabando en los detalles, pasando por la definición formal y el control del presupuesto.
La lámpara en forma de libro multiusos Lumio del arquitecto y diseñador industrial indonesio Max Gunawan comenzó como una exploración para diseñar una casa modular que pudiera plegarse y encajar en un coche compacto.
Click here to view the embedded video. Agustin Landa Vértiz es arquitecto de la Universidad Iberoamericana (1976), con estudios en la Oxford Brooks University. Desde 1991 está basado en Monterrey, desde donde dirige el estudio Landa Arquitectos y hace clases en el TEC de Monterrey. En su obra se aprecia la influencia tanto del modernismo mexicano como del contexto industrial de Monterrey, generando una nueva identidad
La estructura de cartón es un reemplazo temporal para una catedral anglicana que fue destruida en el terremoto de febrero de 2011.La sorprendente estructura de Shigeru Ban ya se encuentra terminada y ya es usada por los fieles neozelandeses desde su primer misa celebrada el pasado 11 de agosto de 2013.
© Jose Manuel Espinola Arquitectos: AT 103 Ubicación: Hipódromo de las Américas, Avenida Industria Militar S/N, Residencial Militar, Miguel Hidalgo, 11600 Mexico City, Federal District, Mexico Productora: Tania Esparza Curador Digital: Damián Romero Gerente De Proyecto: Jorge Parraga Año Proyecto: 2013 Fotografías: Jose Manuel Espinola, Sarai Chazaro, Cortesia de AT 103 Descripción de los arquitectos. En un país donde una de cada dos personas tienen entre 15 y 25 años, es difícil encontrar un proyecto que incluya a todos, hay demasiadas diferencias: geográficas, económicas, sociales y culturales.
Click here to view the embedded video. Les presentamos el documental “La Máquina del Habitar”, del año 2013, bajo la dirección de Bruno Garritano , el cual habla sobre la vida de Le Corbusier , sus anhelos, sus pasiones y su obra en Ciudad de la Plata, La Casa Curutchet , contado a través de los docentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNLP entre otros entrevistados. Realizado para la Materia Realización IV (Docente: Carlos Vallina, Facultad de Bellas Artes, Artes Audiovisuales, Universidad Nacional de la Plata) La Plata, Buenos Aires, Argentina Protegido por el derecho de la ley de propiedad intelectual ley 11.723 DIRECCIÓN Bruno Garritano COMO LE CORBUSIER Alcides Falbo PRODUCCIÓN Bruno Garritano, Juan Matias Rodríguez, Martín Giordano DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Y CÁMARA Juan Matias Rodríguez CÁMARA II Emilce Berghella, Melina Martínez, Maximiliano Nery SONIDO Julieta Meana, Diego Gualtieri MONTAJE Y EDICIÓN Martin Giordano, Bruno Garritano VESTUARIO Alcides Falbo Cine y Arquitectura: La Máquina del Habitar originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 21 Sep 2013.
Leave a Commentembedded content Hola amigos de planosviviendas , la mayoría de nuestros lectores nos han comentado que estan interesados en casas pequeñas , es por eso que decidimos crear una de acuerdo a las necesidades que nos pidieron . Como este: “tengo un terreno pequeñito de 5 mts
Leave a CommentLa casa Air villa ha sido diseñada por el arquitecto holandés Haiko Cornelissen en conjunto con la oficina local Casis arquitectos con la intención de crear una nueva tipología local que aproveche al máximo el entorno natural. La vivienda, ubicada en Cerro Azul, Panamá, se combina con el entorno, minimizando el consumo energético y maximizando la exposición a la naturaleza.
Sky Tower / Oblivion (2013) Sobre las apocalípticas nubes de una Tierra devastada, se levanta la casa “Sky Tower” de la película Oblivion (2013), escrita y dirigida por el director Joseph Kosinski . La estructura -al parecer inspirada en la Casa Stahl ( Case Study # 22 ) del arquitecto Pierre Koenig-, se compone de finas líneas modernistas y grandes fachadas de vidrio sin marcos, incluyendo un helipuerto extendido sobre una impresionante piscina transparente.
© Elías Martínez Arquitectos: Gualano + Gualano: Arquitectos Ubicación: Montevideo, Uruguay Dirección De Obra: Nicolás Percovich Cálculo Estructural: Alberto Catañy Área: 450.0 m2 Año Proyecto: 2012 Fotografías: Elías Martínez © Elías Martínez Descripción de los arquitectos. La planta baja se abre a la calle y genera una nueva puerta horizontal, amplia, larga. El edificio ahora se abre a nivel del peatón
En la actualidad, mucha gente lamenta que, a raíz de la aparición, primero de los videojuegos y luego de los teléfonos celulares y tabletas digitales, los niños no suelan jugar al aire libre como sucedía antaño. El uso desmedido de estas nuevas tecnologías, el diseño de las ciudades y la propia arquitectura han hecho que la vida para los infantes sea cada vez más sedentaria. Esta situación se ha convertido en motivo de preocupación en muchos lugares del mundo, ya que jugar al aire libre conecta a los niños con el mundo, les permite aprender a socializar y tomar decisiones, además de que favorece un mejor desarrollo de los órganos de los sentidos pues los niños aprenden a reconocer distintos ruidos, texturas y colores, y son mucho más creativos al organizar sus propios juegos.
embedded content Seguramente has notado la calidad de las fotografías de las Casas de Campo, Casas de Dos Plantas, Casas de Madera, Casas de Una Planta, Casas Minimalistas, Casas Prefabricadas, Casas Unifamiliares, que presentamos aquí en planos de viviendas de casas , son espectaculares casi celestiales. Si tú eres fotógrafo y te interesa el mundo de la arquitectura tú también puedes obtener resultados semejantes a los que ves en nuestras publicaciones atravez de las técnicas que utilizan los fotógrafos de arquitectura profesionales a nivel mundial.
embedded content Descubrimos un par de torres gemelas que incorporan un sistema anti-calor que ellos conocen como mashrabiya, estas torres forman parte del portafolio de Aedas Architects. Las torres Al Bahar están ubicadas en los Emiratos Árabes Unidos, estas son personas caracterizadas por su vida opulenta y llena de lujos, así también actúan con sus proyectos de arquitectura, son muy exigentes y estas torres son prueba fehaciente de esto. Lo que vamos a analizar no es el diseño de las torres, si no de la extraña estructura que le ha sido agregada en sus exteriores
Leave a Commentembedded content Bienvenidos a planosviviendas, no podemos dejar de mostrarles este fabuloso proyecto ya concluido de parte de TETRARC Architectes. Su proyecto llama la atención por los detalles exteriores que plasma, haciendo lucir el lugar como si fuese un campo militar, lo que nosotros creemos, que cree usted
Leave a CommentLa Villa Mairea, ubicada en la localidad de Noormarkku, en Finlandia, es una casa de campo diseñada por uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, el finlandés Alvar Aalto. La vivienda cuya construcción se llevó a cabo de 1937 a 1940, se levanta en medio del bosque, y como muchas de las obras de Alto, es un paradigma de la arquitectura ecológica
embedded content Los planos del centro de cuidados médicos en madera han sido creados por Atelier Zündel Cristea, los cuales constan con un área de 2,555 metros cuadrados . La obra ha sido completada en el año 2012 con gran orgullo y dedicación. Las fotografías que observa fueron tomadas por Stéphane Chalmeau, Julien Lanoo
Leave a Commentembedded content Eres un emprendedor con una mente con mucha imaginación y potencial creatividad , te gusta crear dibujos que representan algún invento que quisieras llevar acabo, entonces Autocad es para ti . Autocad es un programa para computadoras que te ayuda a crear diseños de cualquier cosa que se te venga a la mente y con posibilidades de ver tus creaciones en tercera dimensión. Autocad les sirve a ingenieros y arquitectos por igual, así como también a diseñadores de interiores y a cualquier persona que le interese el mundo del diseño en todos sus aspectos, es una de las herramientas mas usadas por diseñadores a nivel mundial por sus amplias posibilidades y nivel profesional
Leave a Commentembedded content Estamos presentando lo más reciente en casas de dos plantas, en esta ocasión vamos a presentar una casa creada por los arquitectos Duque y Zamora en España. Nos encontramos con una residencia completamente hermosa en tierras de España de la que definitivamente teníamos que hablar se trata de un diseño sencillo pero que luce muy bien, se nota a simple vista que ha sido producto del diseño de arquitectos profesionales generando al final una casa de dos plantas con calidad superior
Leave a CommentElegida como la mejor casa del año en la premiación “Shinkenchiku Award”, les presentamos esta interesante vivienda japonesa llamada “Double Helix House” (Casa doble hélice). Situada en Yanaka, Tokio, esta pequeña casa desarrollada por Onishimaki + Hyakudayuki Architects se caracteriza por estar rodeada de otras viviendas posicionándose en el entorno como un núcleo blanco y abstracto que cuenta con una sala, comedor, cocina, baño y dormitorios.