© BIG Hualien Residences , el “montañoso” proyecto de BIG , ha completado su primera vivienda en las afueras de la ciudad de Hualien, Taiwán. El proyecto, pensado para parecerse a “la columna vertebral formada por las montañas que se encuentran al oeste de Taiwan” , está siendo desarrollado por Taiwan Land Development Corporation como un nuevo barrio que “preserva y realza la belleza de la naturaleza circundante” y ofrece “un estilo de vida activo y social en las afueras de la ciudad”.
Tag: terrazas
© Andrey Avdeenko Arquitectos: Drozdov & Partners Ubicación: Kharkiv, Kharkiv Oblast, Ucrania Arquitecto Encargado: Yuriy Bendasov, Oleg Drozdov, Vladimir Konovalov, Yana Bryukhovetskaya and Eugeniy Bosenko Área: 488.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Andrey Avdeenko © Andrey Avdeenko Descripción de los arquitectos. El lote está ubicado en una de las cinco colinas de Kharkiv en medio de construcciones de baja altura (parceladas a manera de pequeño pueblo) y algunas construcciones de apartamentos que surgieron, en la transición de los siglos XIX y XX.
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos.
© Eiji Tomita Arquitectos: spray Ubicación: Wakayama, Wakayama Prefecture, Japón Arquitecto A Cargo: Motoki Asano Área: 275.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Eiji Tomita Ingeniería Estructural: MID Iluminación: SONOBE DESIGN OFFICE Paisajismo: WA-SO Contratista: SOOTO © Eiji Tomita Descripción de los arquitectos. La casa ha sido diseñada para las necesidades de la convivencia de dos hogares en Wakayama , Japón. La familia está compuesta por cuatro generaciones de ocho personas desde bebé de un año de edad hasta su bisabuela
© Pim Schalkwijk Arquitectos: Reyes Ríos + Larraín Arquitectos Ubicación: 97139 Merida, Yucatan, Mexico Arquitectos A Cargo: Salvador Reyes Ríos, Josefina Larraín Lagos Área: 150.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Pim Schalkwijk Colaborador Desarrollo De Proyecto: Jorge Arias Olaiz Jardinería Y Paisajismo: Josefina Larraín Lagos Cálculo Y Revisión Estructural: Ing. Luis Díaz C Obra Civil: Proyecciones Civiles S.A.
© Rhiannon Slatter Arquitectos: Steffen Welsch Architects Ubicación: Glen Iris VIC 3146, Australia Año Proyecto: 2012 Fotografías: Rhiannon Slatter Ingeniero: Maurice Farrugia & Associates Arquitecto Técnico: Metro Building Surveying Calificador De Energía: Homestar Contratista: P & Jm Deleo © Rhiannon Slatter Descripción de los arquitectos. La vivienda en Glen Iris es una extensión de dos pisos de un moderno bugalouw californiano, en un buen bloque de buen tamaño en los suburbios de Melbourne.
Cortesía de Esau Acosta Arquitectos: Esaú Acosta Ubicación: El Sauzal, Santa Cruz de Tenerife, España Área: 240 mt2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Cortesía de Esau Acosta Colaboradores: Nieves Valle, Alba Balmaseda Arquitecto Técnico: Carlos Alonso Estructura: Fhecor SL Valor: 195.000€ Cortesía de Esau Acosta Descripción de los arquitectos. La vivienda se sitúa en una zona de crecimiento desordenado, entre edificaciones de diferentes tamaños y épocas, además de parcelas dedicadas al cultivo familiar.
Buscando planos de casas de 4 dormitorios , encontré estos planos de una atractiva casa de dos plantas , una casa moderna y amplia realizada en un terreno de 237 m², de los cuales se han construído 175 m² y el resto son jardines que rodean la casa. Tiene una superficie cubierta de 263 metros cuadrados, un diseño muy agradable, moderno, cómodo y con una acertada distribución de ambientes. En el primer piso (planta baja o planta principal), se encuentra un ambiente muy amplio destinado a la cocina con isla de desayuno y al comedor.
© Takuji Shimmura Arquitectos: Hamonic + Masson & Associés , Comte Vollenweider Ubicación: Chemin Masséna, 75018 París, Francia Área: 13780.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Takuji Shimmura , Milène Servelle Ingeniero: Sibat Planificador Urbano: Ateliers Yves Lion Desarroyador Del Proyecto Urbano: Sémapa Contratista: Bouygues Bâtiment Habitat résidentiel Costo: 24,5 M€ (all inclusive : shop, infrastructure…) © Takuji Shimmura Descripción de los arquitectos. Los miembros del Consejo de París revisaron las normas urbanísticas para el sector de Masséna- Bruneseau en el sudeste del distrito 13 de París en la reunión del consejo municipal del martes 16 de noviembre de 2011. Esta modificación permitiría la construcción de torres residenciales de 50 metros de altura, y de bloques de oficinas que miden hasta 180 metros de altura.
Leave a CommentCourtesy of Leo Qvarsebo Arquitectos: Leo Qvarsebo Ubicación: Västerbyn, 770 70 Långshyttan, Suecia Elaborador: Leo Qvarsebo, Mattias Granwald, Robobygg AB Área: 90.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Cortesía de Leo Qvarsebo Construcción: Catherine Carrick, Konkret AB Carpinteros: Leo, Elias, Robert, Hanna, Karl, Linnea, Mattias Granwald, Tobbe, Pappa Courtesy of Leo Qvarsebo Descripción de los arquitectos. Los requerimientos para el proyecto, si bien fueron evidentes, también lo fueron desafiantes: cocinar al aire libre y bajo techo.
Leave a CommentLa pasión por el surf trajo al dueño de esta casa, un abogado de San Francisco, a las montañas de Nosara, en Costa Rica, desde las que se observan las playas del océano Pacífico. El proyecto, obra del estudio Datum Zero, tuvo que desafiar un terreno muy escarpado, y el presupuesto no daba para grandes alegrías, pero la imaginación todo lo puede.
Descripción de los arquitectos. Memorándum de Tagilde Mirando para crear su propio lugar para vivir, propusimos la recuperación de una casa, estable y un bosque de robles, castaños y alcornoques, situado en una granja, cerca de la ciudad de Guimarães
Leave a CommentFriis & Moltke ha diseñado un Nuevo proyecto habitacional en Aarhus inspirado en el bosque escandinavo. Así como “montículos cubiertos de musgo y majestuosos troncos imponentes filtran la luz y crean patrones brillantes en el suelo del bosque”, afirma el arquitecto, el complejo habitacional Løvhusene se adapta a sus entorno natural por medio de “pasarelas” circulatorias que se van tejiendo entre “bosques” de residencias de madera, centradas en torno a una comunidad compartida de “compensación.” Según los arquitectos: El concepto básico de arquitectura para el proyecto viene de el bosque escandinavo; los troncos y copas de los árboles filtran la luz creando patrones brillantes sobre montículos cubiertos de musgo y el suelo del bosque
Descripción de los arquitectos. Un “gumno” (espacio para trillar) es una meseta aplanada circular rodeada por un muro de piedra bajo, utilizado en el pasado para trillar los granos. Gumno era un lugar de trabajo, esfuerzo y atención, y un marco para la interacción social consistente y coherente
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. El Sitio: dos terrenos de 14 mts.
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. Nuestro proyecto comprende alteraciones y adiciones a un dúplex preexistente que data del año 1.890, desconectado de su jardín por una diferencia de nivel de 1.5 m, más un baño colocado de forma muy inconveniente. El encargo era forjar una nueva relación con el exterior, y sustituir una terraza y pérgola existentes, con un espacio flexible que no fuera ni totalmente interno ni tampoco externo
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. Sombra equilibrada, lu de sol motead y vistas a las copas de los árboles son la base de diseño de la Casa en 518 Sacramento Drive.
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. La casa se presenta como dos volúmenes sobrepuestos y rematados por un elemento triangular (caja de escaleras que conducen a la terraza). El volumen inferior, más transparente y más “frágil”, apoya el volumen superior más opaco y con aberturas más rítmicas, donde se registran pequeños volúmenes (al sur) – los balcones. El edificio adopta la implantación prevista en la división de la parcela, siendo la planta superior ligeramente desplazada de la planta baja para crear un poco de animación volumétrica, proporcionando zonas de abrigo y de sombra. La vivienda, más cerrada hacia el Norte, alberga la entrada que se hace a través de un camino pavimentado que conduce también al garaje
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. Esta obra es el resultado de un proceso que se inicia en el año 2004 con la construcción de una casa de veraneo en el bosque de Mar Azul. Planta Se trataba de intervenir en un territorio de gran valor paisajístico, dueño de una potente presencia agreste, que paulatinamente se viene domesticando debido a la proliferación de obras con una búsqueda formal de carácter entre bucólico y pintoresquista que en nada remiten a ese entorno ni a este presente
Leave a CommentLos rasgos característicos del lugar y las prácticas de construcción tradicionales de la isla, aunque sin una actitud historicista, son los elementos reconocibles del proyecto. El propio mantenimiento de la flora existente, la reestructuración de las terrazas del sitio y la organización de la casa con los volúmenes que pueden ser independientes o ‘surgir’ como lagunas intermedias.
Cortesia de T3arc Descripción de los arquitectos. En una antigua casa con un terreno extenso y con dos accesos, tomando en cuenta la ubicación de los árboles existentes y de la orientación, proyectamos un pequeño edificio con locales comerciales para rentar. Con poco presupuesto, decidimos dividir y tomar del jardín (sobre el extremo de mayor afluencia vehicular) aproximadamente 400 metros cuadrados
Leave a CommentCortesia de T3arc Descripción de los arquitectos. En una antigua casa con un terreno extenso y con dos accesos, tomando en cuenta la ubicación de los árboles existentes y de la orientación, proyectamos un pequeño edificio con locales comerciales para rentar
Leave a CommentLa construcción está en marcha en Manila en el sitio de la “Torre del Siglo” diseñada por Daniel Libeskind, una torre de 60 pisos de uso mixto.
© Nico Saieh Descripción de los arquitectos.
Leave a Comment© Mito Covarrubias Descripción de los arquitectos. La Casa Firmamento está llena de cosas inusuales.
Leave a Comment© Jorge Lopez Conde © Jorge Lopez Conde Descripción de los arquitectos. A mitad de camino entre una de las referencias de arquitectura moderna de la ciudad, el edificio Parnaso de 1954, y la Casa da Música casi 50 años posterior, se localiza el edificio de viviendas. Ocupa el lugar de una antigua casa destartalada y emerge como un volumen con la silueta recortada a modo de dientes de sierra por una familia de lucernarios de dibujo irregular.
Leave a CommentConcreto apilado y cajas de madera enmarcan las habitaciones de esta hostería cerca del Great Ocean Road de Australia, por el estudio de Melbourne Whiting Architects. Nombrado El Pod, el edificio se asienta sobre una parcela empinada con vistas al océano en el estado australiano de Victoria, por lo que Whiting Arcuitects apiló los cajones uno encima de otro para conseguir las mejores vistas. “La casa está diseñada principalmente desde dentro hacia fuera por las vistas y el sol, pero también estábamos increíblemente conscientes de crear una forma escultural – una imposición hecha por el hombre en el paisaje”, dijeron los arquitectos.
© Felipe Diaz Hoy les presentamos en Archivo un conjunto de obras que aprovechan las vista privilegiadas del contexto en el que se encuentran para generar espacios que se extienden al exterior lejano a partir de distintas maneras, desde grandes terrazas y decks, enmarcándolas, o simplemente con grandes ventanales que incorporan el paisaje al interior de los espacios. Los dejamos con 10 espacios con vistas inolvidables. Centro de Visitantes en el Ecosantuario Orokonui / Architectural Ecology © Patrick Reynolds Torremocha / Otto Medem Arquitectura © Antonio Terrón Casa Eagle Ridge / Gary Gladwish Architecture © Will Austin Chicken Point Cabin / Olson Kundig Architects © Benjamin Benschneider Estadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos © Felipe Diaz Vivienda Lago en el Cielo / David Ramírez Arquitectos © Camilo Duque Casa Rambla / LAND Arquitectos © Sergio Pirrone Casa Raul / Mathias Klotz © Leonardo Finotti Casa Planter / no.555 © Cortesía de no.555 Sala de Degustación en la Viña Sokol Blosser / Allied Works Architecture © Jeremy Bitterman Archivo: Espacios Extendidos originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 21 Jul 2014.
© Bruce Damonte Arquitectos: Craig Steely Architecture Ubicación: 1601-1645 Market St, San Francisco, CA, Estados Unidos Ingeniería Estructural: Val Rabichev Contratista: Structura Área: 1500.0 m2 Año: 2010 Fotografías: Bruce Damonte Descripción de los arquitectos. La amplia renovación de esta casa comenzó rompiendo las capas de remodelación deficiente que se habían acumulado durante los últimos 100 años. La casa fue diseñada por Craig Steely Arquitectura y se ubica en San Francisco.
Cortesía de Ortúzar Gebauer Arquitectos Arquitectos: Ortúzar Gebauer Arquitectos Ubicación: Maitencillo, Puchuncaví, Región de Valparaíso, Chile Arquitectos A Cargo: Eugenio Ortúzar, Tania Gebauer Área: 162.0 m2 Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesia de Ortúzar Gebauer Arquitectos Colaborador: Pablo Peñaloza Construcción: Armando Delgado, Alfredo Pino, Miguel Marchese Cortesía de Ortúzar Gebauer Arquitectos Descripción de los arquitectos. Los terrenos en las costas cada vez son más valorados, tener vista al mar es algo primordial, y pareciera que es un factor que vincula desde su naturaleza al hombre como fuente de descanso e inspiración.
Diseñada por el estudio Phyd Arquitectura, esta vivienda de dos pisos en Moreira, Portugal se encierra en sí misma, motivo por el que se llamó la Casa Tortuga, “de suave interior”. Las únicas ventanas se enfrentan entre sí a través de patios empotrados. Una puerta de madera sirve entrada, cortando la esquina de este volumen de hormigón armado y monótono gris.
Leave a Comment© Foto Kabath, 1969 Por Pablo Altikes Pinilla en “Movimiento Moderno Olvidado, 50 viviendas en Santiago de Chile 1940-1970″ . La potencia territorial del nuevo sector, enclavado estratégicamente en la zona alta de Santiago, con una gran vista y próximo al Club de Golf Los Leones, otorgarían a la casa un poderoso escenario
SOLUCIÓN DE DEPARTAMENTO DUPLEX DE 36 x 16 CON ESTACIONAMIENTO PLANOS DE DEPARTAMENTO DUPLEX DE 36m x 16m CON ESTACIONAMIENTO SOLUCIÓN DE VIVIENDA. (aprox. 576 m2) Si lo que busca es solució n de espacios para departamento dos familias por piso y tiene un terreno amplio…aquí les presento un plano duplex de tres niveles aprovechando el primer nivel como un estacionamiento para los dos a mas niveles, elaborado con pilotes, aprovechando el primer nivel para un estacionamiento, también cuenta con un atrio de ingreso, es un principal punto de encuentro, para hacer de este espacio mas hermoso tiene juegos de agua , áreas verde para relajarse, salir a disfrutar del medio ambiente sin estar muy lejos de su hogar.
Cortesía de Felipe Combeau Arquitectos: Felipe Combeau , Pablo Alfaro Ubicación: Curacaví, Santiago, Region Metropolitana, Chile Arquitecto A Cargo: Felipe Combeau Equipo Diseño: Felipe Combeau, Pablo Alfaro Área: 202 mt2 Año: 2012 Fotografías: Cortesía de Felipe Combeau Ingeniería Estructural: Juan Espinosa Contratista General: Daniel Matte Larrain Planta Piso Descripción de los arquitectos. Posición Un primer paso, fue tomar posición de un lugar estratégico del terreno a través de un volumen elemental capaz de dominar el relieve en mitad de la espesura del cerro. Se trata de un cuadrado de 14×14 m que contiene la totalidad del programa en un solo nivel
Un deseo de respetar la naturaleza circundante y la condicionante de una pendiente de cuarenta y cinco grados en el terreno, auspiciaron una solución respetuosa que se integrara en el entorno. El taller y hogar de Agustín Hernández, diseñado por él mismo el año 1975, surgió en una zona boscosa del lugar escondido entre los árboles. La estructura flota a 40 metros de altura juega con la geometría y la gravedad
© Patrick Bingham-Hall Arquitectos: WOHA Ubicación: Bukit Timah Road, Singapore Arquitecto A Cargo: Richard Hassell Wong Mun Summ Equipo De Diseño: Pearl Chee, Alan Lau, Cheah Boon, Kwan Goh, Soon Kim, Hong Feng Lin, Kwong Lay Lay, Balaiyan Sivakumar, Shandy Loh, Anapat Chanadisai Área Proyecto: 69350.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Patrick Bingham-Hall Ingenieros Mecánico Y Eléctrico: Rankine & Hill Singapore Pte Ltd Ingenieros Civil Y Estructural: DE Consultants (S) Pte Ltd Aparejadores: WT Partnership (Singapore) Consultor De Fachada: Aurecon Singapore Arquitecto De Paisaje: ICN Design International Consultor De Iluminación: Lighting Planner Associates Pte Ltd Diseñador: Duet Design Pte Ltd Interiores: Miaja Design Group Pte Ltd Consultor Acústico: Acviron Acoustics Consultants Pte Ltd Contratista: Ryobi-Kiso Pte Ltd Contratista Principal: Poh Lian Construction (Pte.) Ltd (1st Main Contract), Lian Beng Construction (1988) Pte Ltd (2nd Main Contract) Cliente/Desarrollador: Su Zheng, Mei Zhou Yubai Electrodomésticos: BSH Muebles De Cocina: DesignStudio Armarios: DesignStudio Artefactos Sanitarios: Carrera Ferretería: Dline Asia Piedras: Polybuiling / Stonrich / T&L Electricidad Y Seguridad: APP Sistemas: ISS Hydroculture Subcontratista : Otis Elevator Subcontratista De Ascensores: DIS Subcontratista Acmv : AVA Global / Lian Beng Construction Costo De Pilotaje: $11,319,000.00 Costo De Primer Contratista Principal: $191,930,000.00 Costo De Segundo Contratista Principal: $55,000,000.00 © Patrick Bingham-Hall Descripción de los arquitectos. Ubicado en medio de un enclave de casas blancas y negras junto a la principal zona de Orchard / Scotts Road, y en un contexto de 20 hectáreas verdes de vegetación, la Residencia Goodwood de 210 unidades es concebida en una escala macro como un espacio para respirar – una rareza dentro de la alta densidad urbanizada de Singapur – y una extensión de la zona de conservación de árboles Goodwood, con la cual comparte una frontera de 150 metros.
© Luis Diaz Diaz Arquitectos: Langarita Navarro Arquitectos Ubicación: 03720 Benissa, Alicante, España Arquitecto A Cargo: María Langarita, Víctor Navarro Colaboradores: Roberto González, Juan Palencia, Marta Colón, Paula García-Masedo Estructura: Mecanismo S.L. Año: 2013 Fotografías: Luis Diaz Diaz © Luis Diaz Diaz Descripción de los arquitectos
© BIG BIG ha dado a conocer recientemente las imágenes del nuevo Condominio para el Bahamas Resort, denominado “El panal”, y que ha desarrollado junto a los colaboradores HKS y Michael Diggiss Architects . El lujoso Condominio para el Albany Bahamas Resort estará situado en la costa Sur de la nueva Isla Providencia, y ofrecerá departamentos de 3.000 a 8.000 m2, cada uno equipado con una piscina privada y una cocina al aire libre integrada a la estructura hexagonal de la fachada
La propiedad está en una colina de propiedad privada, ubicada en medio de las montañas del Himalaya adyacente a la ciudad de Kasauli, a dos horas de la ciudad norteña de Chandigarh (diseñada por Le Corbusier).
© Diego Elgueta Arquitectos: PAR Arquitectos Ubicación: Cachagua, Zapallar, Región de Valparaíso, Chile Arquitecto a Cargo: Pablo Lopez, Alvaro Cortés, Rafael Grez Constructor: Constructora Casa Viva Ltda Cálculo: Ingevsa, José Manuel Morales Paisajismo: Paisaje MPB – Francisca Pérez, Beatriz Majluf Área: 1683.0 m2 Año Proyecto: 2011 Fotografías: Diego Elgueta © Diego Elgueta Descripción de los arquitectos. El encargo consiste en desarrollar una vivienda unifamiliar bajo los estándares de negocio inmobiliario; un programa básico y optimizado complementado a una estrategia de terrazas exteriores y recintos principales abiertos hacia la panorámica. © Diego Elgueta Como respuesta a un terreno hundido, de suave pendiente, con atisbos de vista al mar, se propone levantar el plano noble programático de la vivienda, a partir de la superposición perpendicular de 2 volumetrías de líneas simples que configuran una nueva dimensión; el primero en altura hacia el sentido de la vista a la bahía, que constituye el acceso y alberga los recintos públicos.
© Iwan Baan Arquitectos: UNStudio Ubicación: Singapur Equipo: Ben van Berkel, Wouter de Jonge and Holger Hoffmann, Imola Berczi, Christian Bergmann, Aurelie Hsiao, Juergen Heinzel, Derrick Diporedjo, Nanang Santoso, Joerg Petri, Kristin Sandner, Katrin Zauner, Arne Nielsen Diseño Interior: Terry Hunziker Estructura: Webstructures Ingenieros Eléctrico Y Mecánico: J Roger Preston, Singapore Fachada: Ove Arup Área Proyecto: 5625.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Iwan Baan Descripción de los arquitectos. La Residencia Ardmore en 7 Ardmore Park en Singapur se encuentra en una ubicación privilegiada, cerca de la carretera de zona comercial de lujo de Orchard y disfruta tanto de una amplia vista del paisaje urbano a través de una panorámica de la ciudad de Singapur, como de las vastas áreas verdes de su entorno inmediato occidental y oriental. Paisaje de Vida El concepto principal para el diseño de la torre residencial de 36 pisos y 17.178 m2, es una respuesta arquitectónica de varias capas al paisaje natural inherente a la “Ciudad Jardín” de Singapur
Un paisaje consolidado rodeado de jardines con grandes árboles, situado en la ciudad de Madrid. Constituye el afortunado punto de partida para esta vivienda. Una pieza horizontal de naturaleza metálica produce el efecto de tener una sola planta.