© Miguel de Guzmán Arquitectos: Studio Esnal Ubicación: 472 Greenwich St, New York, NY 10013, USA Área: 120.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Miguel de Guzmán Constructor: Alan Tlusty, Hamilton Woodworks Colaboradores: Gregory Zach © Miguel de Guzmán Descripción de los arquitectos. Originalmente construido como almacén de salsa Worcestershire, este apartamento de 120 metros cuadrados refleja la conexión entre la vida contemporánea y la rica historia industrial y artística del barrio de Tribeca, bordeado por el parque del río Hudson que se encuentra en constante desarrollo.
Tag: historia
Procrear ofrece planos muy buenos . En el sitio ya tenemos publicados algunos de ellos. Y como no se sabe el detalle del arquitecto que los diseño decidí crear un “ arquitecto fantasma ” para asignarle esos planos
Leave a Comment© Jack Lovel Arquitectos: PNEUARCH Ubicación: Werribee St, Werribee VIC 3030, Australia Equipo De Diseño: Nelson Lee, Thomas Khoo, Arfann Ali, Kate Chew, Joe Ng Área: 300.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jack Lovel Constructora: Alfion Deco Ingeniería Estructural: I.Structd Ingeniería Mecánica: Tj Consulting Publicidad: Hue Studio © Jack Lovel Descripción de los arquitectos.
© Ben Hosking Arquitectos: Archier Studio Ubicación: Yackandandah VIC 3749, Australia Cliente Y Constructor: Agency of Sculpture Año Proyecto: 2014 Fotografías: Ben Hosking © Ben Hosking Descripción de los arquitectos. La “casa aserradero” utiliza grandes bloques de una tonelada de hormigón recuperados, que la anclan en el paisaje, y una envolvente dinámica de construcción activa para regular el ambiente interior
vía máspormás Gdl El abandono, los intereses privados, y la desinformación han hecho de las demoliciones un tema recurrente en latinoamérica, parece que en varios casos el valor histórico de algunas obras emblemáticas se ve reducido por los intereses de quienes planean mas allá de ellas.
vía máspormás Gdl El abandono, los intereses privados, y la desinformación han hecho de las demoliciones un tema recurrente en latinoamérica, parece que en varios casos el valor histórico de algunas obras emblemáticas se ve reducido por los intereses de quienes planean mas allá de ellas.
Cortesía de No Starch Press Admítelo: tienes un LEGO® secreto escondido en alguna parte. Antes de siquiera haber considerado convertirse en un arquitecto, ya habías construido ciudades, desarrollado viviendas y dominado el arte de usar hasta el último ladrillo, sin importar el tamaño
Cortesía de Monocle En el último episodio de Section D, Monocle 24 la revisión semanal de diseño, arquitectura y artesanía, el equipo visita la icónica obra moderna de Richard Neutra , el complejo de residencia Neutra VDL Studio en Los Ángeles. Aunque el modernismo ha sido a menudo criticado por la imposición de reglas universales a personas y países, fue personalización y la intensa orientación hacia el cliente, que le valió a Neutra la aclamación del público. Su variante personal, profundamente más flexible del modernismo creó una serie de viviendas particulares que eran, y son aún, muy codiciadas. Su arquitectura de geometría simple de acero aireado y vidrio representó toda una era del diseño arquitectónico americano.
Maracaná. Image © Joana França Joana França es una fotógrafa brasileá formada en la arquitectura en la UnB que actúa en el campo de la fotografía arquitectónica
La iniciativa CANCHA_Santiago invita a conocer los resultados de la Residencia de investigación realizada por la artista visual Claudia Aravena Abughosch y la arquitecta Camila Kuncar , quienes desarrollaron un ejercicio interdisciplinar que surge de la experiencia en el territorio y de conocimiento adquirido sobre el casco histórico de Santiago. Aravena y Kuncar trabajaron en conjunto, luego de iniciar individualmente investigaciones sobre el seguimiento a la ceguera y a los cursos de las aguas del Santiago urbano, resultando un entramado de metáforas que permita pensar de una manera más amplia las relaciones entre visibilidad/invisibilidad, imagen/oscuridad, superficie/profundidad y apariencia/cosa. “Paisaje Ciego” aborda historias, tiempos y espacios invisibles de la ciudad.
© MAD MAD Architects ha revelado su primer proyecto en Japón, el jardín infantil “Clover House”. El proyecto transforma una casa existente de 105 m2, ubicada en Okazaki , Aichi, en una institución educativa que funciona como jardín para los niños durante el día y como hogar para sus profesores durante la noche. Parte de la estructura de madera de la casa original se reutilizará y se incorporará en el diseño del nuevo edificio.
“La costa peruana define una geografía singular que está contenida entre el mar y la cordillera de los Andes, se trata pues de un desierto interceptado por ríos y valles donde a lo largo de la historia se han creado poblaciones de todo tamaño e importancia. La arquitectura se ha dado allí en una variedad increíble y más aún la vivienda unifamiliar, células que organizan singularmente las ciudades o marca de la huella del hombre en la naturaleza
Leave a Comment© Yoshiaki Maezawa Arquitectos: Ryo Yamada Ubicación: Sapporo, Hokkaido Prefecture, Japan Área: 82.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Yoshiaki Maezawa © Yoshiaki Maezawa Descripción de los arquitectos. Si esta casa pudiera hablar, diría: “Yo nunca sueño ser completada.” Cubierta de nieve, en la región septentrional de Japón, se encuentra la casa.
Leave a Comment© Kurt Kuball Arquitectos: Spado Architects Ubicación: Carinthia, Austria Gerentes De Proyecto: DI Hannes Schienegger and Arch DI Harald Weber Área: 161.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Kurt Kuball Consultor Estructural: Kastner ZT GmbH Área De Terreno: 3467 sqm © Kurt Kuball Descripción de los arquitectos. La silueta expresiva del contorno del edificio
Leave a Comment© Kurt Kuball Arquitectos: Spado Architects Ubicación: Carinthia, Austria Gerentes De Proyecto: DI Hannes Schienegger and Arch DI Harald Weber Área: 161.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Kurt Kuball Consultor Estructural: Kastner ZT GmbH Área De Terreno: 3467 sqm © Kurt Kuball Descripción de los arquitectos. La silueta expresiva del contorno del edificio. La propiedad en la que se encuentra el edificio está ubicada a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar en el Saualm del Valle Görtschitz en Carintia
Leave a Comment© Alejandro Arango Arquitectos: Taller Sintesis , Angélica Gaviria Ubicación: Turbo, Antioquia, Colombia Área: 1226.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Alejandro Arango Colaboradores: Juan Guillermo Caicedo, Paula Palacio Empresa Constructora: Soluciones Constructivas SA.
Leave a CommentEste año, João Batista Vilanona Artigas cumpliría 100 años de vida. Como parte de las celebraciones del centenario del arquitecto, se lanzó el proyecto “ Artigas 100 anos ”, que se divide en cuatro frentes: la biopic del arquitecto, el sitio oficial, el libro y la exposición. El documental sobre Artigas fue escrito y está siendo dirigido por Laura Artigas, nieta del arquitecto, junto con Pedro Gorsky
Leave a Comment© Ricardo Oliveira Alves Arquitectos: Ricardo Moreno Arquitectos Ubicación: São Pedro do Estoril, 2765-529 Estoril, Portugal Equipo De Diseño: Filipe Nascimento, Mário Crespo Área: 452.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Ricardo Oliveira Alves Constructora: LD&A Paisajismo: Ricardo Moreno Estructura: SIPCA Instalaciones: Hertz Área De Terreno: 541 m2 © Ricardo Oliveira Alves Descripción de los arquitectos. En este proyecto de remodelación de una casa de 1923, el arquitecto Ricardo Moreno se enfrentó a una de las tareas más dificiles para un arquitecto, desarrollar el diseño y la construcción de su propia casa.
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. En una época de retorno a los orígenes una familia que prospero en la ciudad decidió regresar a su tierra natal e historia familiar.
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. En una época de retorno a los orígenes una familia que prospero en la ciudad decidió regresar a su tierra natal e historia familiar.
Leave a CommentLos arquitectos e ingenieros de la Roma clásica se les han adjudicado una merecidísima buena fama, no sólo por haber diseñado los acueductos o haber alumbrado los primeros sistemas de carreteras, sino también por haber construido a partir de hormigón algunos de los edificios más duraderos de la historia del hombre, como el Coliseo. ¿Dónde está el secreto, y por qué estas construcciones mastodónticas siguen en pie mientras que otras construidas hace apenas unas décadas se están viniendo abajo? Previas investigaciones ya habían señalado que su cemento era muy superior al nuestro, pero faltaba por entender la razón exacta por la que esto era así.
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. Sólo algunos elementos distintivos quedan de la fortaleza Sparrenburg.
Leave a CommentDespués de una competición de siete meses en todo el país, se ha anunciado que OMA + OLIN han sido seleccionados como el equipo de diseño para el primer parque elevado de Washington DC. Atravesando el río Anacostia, el diseño va a transformar un puente de la autopista en un espacio cívico vibrante, no sólo la vinculación de los dos lados del río, sino que también sirve como un punto de referencia dentro de la ciudad atractivo. El desarrollo de uso mixto incluirá un centro de educación ambiental, espacios de actuación, el arte público en relación con la región, las áreas de juego incluido, agricultura urbana y lanzamientos de kayak / canoa.
A lo largo de la historia de la arquitectura, diseñar viviendas prefabricadas ha tenido un enfoque social. Hoy día, se ha vuelto un ejercicio arquitectónico e incluso estético, que busca experimentar con las técnicas y materiales tradicionales y encontrar alternativas de vivienda
Leave a Comment© Fernando Guerra | FG+SG Descripción de los arquitectos.
Leave a CommentLa semana pasada en Archivo presentamos una selección de proyectos con formas curvilíneas, que incluían desde museos, pasando por guarderías o escuelas, hasta edificios de vivienda. Hoy les presentamos otras 10 interesantes obras que no se pueden olvidar, las cuales representan una arquitectura atractiva en su mayoría basada en la observación de la naturaleza, a partir de complejas estructuras. Museo de la Prehistoria / X-TU Architects © X-TU Architects Hoto Fudo / Takeshi Hosaka Architects © Koji Fujii / Nacasa&Pertners Inc. The Serpentine Sackler Gallery / Zaha Hadid Architects © Luke Hayes Edificio Corporativo de Oficinas del Centro Tecnológico de Hispasat / Herreros Arquitectos © José Hevia Absolute Towers / MAD Architects © Tom Arban Clásicos de Arquitectura: Casa Galleguillos / Juan Galleguillos Orrego © Pablo Altikes Pabellón fabril, Vitra Campus / SANAA © Fotos por Christian Richters © Vitra The Velvet State / Shjworks Architectural © Simon Hjermind Jensen Wild Reindeer Centre / Snøhetta © diephotodesigner.de ARC – Pabellón Multimedia / Asymptote Architecture © Cortesía de Asymptote Architecture
Leave a CommentLa edificación de mitad de siglo construida por el famoso arquitecto Phillip Johnson en 1954 llegó al mercado esta semana, pidiendo $1.575 millones por tener la oportunidad de comprar una pieza de la historia arquitectural de New Canaan. Con tres habitaciones y tres baños en 2.57 acres de tierra; la propiedad puede alojar una familia, o a un nerd de arquitectura interesado en vivir dentro de las paredes creadas por un maestro. Johnson; quien fue parte de “Harvard Five,” un grupo estimado de arquitectos prestigiosos de Harvard; es uno de los más reconocidos influentes del diseño moderno
Matthew Simmonds , un historiador del arte y la arquitectura, tallador de piedra con sede en Italia, ha creado una colección de espacios de gran belleza en miniatura tallados en piedra. Después de haber trabajado en una serie de proyectos de restauración en el Reino Unido – desde la Abadía de Westminster hasta la Catedral Ely – sus habilidades se han transferido a un trabajo de muy pequeña, pero no más intrincada, escala. Conoce más detalles de su trabajo a continuación
Leave a CommentCortesía de Yannick Martin ¿Y por qué no descomponer en triángulos las caras de arquitectos famosos y acomodarlos en un cubo? – es el desafío propuesto esta vez por el artista Yannick Martin , quien ha estado jugando en sus últimos proyectos con las formas y los cubos, tal como lo demostró en sus trabajos anteriores The Box y Casa .
Los clientes querían la casa reforzara el tejido existente de la calle, reinventando respetuosamente la relación entre el exterior y el interior. Mirando des cerca las líneas de ladrillos en relación con el ángulo derecho de la ventana nueva en la imagen de la fachada, la casa se inclina hacia (en la dirección) del lago
Ray y Charles Eames. Imagen Cortesía de Eames Office Hoy, Charles Eames habría cumplido 107 años.