© Konstantin Dubovets Arquitectos: Alexey Rozenberg Ubicación: Moscú, Rusia Arquitecto Participante: Peter Kostelov Año Proyecto: 2014 Fotografías: Konstantin Dubovets © Konstantin Dubovets Descripción de los arquitectos. La aproximación tradicional del edificio es por medio del uso de la madera para su construcción, estableciendo un núcleo en la vivienda
Tag: escalera
La fachada de esta casa es genial.
Leave a Comment© John Madden Arquitectos: Make Architects Ubicación: Jinjiang, Chengdu, Sichuan, China, 610021 Área: 35500.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: John Madden , Cortesía de Make Architects Diseño De Estructura Y Esquema Mecánico Y Eléctrico: Arup Diseño Detallado De Estructura, Mecánico Y Eléctrico, Revestimiento: SWADI Especialistas De Comida Y Bebida: Avroko Iluminación: LPA Paisajismo: Urbis Cortesía de Make Architects Descripción de los arquitectos.
© José Campos Arquitectos: RVdM Arquitectos Ubicación: Av. da Bela Vista, 3830 Gafanha da Encarnação, Portugal Arquitecto A Cargo: Ricardo Vieira de Melo Equipo De Diseño: Ricardo Senos, Damião Santos, Ânia Abrantes, Nuno Marques Área: 269.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: José Campos Especialidades: MN Engenheiros, Lda Proyecto: 2009 © José Campos Descripción de los arquitectos. El pequeño terreno disponible -de menos de 6 metros- y el encargo del cliente de dejar la planta baja sólo con espacios técnicos, exigieron una respuesta tipológica que organiza la vivienda principalmente en los dos pisos superiores.
© Yasunori Shimomura Arquitectos: Arbol Ubicación: Ikoma, Nara Prefecture, Japón Área: 83.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Yasunori Shimomura Constructora: kenchikukoubou Act homes Paisajismo: Green Space Fabricación: Zaus INC Área Sitio: 132.26㎡ © Yasunori Shimomura Descripción de los arquitectos. Los espacios con techo de doblre altura en la planta baja conectan todas las habitaciones y a la familia
Para la construcción de una vivienda es bueno saber que espacios son necesarios para una familia o que ambientes son más adecuados para así poder disfrutarlo. El diseño de un plano es muy importante ya que es fundamental para satisfacer las necesidades de los usuarios.
© Tomáš Manina Arquitectos: architekti.sk Ubicación: Limbach, Eslovaquia Área: 600.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Tomáš Manina Descripción de los arquitectos.
© Tomáš Manina Arquitectos: architekti.sk Ubicación: Limbach, Eslovaquia Área: 600.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Tomáš Manina Descripción de los arquitectos. Diseñar este jardín infantil en una zona extremadamente pequeña, en el pueblo de Limbach , fue muy desafiante para nosotros. En una superficie de sólo 935 m2, necesitábamos ubicar aulas para 40 niños, un salón social, una oficina para el director, una cocina y sus instalaciones, espacios de recreo y estacionamientos para los padres y el personal
© Fernando Alda Arquitectos: Felipe Assadi Arquitectos Ubicación: Los Vilos, Coquimbo Region, Chile Arquitectos A Cargo: Felipe Assadi, Francisca Pulido Año Proyecto: 2014 Fotografías: Fernando Alda Colaborador: Alejandra Araya © Fernando Alda Descripción de los arquitectos. A un costado de la Casa en Bahía Azul hicimos el taller de pintura, un pequeño recinto que desde su acceso aparece como una prolongación del suelo y desde la pendiente resalta como una pieza incrustada en el cerro. Planta Piso El espacio, que terminado de definir como la prolongación de su propio vano, media entre el mar y un pequeño jardín interior en su acceso, antecedido por una estrecha escalera excavada en la roca, dejando al usuario “aparte” de todo
© Sergio Pirrone Arquitectos: IROJE KHM Architects Ubicación: Mapyeong-dong, Cheoin-gu, Yongin-si, Gyeonggi-do, Corea del Sur Arquitecto A Cargo: HyoMan Kim Equipo De Diseño: Kim Ji-Yeon, Oh Mi-Hwa Área: 155.0 m2 Fotografías: Sergio Pirrone © Sergio Pirrone Descripción de los arquitectos.
© See Chee Keong Arquitectos: ONG&ONG Pte Ltd Ubicación: Singapur Área: 520.0 sqm Año Proyecto: 2013 Fotografías: See Chee Keong © See Chee Keong Descripción de los arquitectos. Situada dentro de un distrito de conservación, esta casa celebra el encanto tradicional de las casas Peranakan con la incorporación de nuevos espacios que son sensibles a la rica herencia del edificio.
© Doublespace Photography Arquitectos: Christopher Simmonds Architect Ubicación: Val-des-Monts, QC, Canadá Año Proyecto: 2014 Fotografías: Doublespace Photography Arquitecto De Proyecto: Rick Shean Contratista Construcción: Timber Wolf Developments Inc © Doublespace Photography Descripción de los arquitectos. Una cabaña familiar en las colinas de Gatineau se levanta en el borde de un acantilado con impresionantes vistas hacia el lago adyacente. © Doublespace Photography El refugio está incrustado suavemente en la pendiente; los dormitorios se han fijado firmemente en la roca, mientras que los espacios de vida emergen en voladizo a partir de esta base de piedra. Una modesta entrada, visible desde la carretera, conduce por una circulación calculada y tranquila, que se mueve a través del espacio y que finalmente se abre hacia el lago
© Erieta Attali Arquitectos: Workshop – Dionisis Sotovikis Ubicación: Kapandriti, Grecia Área: 500.0 m2 Año Proyecto: 2009 Fotografías: Erieta Attali , Vangelis Paterakis Arquitectos Colaboradores: Eva Tsouni, Kirki Mariolopoulou, Chrissa Skiada Ingeniería Estructural: Christos Papadopoulos Construcción: Dionisisis Sotovikis Sa © Erieta Attali Descripción de los arquitectos. Este edificio fue diseñado en base a la relación entre el hombre, el paisaje y, sobre todo, la tierra. La entrada desde la calle es creada por dos muros paralelos que contienen la escalera, cortando el terreno con el fin de guiar a la planta baja de la casa.
© Erieta Attali Arquitectos: Workshop – Dionisis Sotovikis Ubicación: Kapandriti, Grecia Área: 500.0 m2 Año Proyecto: 2009 Fotografías: Erieta Attali , Vangelis Paterakis Arquitectos Colaboradores: Eva Tsouni, Kirki Mariolopoulou, Chrissa Skiada Ingeniería Estructural: Christos Papadopoulos Construcción: Dionisisis Sotovikis Sa © Erieta Attali Descripción de los arquitectos. Este edificio fue diseñado en base a la relación entre el hombre, el paisaje y, sobre todo, la tierra. La entrada desde la calle es creada por dos muros paralelos que contienen la escalera, cortando el terreno con el fin de guiar a la planta baja de la casa.
© Sun Namgung Arquitectos: Studio Origin Ubicación: Gangsang-myeon, Yangpyeong-gun, Gyeonggi-do, Corea del Sur Arquitectos A Cargo: Kang Jun Lee, Yung A Kim Contratista: C.N.E Área: 116.0 m2 Fotografías: Sun Namgung © Sun Namgung Descripción de los arquitectos. Se trata de una casa privada para una familia con 3 habitaciones, 2 baños, comedor, cocina y un salón de usos múltiples, que es de 116.15 metros cuadrados aproximadamente en total. © Sun Namgung 3 diferentes alturas de masas rectilíneas contienen diferentes caracteres de espacio funcional en la casa, tales como habitaciones, comedor y sala de estar y cocina, respectivamente.
© Matevž Paternoster Arquitectos: SoNo arhitekti Ubicación: Austria Arquitecto A Cargo: Edvard Blažko, Marko Volk, Nina Tešanović, Nejc Batistič Área: 340 M2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Matevž Paternoster © Matevž Paternoster Descripción de los arquitectos. Esta residencia de unifamiliar está rodeada de naturaleza con vistas a los Alpes austríacos.
Cortesia de Zeller & Moye Se ha dado a conocer que el estudio de arquitectura Zeller & Moye ha sido uno de los ganadores del concurso internacional de arquitectura MOLEWA (Mount Lu Estate of World Architecture) en Ruichang , China . MOLEWA fue una competencia con participación de más de 40 países y organizada por la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) y el Grupo Hua Yan para empezar con los planes de urbanización en pequeñas y medianas ciudades de China. El proyecto Flower Terraces de Zeller & Moye , con su innovador diseño habitacional que plantea nuevos estándares en bajo consumo de energía e involucra la expresión cultural del contexto en su propuesta, se ha adjudicado la posición de ser la pieza central del desarrollo de la ciudad circular para el siguiente año.
© Fernando Guerra | FG+SG Arquitectos: Miguel Arruda Arquitectos Associados Ubicación: Cascais, Portugal Arquitectura Y Asuntos Exteriores : Miguel Arruda Arquitectos Associados, Lda., Miguel Arruda Arq. Fotografías: Fernando Guerra | FG+SG Coordinación: Pedro Nogueira Arq., Pedro Pereira Arq Asesoría Técnica: Secil Outão, Eng
© Dominique Marc Wehrli Arquitectos: E2A Ubicación: Zurich, Suiza Año Proyecto: 2007 Fotografías: Dominique Marc Wehrli , Francesca Giovanelli Equipo De Diseño: Wim Eckert, Piet Eckert with Samuel Benz, Stefan Bernoulli Construcción: HRS Hauser Rutishauser Suter AG, Zurich Gestión De La Construcción: Ruoss & Witzig, Zurich Ingeniería Estructural: STB Schnyder + Tobler Bauingenieure GmbH, Zurich Paisajismo: Müller Illien Landschaftsarchitekten GmbH, Zurich Ingeniería De Fachadas: GKP Fassadentechnik AG, Aadorf Sistemas Pasivos: Leuthardt + Mäder, Brüttisellen © Dominique Marc Wehrli Descripción de los arquitectos. Una casa con dos componentes de espacios; cámaras y vacíos. Las cámaras cumplen propósitos precisamente identificados, los vacíos pueden anticipar a todos los demás por venir: las cámaras están concebidos para los miembros de la familia, el vacío para reunirse y estar juntos.
© Rhiannon Slatter Arquitectos: Steffen Welsch Architects Ubicación: Glen Iris VIC 3146, Australia Año Proyecto: 2012 Fotografías: Rhiannon Slatter Ingeniero: Maurice Farrugia & Associates Arquitecto Técnico: Metro Building Surveying Calificador De Energía: Homestar Contratista: P & Jm Deleo © Rhiannon Slatter Descripción de los arquitectos. La vivienda en Glen Iris es una extensión de dos pisos de un moderno bugalouw californiano, en un buen bloque de buen tamaño en los suburbios de Melbourne.
© David Sundberg/ESTO Arquitectos: archimania Ubicación: Oakhill Drive, Nashville, Estados Unidos Área: 1772 m2 Año Proyecto: 2010 Fotografías: David Sundberg/ESTO Civil, Estructural: SSR Mecánica, Electricidad, Sanitario: TLC Engineering Paisajismo: Ross | Fowler Acústica: Jaffe Holden Seguridad: USIS Iluminación: Jim Benya – Benya Lighting Design Sustentabilidad: Architectural Energy Corporation Cocina: Fisher and Associates Consultor A/V: Memphis Communications Corporation Costo De Construcción: $7.9 million Costo/M2: $414 © David Sundberg/ESTO Descripción de los arquitectos. La histórica mansión del gobernador en Nashville , Tennessee, se encontraba en extrema necesidad de una expansión para dar cabida a los diversos eventos organizados en el mismo terreno. Para preservar el protagonismo de la residencia, archimania diseñó una “desconstrucción”, ubicando los eventos y los espacios de apoyo de forma subterránea.
© Kyungsub Shin Arquitectos: AND Ubicación: Gyeonggi-do, Corea del Sur Estructura: THE Structural Engineering Co. Área: 493.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Kyungsub Shin © Kyungsub Shin Descripción de los arquitectos
Leave a Comment© Beppe Giardino Arquitectos: Raimondo Guidacci Ubicación: Trofarello, Italia Área: 30.0 m2 Año: 2014 Fotografías: Beppe Giardino Colaboradores: Giancarlo Ambu Jefe De Proyecto: Raimondo Guidacci Contratistas: Ferro Antonio, Gualandris © Beppe Giardino Descripción de los arquitectos. Este proyecto consiste en la ampliación de una vivienda unifamiliar en Trofarello, en una zona que se caracteriza por la presencia de muchas viviendas unifamiliares en lotes pequeños.
Leave a CommentCortesia de Daniel Moreno Flores + Margarida Marques El proyecto desarrollado por los arquitectos ecuatorianos Daniel Moreno Flores y Margarida Marques, presenta un interesante proceso de trabajo que vale la pena destacar. Es la rehabilitación de una casa de 50 años de antigüedad, ubicada en Quito , que debía ser renovada con un presupuesto bastante modesto. Estas aparentes limitaciones los llevaron a pensar el espacio desde su desmantelamiento inicial, trabajo que realizaron ellos mismos y con sus propias manos.
Leave a CommentDesde su creación en la primera mitad del siglo pasado, Lego no sólo se ha transformado en una especie de fetiche para los arquitectos, si no que además ha evolucionado para explorar las infinitas posibilidades que se esconden detrás de su recreativo y didáctico propósito inicial. Habíamos visto su utilización en réplicas de obras arquitectónicas clásicas , intervenciones urbanas , juegos virtuales , e incluso en la construcción de elementos arquitectónicos a escala 1:1 y casas completas . Pero nunca antes habíamos reconocido su potencial como moldaje
Leave a Comment© Art Gray Photography Arquitectos: Patrick Tighe Architecture Ubicación: Malibu, CA, USA Área: 204 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Art Gray Photography, Bran Arifin Photography Equipo De Proyecto: Evelina Sausina, Chia-Min Wang, William Hu, Antonio Follo, Michael Ho, Kervin Lau, Ted Digiro¬lamo, Haleh Olfati, Hazel Aquino, Gelareh Arbab Ingeniería Estructural: A Chan And Company Carpintería Metálica: Bancroft Construction Carpintería De Madera: Funtime Cabinetry Factory Taller Cnc: Machineous Taller De Tapicería: Sergio’s Custom Upholstery Pisos: Hermosa Terrazzo Contratista: Borrego & Co.; Tso Construction © Art Gray Photography Descripción de los arquitectos.
Leave a CommentPara promover la excelente arquitectura de la ciudad de Porto, nuestros amigos de ArchDaily Brasil han comenzado una colaboración con Building Pictures y los arquitectos Filipa Figueira y Tiago Vieira para exhibir episodios semanales de la serie “ Arquitectura à Moda do Porto ”, la cual destaca obras emblemáticas construidas durante las dos útimas décadas en la ciudad portuguesa. La serie comenzó en diciembre del 2013, está compuesta por diez episodios y cada uno desarrolla un tema en particular: Luz, escaleras, terrazas, naturaleza, texturas, puertas, ventanas, claraboyas, pavimentos y estructuras.
Leave a Comment© José Campos Arquitectos: Galeria Gabinete Ubicación: Maureles, Portugal Arquitecto A Cargo: Helder de Carvalho Equipo De Diseño: Helder de Carvalho, Sérgio Azevedo, Cláudio Ferreira, Pedro Guedes Área: 648.0 m2 Año Proyecto: 2012 Fotografías: José Campos Ingeniería: Cláudio Ferreira Diseño De Iluminación: Sérgio Azevedo Decoración: Pedro Guedes, Jorge Costa © José Campos ¿Qué pasa si tú creces en ese lugar? ¿Y si conoces la vida de un amigo desde pequeño? Un campo de grandes dimensiones que incluye un muro, dos escaleras y columnas de granito -una casa imaginaria en sus intenciones-, fue el punto de partida para el diseño de la nueva casa
Leave a CommentCortesía de ATELIER 111 Arquitectos: ATELIER 111 Arquitecto A Cargo: Smetana, Weinzettl, Marek – garden Área: 101 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Cortesía de ATELIER 111 Cortesía de ATELIER 111 Descripción de los arquitectos. La casa se encuentra entre el borde de la calle y los edificios solitarios, por lo tanto, entre umbral de lo viejo y nuevo en la ciudad de Pacov. Su masa cabecea la calle, se extiende a la calle, y la termina.
Leave a CommentPara promover la excelente arquitectura de la ciudad de Porto, nuestros amigos de ArchDaily Brasil han comenzado una colaboración con Building Pictures y los arquitectos Filipa Figueira y Tiago Vieira para exhibir episodios semanales de la serie “ Arquitectura à Moda do Porto ” ”, la cual destaca obras emblemáticas construidas durante las dos útimas décadas en la ciudad portuguesa. La serie comenzó en diciembre del 2013, está compuesta por diez episodios y cada uno desarrolla un tema en particular: Luz, escaleras, terrazas, naturaleza, texturas, puertas, ventanas, claraboyas, suelos y estructuras.
Leave a CommentSi estás buscando el diseño del plano de una casa moderna muy bonita, aquí encontrarás las ideas para el diseño adecuado del PLANO DE CASA DE 156 M2 . Es una vivienda que te va a llamar mucho la atención y en la distribución interior tiene un concepto abierto de grandes espacios. La casa es de dos niveles, ya que se conectan entre los demás ambientes y los dormitorios de la casa son de gran tamaño.
© José Campos Arquitectos: Ana Cláudia Monteiro + Vítor Oliveira Ubicación: Rua Lindo Vale, 4200 Porto, Portugal Área: 249 m2 Año Proyecto: 2010 Fotografías: José Campos Ingenieros: António Oliveira, Américo Monteiro Construcción : Ergohab Área Sitio: 225m2 © José Campos Descripción de los arquitectos. La casa está ubicada en la Rua do Vale Lindo, en la ciudad de Oporto. Se trata de un casa adosada, de 3 pisos de altura, construida en una parcela de 5 m de ancho y 40 m de longitud
Leave a Comment© Derek Swalwell Arquitectos: HYLA Architects Ubicación: Eng Kong Garden, Singapur Arquitecto Principal: Mr. Han Loke Kwang Arquitectos Asistentes: Tiffany Ow Área: 357.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Derek Swalwell Contatista: V-Tech Construction Pte Ltd Ingeniero Estructural: SB Ng & Associates CE Área De Terreno: 308 m2 © Derek Swalwell Descripción de los arquitectos
Leave a Comment© Derek Swalwell Arquitectos: HYLA Architects Ubicación: Primrose Avenue, Singapur Arquitecto Principal: Han Loke Kwang Asistentes Arquitectos: Quek Li-En, Watinee Roajduang Área: 334.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Derek Swalwell Contratista General: Renobest Builder Ingeniería Estructural: PTS Consultants Área Del Sitio: 185 m2 © Derek Swalwell Descripción de los arquitectos. Esta casa de 3 plantas incluye una pantalla giratoria en su elevación frontal. Su sección transversal tiene una forma aerodinámica de boomerang , que sirve para desviar el viento en uno de sus lados
Leave a CommentFiel a su estilo por el audaz manejo de volúmenes y caprichosos pliegues en su fachada, el proyecto del arquitecto canadiense generó polémica entre los medios y líderes locales.