El plano que encontré hoy me encanto. Se trata de un modelo de casa de una sola planta y tres dormitorios.
Leave a CommentTag: cocina
Cortesía de Standard Studio Arquitectos: Standard Studio , CASA architecten Ubicación: Elisabeth Wolffstraat, Amsterdam, Países Bajos Arquitectos Colaboradores: CASA architecten Interiores: Standard Studio Área: 100.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Cortesía de Standard Studio Cortesía de Standard Studio Descripción de los arquitectos.
Los planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema.
Leave a CommentLa fachada de esta casa es genial.
Leave a CommentLa fachada de esta casa es genial. Piedra, madera y vidrio, materiales que resaltan y que nos hablan de una gran calidad de construcción
Leave a Comment© Chaiyaporn Sodabunru Oficina: Full Scale Studio Ubicación: Distrito de Chiang Kham, Phayao, Tailandia Arquitecto: Attasit Kongmongkol Área: 150.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Chaiyaporn Sodabunru Ingeniero Estructural: Pitsanu Bamroong Dueño: Teerayout Jaidee © Chaiyaporn Sodabunru Descripción de los arquitectos. Desde el inicio de los requerimientos del cliente, se necesitaba de una casa pequeña para una familia de tres personas.
© Zach Lipp Arquitectos: Martin Fenlon Architecture Ubicación: Hermon, Los Angeles, CA, USA Área: 89.20 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Zach Lipp © Zach Lipp Descripción de los arquitectos.
© Héctor Santos-Díez Arquitectos: Díaz y Díaz Arquitectos Ubicación: Oleiros, A Coruña, Spain Arquitectos A Cargo: Lucas Díaz Sierra, Gustavo Díaz García Aparejador: Alberto Peñamaría Área: 550.0 sqm Año Proyecto: 2015 Fotografías: Hector Santos-Diez © Héctor Santos-Díez Descripción de los arquitectos. En Punta Canide, Oleiros , se sitúa esta vivienda unifamiliar, en plena bahía, con impresionantes vistas al mar
© Gerardo Custance Arquitectos: Atela Architectes Ubicación: 9C Boulevard Jourdan, 75014 Paris, Francia Área: 3976.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Gerardo Custance Contratista: SICRA + TECTON Presupuesto: 5.70 M€ © Gerardo Custance Localizado en el corazón de la Cité Internationale Universitarie (Ciudad Universitaria Internacional) en el distrito 14 de Paris (CIUP), la Casa México , un edificio residencial para estudiantes construido en 1952 por Jorge Medellin, es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura moderna del campus. © Gerardo Custance Plano del bloque © Gerardo Custance Atela Architectes fue comisionado para realizar la renovación completa de los 4.000m² de la residencia, enfrentándose a un tiempo de entrega muy corto. La inauguración fue planeada para Julio 2015, a sólo un año de que la construcción había empezado.
Por lo que puedo leer en los planos se trata de un casa francesa. “Espace de vie” seria algo así como sala de estar
Leave a Comment© Alberto Cáceres Arquitectos: H. Ponce Arquitectos Ubicación: 97139 Merida, Yucatan, Mexico Arquitecto En Jefe: Arq.
Está llena de magníficos elementos que incluyen un diseño arquitectónico único que cuenta con componentes contemporáneos que se basan en la metodología moderna para poder aumentar la perspicacia visual. El plan de piso interior es muy amplio cuenta con un garaje, un taller y opciones de almacenamiento
Leave a CommentMe encontré con este plano… me gusto mucho.
Leave a CommentEsta es una mansión georgiana con estilo colonial, incluye una fachada exterior y un plan de piso interior moderno que resalta las habitaciones de la casa, las cuales están bien equipadas y son espaciosas. Incluye vigas con columnas que llevan hacia la entrada principal bajo una fachada de ladrillo con una cúpula similar a la de las casas costeras del siglo XIX que fueron diseñadas en América del Norte. El pórtico frontal permite el acceso a la casa, y dentro de la casa encontraras una acogedora biblioteca, una chimenea majestuosa, paredes posteriores de las ventanas, una cocina gourmet, seis habitaciones, siete baños, dos medios baños, un garajes para tres autos y un sótano, todo distribuido en dos plantas
Leave a CommentSe tiene un PLANO DE CASA DE UNA PLANTA CON 4 DORMITORIOS que consigue alcanzar una composición entre el ambiente y la distribución de espacios que resulta muy atractivo.
Se tiene un PLANO DE CASA DE UNA PLANTA CON 4 DORMITORIOS que consigue alcanzar una composición entre el ambiente y la distribución de espacios que resulta muy atractivo.
© Nelson Kon Arquitectos: Brasil Arquitetura Ubicación: Dom Viçoso, Brasil Autores: Francisco Fanucci, Marcelo Ferraz y Felipe Zene Colaboradores: Anne Dieterich, Anselmo Turazzi, Beatriz Marques, Cícero Ferraz Cruz, Fabiana Fernandes Paiva, Frederico Meyer, Gabriel Grinspum, Gabriel Mendonça, Laura Ferraz, Luciana Dornellas, Pedro Del Guerra y Victor Gurgel Área: 240.0 m2 Año: 2012 Fotografias: Nelson Kon Proyecto Estructural: FTOyamada Eléctrica E Hidraúlica: Pessoa e Zamaro Luminotécnica: Reka Iluminação – Ricardo Heder © Nelson Kon Descripción de los arquitectos. En su implantación, la casa reposa al final de una meseta formada por el paisaje accidentado de la Serra da Mantiqueira , en Minas Gerais.
El estupendo diseño para la construcción de la casa tiene un estilo moderno contemporáneo, es una vivienda familiar pequeña pero acogedora que mide 59 m2, construido en un terreno plano. Como se puede ver en la imagen tiene un amplio jardín.
El estupendo diseño para la construcción de la casa tiene un estilo moderno contemporáneo, es una vivienda familiar pequeña pero acogedora que mide 59 m2, construido en un terreno plano. Como se puede ver en la imagen tiene un amplio jardín. El PLANO DE CASA PEQUEÑA DE 59 M2 mostrada, a pesar de ser pequeña, es moderno
Cortesía de Woohyun Kang Arquitectos: Archihood WXY Ubicación: Bokjeong-dong, Sujeong-gu, Seongnam-si, Gyeonggi-do, Corea del Sur Arquitecto A Cargo: Woohyun Kang, Youngjin Kang Área: 596 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Cortesía de Woohyun Kang Cortesía de Woohyun Kang “Hay una pequeña diferencia que surge entre la casa y la villa. Llena “la brecha” entre su gente”. Corte 1 El proyecto se encuentra en Bokjeong-dong, Corea del Sur
Estás buscando diseños de planos para construir tu casa, aquí encontraras los más bonitos diseños de planos de casas.
© Federico Cairoli Arquitectos: Gualano + Gualano Arquitectos Ubicación: Maldonado, Uruguay Área: 144.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Federico Cairoli Colaboradores: Ignacio de Souza, Joaquín Mascheroni Construcción: Benito Pereira Descripción de los arquitectos. Sierras, horizontes lejanos, territorio rústico y suave © Federico Cairoli 20 hectáreas de terreno. El enclave, un conjunto de rocas y un coronilla (Scutia Buxofolia) que posicionan la pieza Planta Piso Un patio al sur, protegido, conteniendo el árbol © Federico Cairoli Al norte el horizonte, las vistas y el terreno bajando hacia el arroyo que cruza el lugar © Federico Cairoli Un techo largo abovedado define el proyecto 6 metros de ancho x 24 metros de largo.
© Ippei Shinzawa Arquitectos: Kichi Architectural Design Ubicación: Chichi-jima, Japón Fotografías: Ippei Shinzawa © Ippei Shinzawa Descripción de los arquitectos. Esta posada se encuentra en la isla de Chichi-jima, que forma parte del archipiélago de Ogasawara situado en el Océano Pacífico, aproximadamente 1000 km al sur de Tokio. © Ippei Shinzawa El archipiélago de Ogasawara tiene un clima subtropical, lo que significa que es cálido todo el año
© Ippei Shinzawa Arquitectos: Kichi Architectural Design Ubicación: Chichi-jima, Japón Fotografías: Ippei Shinzawa © Ippei Shinzawa Descripción de los arquitectos. Esta posada se encuentra en la isla de Chichi-jima, que forma parte del archipiélago de Ogasawara situado en el Océano Pacífico, aproximadamente 1000 km al sur de Tokio. © Ippei Shinzawa El archipiélago de Ogasawara tiene un clima subtropical, lo que significa que es cálido todo el año.
© Joana França Arquitectos: LAB606 Ubicación: Altiplano Este – Paranoá, Brasília – DF, Brasil Autores: Horia Georgescu y Carlos Café Año Proyecto: 2014 Fotografías: Joana França Construcción: LAB606 Estructura Y Complemento: MGS projetos de engenharia © Joana França “Queremos una casa divertida para recibir a los amigos y hacer todo aquellos que podamos hacer en el departamento” , dijeron los clientes en una de los primeros encuentros que condujeron al proyecto. © Joana França Luego fueron definidas las siguientes primisas más allá de aquello que forma normalmente parte del programa de una casa: la existencia de una piscina que se convirtió en un Whirlpool en función del presupuesto, una chimenea y mucho espacio social. © Joana França La casa es ambientada en un lugar privilegiado con una topografía bulliciosa que permite la visión general de su cobertura desde diferentes lugares del entorno.
El diseño de la vivienda es moderna y pequeña a la vez, pero su fachada es de lo mejor, ya que muestra detalles únicos y sencillos.
© Luciano Spinelli Arquitectos: buro5 Ubicación: Moscú, Rusia Arquitecto A Cargo: Boris Denisyuk Área: 49 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Luciano Spinelli © Luciano Spinelli Descripción de los arquitectos.
Yo tengo un lote de terreno en una zona que esta creciendo bastante rápido. Adenas se trata de un lugar con un constante deficit habitacional. Son 500 metros cuadrados de lote y me gustaría construir algunos duplexs en el… obviamente para alquilar y ganar algo de dinero.
Leave a Comment© Sun Namgung Arquitectos: Studio Origin Ubicación: Gangsang-myeon, Yangpyeong-gun, Gyeonggi-do, Corea del Sur Arquitectos A Cargo: Kang Jun Lee, Yung A Kim Contratista: C.N.E Área: 116.0 m2 Fotografías: Sun Namgung © Sun Namgung Descripción de los arquitectos. Se trata de una casa privada para una familia con 3 habitaciones, 2 baños, comedor, cocina y un salón de usos múltiples, que es de 116.15 metros cuadrados aproximadamente en total. © Sun Namgung 3 diferentes alturas de masas rectilíneas contienen diferentes caracteres de espacio funcional en la casa, tales como habitaciones, comedor y sala de estar y cocina, respectivamente.
© Michael Nicholson Arquitectos: Tzannes Associates Ubicación: Sydney, Australia Construcción: Paul King Paisaje: William Dangar & Associates Año Proyecto: 2015 Fotografías: Michael Nicholson © Michael Nicholson Descripción de los arquitectos. El proyecto es para una nueva casa situada en un sitio urbano compacto
Arquitectos: MW works Ubicación: Case Inlet, Washington, Estados Unidos Área: 240m2 Año Proyecto: 2011 Fotografías: Jeremy Bittermann © Jeremy Bittermann Descripción de los arquitectos. El terreno tiene 20 hectáreas en la Península Key con vistas a la Case Inlet y las montañas olímpicas
Cortesía de Moradavaga Arquitectos: Moradavaga Ubicación: Braga, Portugal Colaboradores: Rossana Ribeiro, Sofia Morais (ilustración) Partner: Cavaco & Coquet, Lda Apoyo: Fundación Bracara Augusta Año Proyecto: 2014 Fotografías: Cortesia de Moradavaga Cortesía de Moradavaga “Siete escenas siete pecados”, concebida por Moradavaga como propósito para el concurso “BRAGA VAI PASSAR A NOITE EM BRANCO”, es una creacion de “site-specific” que cruza la arquitectura, la instalación y el diseño. Cortesía de Moradavaga Tal como el título lo indica, “Siete escenas siete pecados” parte de la interacción de dos “universos”, inspirados en la “dramaturgia”, en este caso del cotidiano doméstico contemporáneo, con los espacios de la casa que sirven de soporte a la “accion”, y otro heredero de la tradición e historia del lugar de la implantación (tanto a la escala urbana, Braga, como a la escala del lugar especifico dentro de la ciudad, la plaza del palacio) con toda la carga religiosa asociada a ella. Cortesía de Moradavaga Tomando como referencia las características tipológicas del espacio de confesionario, incluidas sus escalas de función, se propone la construcción de siete habitáculos entre las columnas de la planta baja del ala poniente del edificio del Palacio Episcopal frente a la plaza del palacio, los cuales representan siete compartimientos de una habitacion, sirviendo simultáneamente como escenarios para la evocacion de siete pecados capitales. Cortesía de Moradavaga Así mismo, mediante un sistema de ilumiónacin bipartido entre la luz blanca y la luz negra, y a un conjunto de accesorios, diseños y frases pintadas con tinta fluorecente, tenemos un hall/envidia, una cocina/gula, una casa de piscina/soberbia, un closet/lujuria, un gimnacio/ira, un jardiin/pereza y un almacenamiento/avaricia. Cortesía de Moradavaga A los transeúntes se les permitirá la observación “voyeurista” a partir del exterior, a través de un visor aplicado en el tope de cada uno de los “confesionarios”, así como en la entrada controlada en cada uno de estos pequeños espacios, proporcionándoles una experiencia de “inmersión” en esta realidad cambiante y potenciando así mismo dos momentos distintos de participación en el “juego”: una cualidad de espectador, otro en el papel de ayudante/actor, haciendo que esta secuencia se cambie desde la condición de observador de un estado pasivo a un estado activo, resultando una mayor toma de conciencia de la(s) realidad(es) en causa, a través de una percepción global de lo que está pasando en el interior por oposición a la visión parcial de quien está en el exterior. Cortesía de Moradavaga Se espera con este proyecto contribuir al disfrute cultural, intelectual, sensorial y emocional de la ciudad de Braga en una edicóin de su Noche Blanca. Diseños
© Marcos García Arquitectos: Juan Ignacio Castiello Arquitectos Ubicación: San Juan Cosalá, Jal., Mexico Arquitecto A Cargo: Juan Ignacio Castiello Área: 679.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Marcos García , Mito Covarrubias Colaboradores Coordinación: Zarak Alaine Modad Betancourt, Alejandra Chávez Castiello, Gustavo Ramos Gallo, Diana Molina Alonso, Omar Robles Aldana, Rebecca López-Vera Martinez, Tadeo Emmanuel Jimenez Guzman, Julián Adalberto Garcia Figueroa, Adolfo Aguilar Alcantara, Alejandro de la O Robles, Luis Piña Plaza Construcción: Ing. Jorge Varela Martinez Negrete Decoración : Karima Dipp Superficie Lote: 2,720 m2 © Mito Covarrubias Descripción de los arquitectos.
tyle=”text-align: center;margin: 5px;”> embedded content Este es un proyecto desarrollado por los arquitectos de Pb Elemental Architecture quienes han completado por completo la residencia que presentamos a continuación la recién construida Azaya House en Seattle, USA.
Leave a Comment