© Konstantin Dubovets Arquitectos: Alexey Rozenberg Ubicación: Moscú, Rusia Arquitecto Participante: Peter Kostelov Año Proyecto: 2014 Fotografías: Konstantin Dubovets © Konstantin Dubovets Descripción de los arquitectos. La aproximación tradicional del edificio es por medio del uso de la madera para su construcción, estableciendo un núcleo en la vivienda. Sin embargo, el espesor de los muros de dichos edificios no cumple con los requisitos modernos para el aislamiento, por lo tanto, fue necesario aislar los muros desde el exterior, resultando en un diseño maleable y complejo para las fachadas.
Tag: arquitectura
© Joana França Arquitectos: EB Arquitetura Ubicación: Brasília, Brasil Autores: Eduardo Brito da Cunha Filho, Renata de Oliveira Lima Área: 140.0 m2 Año: 2013 Fotografías: Joana França Paisajismo: Quinta Arquitetura e Paisagismo – Paula Farage e Veridiana Goulart Proveedores: Mobiliário: Hill House – Casa Park. Brasília DF; Cortinas e persianas: Uniflex; iluminação: Lumini; Inox: Mekal; balcões refrigerados: Servinox; Ar condicionado: Ar Frio
Esta es una casa muy interesante que cuenta con todo lo necesario para que pueda vivir una familia moderna, ya que hay espacios abiertos y verdes, amplios lugares para jugar y correr entre otros. Es importante destacar la arquitectura de este lugar que aunque se vea simple, cuenta con grandes espacios y lugares para estar cómodamente. Cuenta con 3 habitaciones y dos baños, además de 1 medio baño y 1 garaje para dos autos, todo esto en dos pisos.
Leave a CommentCortesía de Standard Studio Arquitectos: Standard Studio , CASA architecten Ubicación: Elisabeth Wolffstraat, Amsterdam, Países Bajos Arquitectos Colaboradores: CASA architecten Interiores: Standard Studio Área: 100.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Cortesía de Standard Studio Cortesía de Standard Studio Descripción de los arquitectos.
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos.
© Rafael Gamo Arquitectos: Enrique Macotela, Andrés Flores, Juan Pablo Serrano Ubicación: Lomas Altas, Ciudad de México, D.F., Mexico Área: 5500.0 m2 Año Proyecto: 2012 Fotografías: Rafael Gamo Colaboradores: Ricardo Méndez, Berenice Carin Constructor: Postensa Desarrolladores: Del Parque © Rafael Gamo Descripción de los arquitectos. Aprovechar al máximo los metros construidos comercializables fue el principal objetivo de este proyecto ubicado en la Ciudad de México
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el primer grupo de ganadores por categoría. OMA / Buro Ole Scheeren , Populous y a21 studio se encuentran entre los ganadores del primer grupo -por categoría- en los premios del World Architecture Festival (WAF) 2015
© David Bülow Arquitectos: Primus architects Ubicación: 3360 Asserbo, Dinamarca Área: 108.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: David Bülow, Stamers Kontor Consultor Diseño Interior, Cocina Y Baños: Louise de Fønss Construcción: VITO Maderas Interiores: Københavns Møbelsnedkeri Piso De Concreto: Londero Mosaik Ventanas: H S Hansen Millenium series © Stamers Kontor Descripción de los arquitectos. Teníamos un terreno largo y delgado al borde de un bosque. Algunas diagonales ofrecían vistas hacia el páramo
© David Bülow Arquitectos: Primus architects Ubicación: 3360 Asserbo, Dinamarca Área: 108.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: David Bülow, Stamers Kontor Consultor Diseño Interior, Cocina Y Baños: Louise de Fønss Construcción: VITO Maderas Interiores: Københavns Møbelsnedkeri Piso De Concreto: Londero Mosaik Ventanas: H S Hansen Millenium series © Stamers Kontor Descripción de los arquitectos. Teníamos un terreno largo y delgado al borde de un bosque. Algunas diagonales ofrecían vistas hacia el páramo
© Michael Evans Arquitectos: A4ESTUDIO Ubicación: Tunuyán, Provincia de Mendoza, Argentina Arquitectos Autores: Juan Manuel Filice, Leonardo Codina Diseño De Equipamiento Y Mobiliario: Josefina Nazar, Magdalena Toso Área: 270 mt2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Michael Evans © Michael Evans Descripción de los arquitectos. El paisaje de la viña a los pies de los Andes mendocinos es sutil, y frágilmente hay que elevarse por sobre el pelo de la planta para alcanzar vistas lejanas al valle y al macizo cordillerano. © Michael Evans Construcción de un artificio.
Pabellón de Chile en la Bienal de Venecia 2014. Image © Nico Saieh Tras el anuncio de Alejandro Aravena como curador de la Bienal de Venecia 2016 y la presentación del tema oficial, ‘Reporting from the front’ , ya comenzamos a enterarnos de las convocatorias para los pabellones nacionales alrededor del mundo. En Chile , el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Arquitectura, anunció hoy jueves 29 de octubre la apertura del “Concurso de Ideas para el Pabellón en Chile de la 15ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2016”, dirigido a arquitectos chilenos residentes en Chile o el extranjero y a arquitectos extranjeros residentes en Chile con experiencia en proyectos curatoriales, editoriales, de investigación o expositivos. Sigue leyendo después del salto.
Cortesía de Mateo Vidal y Facundo Pío al como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa.
Cortesía de Pilar Quinteros Vivimos acostumbrados al cambio constante en nuestras ciudades, no nos sorprende que una casa sea reemplazada por un edificio, ver que miles de metros cuadrados de tierra son día a día tapados de cemento para dar paso a nuestra tan querida y necesaria, ciudad. Estamos programados para entender la densificación y el crecimiento como algo necesario para poder habitar “ordenadamente una metrópolis.” Dentro de lo cotidiano del cambio morfológico de nuestras ciudades, no nos cuestionamos sobre qué estamos construyendo, qué estamos dejando atrás
Cortesía de Pilar Quinteros Vivimos acostumbrados al cambio constante en nuestras ciudades, no nos sorprende que una casa sea reemplazada por un edificio, ver que miles de metros cuadrados de tierra son día a día tapados de cemento para dar paso a nuestra tan querida y necesaria, ciudad. Estamos programados para entender la densificación y el crecimiento como algo necesario para poder habitar “ordenadamente una metrópolis.” Dentro de lo cotidiano del cambio morfológico de nuestras ciudades, no nos cuestionamos sobre qué estamos construyendo, qué estamos dejando atrás.
Cortesía de Trespa Les presentamos hoy una nueva opción de revestimientos rústicos que combinan una apariencia natural atemporal con la durabilidad de las placas tradicionales Trespa . Por un lado, podemos incorporar en nuestros proyectos una apariencia rústica y natural, y por otro podemos asegurar un acabado resistente, durable, y fácil de instalar y limpiar.
© Tim Crocker Arquitectos: Delvendahl Martin Architects Ubicación: Oxford, Oxford, Inglaterra Área: 350.0 sm2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Tim Crocker Ingeniería Estructural: Price & Myers Contratista: Sporn Construction Contratista De Vidrio: Glass UK © Tim Crocker Descripción de los arquitectos.
© José Campos Arquitectos: RVdM Arquitectos Ubicación: Av. da Bela Vista, 3830 Gafanha da Encarnação, Portugal Arquitecto A Cargo: Ricardo Vieira de Melo Equipo De Diseño: Ricardo Senos, Damião Santos, Ânia Abrantes, Nuno Marques Área: 269.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: José Campos Especialidades: MN Engenheiros, Lda Proyecto: 2009 © José Campos Descripción de los arquitectos.
Desarrollado por Luís Lopes de Synkronos , Synchronicity es un proyecto fotográfico y cinematográfico que muestra la ciudad de Oporto retratada desde las azoteas de algunos de los edificios más importantes de la ciudad: Casa da Música, Fundação EDP, Bom Sucesso Trade Center, entre otros. Luego de un complejo proceso de edición de 3 años, que permitió componer las 9.000 fotografías que construyen el video, este timelapse fue filmado en resolución 4K mediante la técnica tilt-shift , mostrando el paso del tiempo en la vida y la arquitectura de la ciudad. * Más detalles del proyecto, aquí
Leave a CommentCortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento? Conoce la propuesta después del salto
© Chaiyaporn Sodabunru Oficina: Full Scale Studio Ubicación: Distrito de Chiang Kham, Phayao, Tailandia Arquitecto: Attasit Kongmongkol Área: 150.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Chaiyaporn Sodabunru Ingeniero Estructural: Pitsanu Bamroong Dueño: Teerayout Jaidee © Chaiyaporn Sodabunru Descripción de los arquitectos. Desde el inicio de los requerimientos del cliente, se necesitaba de una casa pequeña para una familia de tres personas.
© Highlite Images Arquitectos: LRH ARCHITECT & ASSOCIATES Ubicación: Jiaoxi Township, Yilan County, Taiwan 262 Arquitectos A Cargo: Li-Ren Hsiao,Yi-Ling Wu Equipo De Diseño: Bo-Han Huang, Shin-Fa Hung, In-Chi Chen Diseño De Interiores: Rich Honour International Design Co., Ltd.
Con motivo de la IX BIAU realizada en Rosario el año pasado, tuvimos la oportunidad de conversar con el arquitecto argentino Nicolás Campodonico . Desarrollando su trabajo bajo una reflexión de la luz, el espacio y la materia, Nicolás considera su práctica como un estudio artesanal que trabaja de forma independiente construyendo en Argentina y Uruguay . Describe la esencia de la arquitectura como una transmutación del lugar existente, recalcando así la importancia del lugar, ya que este ofrece un conocimiento profundo que enriquece los diversos habitares. No ve un único rol para el arquitecto, más bien una postura que debe encarar las diferentes problemáticas desde la disciplina, reforzando así la identidad del arquitecto
© Serge Anton Arquitectos: Dwek Architectes Ubicación: Zakynthos, Grecia Año Proyecto: 2015 Fotografías: Serge Anton © Serge Anton Descripción del Arquitecto. Kefallínia . Cefalonia. La isla fue incluso descrita por Homero en la antigüedad
© Francisco Nogueira Arquitectos: CHP Arquitectos Ubicación: Lisboa, Portugal Año: 2014 Fotografías: Francisco Nogueira Fundaciones Y Estructura: Engª. Joana Almeida Ribeiro Instalaciones Y Equipamientos Eléctricos, Comunicaciones Y Seguridad: Engº Manuel Fanica / Artur Paixão Red De Gas: “About Buildings” Equipamientos Mecánicos, Ventilación, Térmica Y Acústica: : Engº Bruno Anastacio – Arqª Cristina Nobre Aguas Y Aguas Residuales: Pentta Green Paisajismo: Arq. Nuno Mota Iluminación: LIGHT DESIGN PORTUGAL Contratistas Generales: Engº João Ribeiro (EJR -Sociedade Técnica de Projetos e Construções Lda ) © Francisco Nogueira Descripción de los arquitectos.
© Ty Cole Photography Arquitectos: Lang Architecture Ubicación: Brooklyn, NY, USA Año Proyecto: 2014 Fotografías: Ty Cole Photography Contratista General: Creo Projects LLC Ebanista: Brendan Mckeever © Ty Cole Photography Descripción de los arquitectos. Esta casa adosada de estilo italiano de 4 pisos se convirtió de una casa de tres familias a una vivienda unifamiliar con detalles interiores originales cuidadosamente restaurados
© Gidon Levin Arquitectos: Itai Palti Ubicación: Ramat Gan, Israel Área: 70.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Gidon Levin © Gidon Levin Descripción de los arquitectos. Ubicado en Ramat Gan , cerca de Tel Aviv, esta renovación de apartamento da prioridad a una disposición espacial abierta y social para la vida familiar. Detalle Nuestros clientes requerían una solución para limpiar tantas divisiones como fuese posible en el departamento, manteniendo al mismo tiempo mucho espacio de almacenamiento.
© Gidon Levin Arquitectos: Itai Palti Ubicación: Ramat Gan, Israel Área: 70.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Gidon Levin © Gidon Levin Descripción de los arquitectos. Ubicado en Ramat Gan , cerca de Tel Aviv, esta renovación de apartamento da prioridad a una disposición espacial abierta y social para la vida familiar.
© Gidon Levin Arquitectos: Itai Palti Ubicación: Ramat Gan, Israel Área: 70.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Gidon Levin © Gidon Levin Descripción de los arquitectos.
© Zach Lipp Arquitectos: Martin Fenlon Architecture Ubicación: Hermon, Los Angeles, CA, USA Área: 89.20 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Zach Lipp © Zach Lipp Descripción de los arquitectos.
© Bálint Jaksa Arquitectos: kissmiklos Ubicación: Mátraszentimre, Szabadság u. 3, Hungría Área: 150.0 m2 Fotografías: Bálint Jaksa Diseño Gráfico: kissmiklos Diseño Interior: kissmiklos Dirección De Arte: kissmiklos Cliente: Gágyor Anna (Inverg Kft.) © Bálint Jaksa Descripción de los arquitectos. El cliente heredó este departamento del hermano de su abuela en 1955
Haciendo un recorrido desde las cavernas prehistóricas hasta la primera casa impresa en 3D , este cortometraje animado ilustra la historia de la vivienda desde el año 25.000 aC hasta la actualidad. Publicado originalmente en The Atlantic , el corto fue desarrollado por Jackie Lay .
Leave a Comment© Kevin Scott Arquitectos: goCstudio Ubicación: 608 19th Ave, Seattle, WA 98122, USA Área: 125 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Kevin Scott Equipo De Proyecto: Jon Gentry AIA, Aimée O’Carroll ARB Constructora: Thomas Fragnoli Ingeniería: J Welch Engineering, Josh Welch PE Iluminación: Coruscate Lighting Consulting, Megan Strawn © Kevin Scott Descripción de los arquitectos. Al habitar un edificio histórico de albañilería de hormigón de 1909, en la bulliciosa zona de Capitol Hill en Seattle, la Ritual House está entre un creciente número de nuevas empresas que hacen de la Avenida 19th East su hogar.
Cortesía de Correia/Ragazzi Arquitectos Cerámicas Cordillera junto con Plataforma Arquitectura (Archdaily en Español) han lanzado el concurso llamado Experiencias HD, el cual invita a estudiantes de arquitectura y diseño a desarrollar un muro de cerámicas de 4 mts. de ancho x 2 mts. de alto, compuesto por un diseño modular que pueda imprimirse sobre palmetas de formato 45 x 45 cm. Para inspirar a los estudiantes e invitarlos a participar en este concurso , hemos dedicado el Archivo de este lunes a proyectos que utilizan este material de manera innovadora y buscan llevarlo a otra dimensión.
© Kenta Hasegawa Arquitectos: Schemata Architects , Jo Nagasaka Ubicación: Kawaguchi, Saitama Prefecture, Japón Equipo De Diseño: Reina Sakaguchi Construcción: TANK Área: 116.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Kenta Hasegawa © Kenta Hasegawa Descripción de los arquitectos. Nuestro cliente se hizo cargo de esta casa de madera de 2 pisos de su padre y nos encargó la renovación
© Michael Kai Photography Arquitectos: Mitsuori Arquitectos Ubicación: Armadale VIC 3143, Melbourne, Australia Arquitectos A Cargo: Matthew Murfett, Melissa Lim, Belle Wang Área: 300.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Michael Kai Photography Ingeniero Estructural: MR Anderson Consulting Engineers Paisajista: Ben Scott Garden Design Topógrafo: Neil Webster & Associates Interventoría: Reddo © Michael Kai Photography Descripción del Arquitecto. Se trata de una extensión y alteración importante a una casa patrimonial victoriana existente en Armadale , Melbourne.
© Jong Oh Kim Arquitectos: IROJE Architects & Planners Ubicación: Gunwi-gun, Gyeongsangbuk-do, Corea del Norte Arquitecto A Cargo: Seung H-Sang Área: 125.0 m2 Fotografías: Jong Oh Kim © Jong Oh Kim Descripción de los arquitectos. Hyunam (Una Cabaña Negra) – La Casa Que Aún Permanece Inmóvil En La Naturaleza Una vez diseñé una pequeña casa llamada Moheon, y un hermoso jardín llamado Sayawon, en Daegu, Corea, para una persona que quería disfrutar de una nueva vida en un nuevo espacio. Más tarde, se comenzó a construir un jardín botánico salvaje en una zona de montaña en un área total de 99.2ha en Gunui, Corea.
© Jong Oh Kim Arquitectos: IROJE Architects & Planners Ubicación: Gunwi-gun, Gyeongsangbuk-do, Corea del Norte Arquitecto A Cargo: Seung H-Sang Área: 125.0 m2 Fotografías: Jong Oh Kim © Jong Oh Kim Descripción de los arquitectos. Hyunam (Una Cabaña Negra) – La Casa Que Aún Permanece Inmóvil En La Naturaleza Una vez diseñé una pequeña casa llamada Moheon, y un hermoso jardín llamado Sayawon, en Daegu, Corea, para una persona que quería disfrutar de una nueva vida en un nuevo espacio.