© Konstantin Dubovets Arquitectos: Alexey Rozenberg Ubicación: Moscú, Rusia Arquitecto Participante: Peter Kostelov Año Proyecto: 2014 Fotografías: Konstantin Dubovets © Konstantin Dubovets Descripción de los arquitectos. La aproximación tradicional del edificio es por medio del uso de la madera para su construcción, estableciendo un núcleo en la vivienda. Sin embargo, el espesor de los muros de dichos edificios no cumple con los requisitos modernos para el aislamiento, por lo tanto, fue necesario aislar los muros desde el exterior, resultando en un diseño maleable y complejo para las fachadas.
Category: rusia
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el segundo grupo de ganadores por categoría. El segundo grupo de ganadores del World Architecture Festival (WAF) 2015 ha sido anunciado hoy
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el segundo grupo de ganadores por categoría. El segundo grupo de ganadores del World Architecture Festival (WAF) 2015 ha sido anunciado hoy. Los 14 ganadores de la segunda jornada del festival se pondrán a competir contra los ganadores del primer día para competir por el título del World Building of the Year 2015.
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el primer grupo de ganadores por categoría. OMA / Buro Ole Scheeren , Populous y a21 studio se encuentran entre los ganadores del primer grupo -por categoría- en los premios del World Architecture Festival (WAF) 2015
Vía Wikipedia “La arquitectura no es la búsqueda de utilidad o practicidad. La arquitectura es belleza
Vía Wikipedia “La arquitectura no es la búsqueda de utilidad o practicidad. La arquitectura es belleza.
© Luciano Spinelli Arquitectos: buro5 Ubicación: Moscú, Rusia Arquitecto A Cargo: Boris Denisyuk Área: 49 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Luciano Spinelli © Luciano Spinelli Descripción de los arquitectos.
Quince imágenes, que van desde un detalle del Estadio Nacional de Pekin, de Herzog & de Meuron, a un retrato de un cementerio transformado en una casa en Filipinas, fueron seleccionadas como las finalistas del concurso Art of Building Photographer of the Year . El público decidirá ahora quién se va para la casa y se lleva el premio de los £3,000. “Hay una infinidad de estilos e historias en la final de este año”, dice Saul Townsend, portavoz del Chartered Institute of Building’s (CIOB), una organización que promueve el concurso.
Leave a CommentEl sitio contendrá nueve canchas en total, de los cuales cuatro son interiores y cinco son al aire libre. La firma de Arquitectura rusa Za Bor Architects ha diseñado el ‘Club de Tenis Istra’, que se encuentra a lo largo de un río en un suburbio de Moscú
El sitio contendrá nueve canchas en total, de los cuales cuatro son interiores y cinco son al aire libre.
La Fundación Alvar Aalto ha iniciado un proyecto colaborativo con Google para volver más accesibles al público las obras del arquitecto finés. Utilizando el revolucionario sistema de navegación Street View, y junto al Instituto Cultural virtual de Google, el proyecto ofrece conocer por dentro las obras de arquitectura más destacadas de Alvar Aalto. Lee más sobre esta iniciativa y toma el recorrido virtual, después del salto.
Leave a Comment© Artur Khachaturian Arquitectos: Khachaturian Architects Ubicación: Moscú, Rusia Arquitectos De Proyecto: Artur Khachaturian, Gianna Hovhannisyan Ingeniería Estructural: Viktor Grigoryan Área: 136.0 m2 Año: 2013 Fotografías: Artur Khachaturian © Artur Khachaturian Descripción de los arquitectos. El proyecto se ubica dentro de la zona industrial de Moscú
© Zinon Razutdinov Arquitectos: Peter Kostelov Ubicación: Tver, Rusia Área: 126.0 m2 Año: 2013 Fotografías: Zinon Razutdinov © Zinon Razutdinov Descripción de los arquitectos.
En el recorrido por la muestra “Partenón: Arquitectura y Arte” permanecerá abierta al público hasta el 22 de septiembre; ofrecerá narraciones y visitas guiadas para niños. El monumento más importante de la Acrópolis es el Partenón de Atenas, en Grecia, una maravillosa e insuperable obra de antigüedad que se convirtió en gran símbolo para la humanidad, sostiene, Aléxandros Apostolákis, curador de la exposición fotográfica Partenón: Arquitectura y Arte, que se presenta en el Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes.
Courtesía de ArchDaily Instagram La Casa Melnikov , la inusual obra constructivista que fue la vivienda y estudio de Konstantin Melnikov, está al borde del colapso. The Independent informa que la construcción (que visiblemente mueve el suelo donde se sitúa) ha debilitado peligrosamente los cimientos de 83 años
Zaha Hadid Architects está construyendo una casa en las afueras de Moscú para la super modelo Naomi Campbell y su novio Vladislav Doronin.
El programa pedía una casa en la playa para una familia de 4, en un sitio vacante en Voelklip, Hermanus, Provincia occidental del oeste, Rusia. El sitio es una larga subdivisión delgada rectangular que se extiende desde el sol frente a la calle y una montaña por un costado hasta las copas ondulantes de los arboles de los milkwoods y fynbos y de la línea costera al Sur.
El estudio madrileño Taller Abierto —compuesto por Julio Rodríguez, Nacho Román y Daniel Martínez— ha ganado el primer premio en el Living Aleutian Home Design Competition, un concurso para la construcción de una vivienda experimental sostenible en la isla de Atka —una de las más de trescientas que componen el archipiélago volcánico de las Aleutianas, en el Mar de Bering entre Alaska y Rusia—. El proyecto ganador propone un modelo de casa que basa su diseño formal en la necesidad de adaptarse a las duras condiciones geológicas y climatológicas de la isla (con precipitaciones más de 200 días al año, bancos de niebla casi permanentes y vientos de hasta 140 kilómetros por hora); así, el proyecto permite a la vivienda alimentarse energéticamente del viento, el agua y el calor de la tierra. Con un perfil aerodinámico y un sistema de construcción basado en elementos prefabricados de fácil ensamblaje y transporte, la vivienda pretende crear un interior confortable con una estructura y acabados de madera
Neue National Gallery de Mies van der Rohe © Guillermo Hevia Garcia El inglés David Chipperfield , ganador del premio Stirling y director de la 13º Bienal de Venecia, ha sido seleccionado para la realizar la renovación de la Neue Nationalgalerie, edificio originalmente construido por Mies van der Rohe, quién recientemente celebró su 126º aniversario . El edificio situado en Potsdamer Platz en Berlín, se finalizó en 1968 y significa un ícono para la arquitectura moderna. Los trabajos incluyen restauración de fachadas, una nueva tienda y cafetería. Los trabajos durarían 3 años y se espera que los trabajos comiencen el 2015.
Cortesía Sergey Nasedkin Arquitectos: Sergey Nasedkin Ubicación: Moscou, Rússia Año proyecto: 2010 Área construida: 210 m² Materialidad: madera Fotografía: Cortesía Sergey Nasedkin Esta casa de campo rápidamente construida usa métodos industriales de diseño y construcción que son normalmente aplicados en casas particulares. Cortesía Sergey Nasedkin Las múltiples dimensiones de los paneles compuestos de madera encolada, de acuerdo a los parámetros de GOST, permitió la realización del proyecto en base a un período inferior a cuatro meses. Cortesía Sergey Nasedkin Los objetivos del proyecto son posicionar una casa más baja en el paisaje en torno a lo invisible o máximo posible.
Cortesía Sergey Nasedkin Arquitectos: Sergey Nasedkin Ubicación: Moscou, Rússia Año proyecto: 2010 Área construida: 210 m² Materialidad: madera Fotografía: Cortesía Sergey Nasedkin Esta casa de campo rápidamente construida usa métodos industriales de diseño y construcción que son normalmente aplicados en casas particulares. Cortesía Sergey Nasedkin Las múltiples dimensiones de los paneles compuestos de madera encolada, de acuerdo a los parámetros de GOST, permitió la realización del proyecto en base a un período inferior a cuatro meses.
Cortesía Sergey Nasedkin Arquitectos: Sergey Nasedkin Ubicación: Moscou, Rússia Año proyecto: 2010 Área construida: 210 m² Materialidad: madera Fotografía: Cortesía Sergey Nasedkin Esta casa de campo rápidamente construida usa métodos industriales de diseño y construcción que son normalmente aplicados en casas particulares. Cortesía Sergey Nasedkin Las múltiples dimensiones de los paneles compuestos de madera encolada, de acuerdo a los parámetros de GOST, permitió la realización del proyecto en base a un período inferior a cuatro meses. Cortesía Sergey Nasedkin Los objetivos del proyecto son posicionar una casa más baja en el paisaje en torno a lo invisible o máximo posible.
© Peter Zaytsev Arquitectos: Za Bor Architects / Arseniy Borisenko, Peter Zaytsev Ubicación: Moscú, Rusia Ingeniería: Za Bor Architects Fecha: 2011 Fotografías: Peter Zaytse El proyecto fue desarrollado especialmente para el programa de televisión « Dachniy Otvet » (“La voz del pueblo”). La idea del programa es crear un diseño experimental para los propietarios de casas de campo; los dueños de casa no pagan nada por la construcción del nuevo proyecto, pero al mismo tiempo no pueden influir en su resultado, por lo que es siempre inesperado para ellos
© Alexey Knyazev Arquitectos: Peter Kostelov Ubicación: Tverskaya, Rusia Construcción en Madera: zao «NLK Domostroeniye» Desarrollo: zao “Orbat”, Andrey Tolstoy, Alexey Lyalin Muebles: Vladimir Kostelov Superficie: 133 m2 Fecha: 2009 Fotografías: Alexey Knyazev Una gran relevancia tiene la fachada en esta casa, diseñada por Peter Kostelov, ya que se construye a través de un marco elaborado por un patchwork de diferentes tipos y colores de madera. Emulando el estilo tradicional dacha de las casas de campo rusas, el revestimiento exterior se compone de fragmentos pintados de diferentes tonos de café, dispuestos en diferentes ángulos para regular la luz del sol. © Alexey Knyazev Cada sección de la fachada varía en tamaño, forma y color, generando la estética de una manta de retazos
© Vlad Efimov, Oleg Dyachenko Arquitectos: Bureau Bernaskoni Ubicación: Dacha, Rusia Equipo del proyecto: Boris Bernaskoni , Oleg Dyachenko , Pavel Prishin Superficie: 90 m2 Fecha: 2009 – 2010 Fotografías: Vlad Efimov, Oleg Dyachenko La casa VolgaDacha está ubicada en una aldea rusa en la parte más alta del río Volga. A través de sus ventanas se puede observar una iglesia ortodoxa del siglo XVII, así como también la rivera del Volga.
> Los despachos De Architekten Cie. De Amsterdam y SVESMI de Rótterdam colaboraron en tres diseños para una comunidad residencial que ganaron el primer premio y una mención honorífica en las categorías de alta y baja densidad para la competencia Project a101. Los proyectos están orientados para una nueva ciudad de 150,000 personas cercana a Moscú, Rusia, y comparten el objetivo común de mejorar la infraestructura social local
La Revista Rusa Domus anuncia que se ha abierto el VIII Concurso Internacional de Estudiantes de Arquitectura “STAR’S HOUSE” La idea principal, es crear una casa para un personaje famoso: Steven Jobs, Angelina Jolie, Alexander Ovechkin, Natalia Vodianova, Nicolas Sarkozy y Kira Plastinina.
Leave a CommentLa casa Skatchkoff es una casa solar pasiva situada en los límites de la ciudad de Kortrijk. El diseño contiene dos claros elementos en su composición: la estructura de cubierta en forma de dientes de sierra -en referencia a la industrial textil local- y la estructura de madera tipo “dacha” – en referencia a la casa de descanso del cliente en su país natal, Rusia. La casa se organiza en gran medida en la planta baja, a fin de permitir la máxima accesibilidad para los residentes, que son algo mayores.
El Palacio fue construido para Andrei Kirillowitsch Duke Rasumofsky, ex embajador de Rusia bajo el zar Alexander durante la época del Congreso de Viena de 1806. Alois II, duque de Liechtenstein, residía en el Palacio de 1838 -1873 que más tarde se convirtió en propiedad del Estado, poco antes de ser adquirida recientemente por dos importantes coleccionistas de arte contemporáneo que encargaron su transformación en una fundación de arte y residencia privada