Vitra Haus / Basel / Herzerog de Meuron. Image © Marcela Grassi Hoy tuvimos la oportunidad de entrevistar a la fotografía de arquitectura, Marcela Grassi .
Category: revista
Hace unas semanas, durante la inauguración de la Bienal de Arquitectura de Chicago , tuvimos la oportunidad de hablar con Joseph Grima , el co-director artístico de la primera Bienal de Arquitectura de Chicago. En una exposición con un tema tan abierto, (o más bien, a falta de), queríamos comprender las fuerzas impulsoras detrás del conjunto de participantes, y como la propia ciudad de Chicago influyó en las decisiones de la planificación de la reunión más grande de arquitectura en América del Norte. Ve el video de arriba y echa un vistazo a la transcripción completa a continuación
Fachada principal de Stile, el proyecto de la Universidad de West Virginia. Image © Addi Gutiérrez El Solar Decathlon USA es una competencia internacional organizada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos que se lleva a cabo cada dos años, en la cual participan equipos universitarios estadounidenses que diseñan, construyen y operan viviendas sostenibles de bajo costo y alta eficiencia energética. La ceremonia de premación se llevó a cabo del 16 al 18 de octubre 2015 y ArchDaily en Español estuvo presente para conocer las propuestas ganadoras. Conoce todos los detalles de esta competencia, después del salto.
Casa Convento en Chone, Ecuador. Fotografía: © Enrique Mora Alvarado redfundamentos presenta la convocatoria de textos de investigación para su publicación en el quinto número de la revista rita_
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento?
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento? Conoce la propuesta después del salto
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento
© Moon Jung sik Arquitectos: SMART ARCHITECTURE Ubicación: Manchon-dong, Suseong-gu, Daegu, Corea del Sur Equipo De Proyecto: Kim Gun cheol, Lee seung eun Área: 363 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Moon Jung sik © Moon Jung sik Descripción de los arquitectos. Lotus Haus se encuentra en la calle Gyeohak, Suseong-gu, Daegu , al lado de muchos centros educacionales
© Moon Jung sik Arquitectos: SMART ARCHITECTURE Ubicación: Manchon-dong, Suseong-gu, Daegu, Corea del Sur Equipo De Proyecto: Kim Gun cheol, Lee seung eun Área: 363 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Moon Jung sik © Moon Jung sik Descripción de los arquitectos. Lotus Haus se encuentra en la calle Gyeohak, Suseong-gu, Daegu , al lado de muchos centros educacionales. El sitio queda junto a la carretera de 12m de calzada incluyendo la acera al norte, y una calle sin salida de 21m al este
El arquitecto Christian de Portzamparc ha completado recientemente la construcción de la nueva Casa Dior en Seúl, Corea del Sur. El edificio, que alberga los diseños de Christian Dior, experimenta en su diseño con la luz y las sombras, contraponiendo formas curvas y ortogonales claramente diferenciadas. Por un lado, la estructura es rectangular, con una impresión geométrica destinada a parecer masculina, mientras que por el otro, el edificio está destinado a verse más femenino y fluido
Leave a CommentEl arquitecto Christian de Portzamparc ha completado recientemente la construcción de la nueva Casa Dior en Seúl, Corea del Sur. El edificio, que alberga los diseños de Christian Dior, experimenta en su diseño con la luz y las sombras, contraponiendo formas curvas y ortogonales claramente diferenciadas. Por un lado, la estructura es rectangular, con una impresión geométrica destinada a parecer masculina, mientras que por el otro, el edificio está destinado a verse más femenino y fluido.
Leave a CommentLa formación del estudio ATV Arquitectos se dio prácticamente a la par que la de 1:100 Ediciones , y desde entonces las dos prácticas comenzaron a intercambiar ideas y conceptos tanto de arquitectura como de diseño. Sus caminos siempre se vieron conectados, ya sea por cuestiones relacionadas a lo profesional o a lo académico, y siempre compartieron su producción y avances. Más de 10 años después, habiendo incursionado en vivienda multifamiliar, hoteles, concursos y otros tantos proyectos, 1:100 decidió publicar su obra, destacando su último proyecto de vivienda unifamiliar, la casa Marino
La formación del estudio ATV Arquitectos se dio prácticamente a la par que la de 1:100 Ediciones , y desde entonces las dos prácticas comenzaron a intercambiar ideas y conceptos tanto de arquitectura como de diseño.
La formación del estudio ATV Arquitectos se dio prácticamente a la par que la de 1:100 Ediciones , y desde entonces las dos prácticas comenzaron a intercambiar ideas y conceptos tanto de arquitectura como de diseño. Sus caminos siempre se vieron conectados, ya sea por cuestiones relacionadas a lo profesional o a lo académico, y siempre compartieron su producción y avances. Más de 10 años después, habiendo incursionado en vivienda multifamiliar, hoteles, concursos y otros tantos proyectos, 1:100 decidió publicar su obra, destacando su último proyecto de vivienda unifamiliar, la casa Marino
Peter Eisenman. Imagen Cortesía de an-onymous.com “Las ideas vienen primero, luego toca construir.