Procrear ofrece planos muy buenos . En el sitio ya tenemos publicados algunos de ellos. Y como no se sabe el detalle del arquitecto que los diseño decidí crear un “ arquitecto fantasma ” para asignarle esos planos
Leave a CommentCategory: quincho
Procrear ofrece planos muy buenos . En el sitio ya tenemos publicados algunos de ellos
Leave a CommentProcrear ofrece planos muy buenos . En el sitio ya tenemos publicados algunos de ellos. Y como no se sabe el detalle del arquitecto que los diseño decidí crear un “ arquitecto fantasma ” para asignarle esos planos.
Leave a Comment© Hiroyuki Oki Arquitectos: MIA Design Studio Ubicación: Da Nang, Da Nang, Vietnam Arquitecto A Cargo: Nguyen Hoang Manh Área: 19800.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Hiroyuki Oki Diseño Conceptual: Nguyen Hoang Manh, Nguyen Quoc Long, Le Tuan Anh Diseño Técnico: Bui Hoang Bao Desarrollo: Thanh Do Investment and Construction Cooperation Diseño De Interior: Steven Baeteman, Truong Trong Dat Artista 2 D: Truong Le Ngoc Thuong, Nguyen Thi Huong, Vo Thi Dieu Hanh Artista 3 D: Bui Huu Hoang, Le Vu Hai Trieu, Lu Minh Khang, Nguyen Le Kien © Hiroyuki Oki Descripción de los arquitectos. El proyecto Residencial Naman se emplaza en la famosa playa de Non Nuoc en Danang, Vietnam. El proyecto contiene 40 Villas, clasificadas para el tipo A, B, C y D
© Hiroyuki Oki Arquitectos: MIA Design Studio Ubicación: Da Nang, Da Nang, Vietnam Arquitecto A Cargo: Nguyen Hoang Manh Área: 19800.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Hiroyuki Oki Diseño Conceptual: Nguyen Hoang Manh, Nguyen Quoc Long, Le Tuan Anh Diseño Técnico: Bui Hoang Bao Desarrollo: Thanh Do Investment and Construction Cooperation Diseño De Interior: Steven Baeteman, Truong Trong Dat Artista 2 D: Truong Le Ngoc Thuong, Nguyen Thi Huong, Vo Thi Dieu Hanh Artista 3 D: Bui Huu Hoang, Le Vu Hai Trieu, Lu Minh Khang, Nguyen Le Kien © Hiroyuki Oki Descripción de los arquitectos. El proyecto Residencial Naman se emplaza en la famosa playa de Non Nuoc en Danang, Vietnam. El proyecto contiene 40 Villas, clasificadas para el tipo A, B, C y D
© Ignacio Infante Arquitectos: Searq Ubicación: Concón, Concón, Valparaíso Region, Chile Arquitecto A Cargo: Sebastián Espinoza Área: 195.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Ignacio Infante © Ignacio Infante Descripción de los arquitectos. A partir de un auto encargo, el proyecto nace como parte de un proceso de migración desde Santiago a la comuna de Concón , decisión que tomamos como familia a mediados del 2013 concretándose en enero de 2015. © Ignacio Infante El terreno se ubica en el sector de Lomas de Montemar, urbanización de aproximadamente 10 años de antigüedad, que a la fecha, se concibe como una zona consolidada.
© Ignacio Infante Arquitectos: Searq Ubicación: Concón, Concón, Valparaíso Region, Chile Arquitecto A Cargo: Sebastián Espinoza Área: 195.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Ignacio Infante © Ignacio Infante Descripción de los arquitectos.
© Nico Saieh Arquitectos: MasFernandez Arquitectos , Claudio Tapia Ubicación: El Algarrobo 67-107, Colina, Región Metropolitana, Chile Arquitectos A Cargo: Cristóbal Fernández, Claudio Tapia, Antonio Mundi Área: 368.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Nico Saieh Calculista: Ingevsa – Eduardo Valenzuela Area Terreno: 2500 m2 © Nico Saieh Descripción de los arquitectos. Emplazada en la periferia de Santiago, en el valle de Chicureo, en una urbanización que agrupa terrenos de 5.000 m2, sin pendiente y con una vegetación autóctona a base de espinos y gramíneas. Surge de un encargo de una joven familia con 4 hijas mujeres que buscaba en la periferia la posibilidad de ganar espacios que en las zonas céntricas de la capital se hacen inalcanzables, asentarse y generar una nueva vida ahí, con múltiples actividades sobre el mismo terreno es parte del objetivo que con el tiempo se quiere lograr con el proyecto. © Nico Saieh El inicio marcado por la casa, condicionaba el diseño a pensarla como parte de un sistema que funcione sobre los 5.000 m2. Cancha de tenis, una huerta, piscina, quincho, juegos de niños y un plano de pasto que pueda ser usado como cancha de fútbol, forman parte del master plan futuro, que se desarrollará en el tiempo. El diseño de la casa emplazada en todo el ancho del terreno, plantea dos quiebres de fachada, uno hacia el antejardín y el otro hacia el jardín.
Leave a CommentThis entry passed through the Full-Text RSS service – if this is your content and you’re reading it on someone else’s site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.
This entry passed through the Full-Text RSS service – if this is your content and you’re reading it on someone else’s site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.
This entry passed through the Full-Text RSS service – if this is your content and you’re reading it on someone else’s site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. El proyecto se encuentra en un sitio ubicado al fondo de un estrecho valle rodeado de cerros; en el extremo nororiente del loteo Schaub de Chiguayante; un territorio con cortos periodos de exposición al sol, por lo que el mandato conceptual de la obra era tratar de ganar altura para mejorar el asoleamiento de todos los recintos. El emplazamiento de los volúmenes en el terreno procuró maximizar su superficie útil ya que de los 1295 m2 de terreno, el 40% forma parte de las abruptas laderas del cerro.
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. El proyecto se encuentra en un sitio ubicado al fondo de un estrecho valle rodeado de cerros; en el extremo nororiente del loteo Schaub de Chiguayante; un territorio con cortos periodos de exposición al sol, por lo que el mandato conceptual de la obra era tratar de ganar altura para mejorar el asoleamiento de todos los recintos. El emplazamiento de los volúmenes en el terreno procuró maximizar su superficie útil ya que de los 1295 m2 de terreno, el 40% forma parte de las abruptas laderas del cerro
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. El proyecto se encuentra en un sitio ubicado al fondo de un estrecho valle rodeado de cerros; en el extremo nororiente del loteo Schaub de Chiguayante; un territorio con cortos periodos de exposición al sol, por lo que el mandato conceptual de la obra era tratar de ganar altura para mejorar el asoleamiento de todos los recintos. El emplazamiento de los volúmenes en el terreno procuró maximizar su superficie útil ya que de los 1295 m2 de terreno, el 40% forma parte de las abruptas laderas del cerro.
Leave a CommentThis entry passed through the Full-Text RSS service – if this is your content and you’re reading it on someone else’s site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.
Leave a CommentThis entry passed through the Full-Text RSS service – if this is your content and you’re reading it on someone else’s site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.
Leave a CommentThis entry passed through the Full-Text RSS service – if this is your content and you’re reading it on someone else’s site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.
Leave a CommentThis entry passed through the Full-Text RSS service – if this is your content and you’re reading it on someone else’s site, please read the FAQ at fivefilters.org/content-only/faq.php#publishers.
Leave a Comment© Gustavo Sosa Pinilla Descripción de los arquitectos.
One CommentPLANOS DE LA CASA CARILÓ La planta de servicio y salón de juegos se semienterró, sin hacer grandes movimientos de arena, respetando la topografía original del terreno.
PLANOS DE LA CASA KAPRYS La casa Kaprys es una residencia de descanso proyectada para ser utilizada tanto en verano como en invierno. La misma fue implantada en la cima de un médano, dentro de un entorno boscoso, en Cariló, una ciudad balnearia ubicada a 400 kilómetros de Buenos Aires.
PLANOS DE LA CASA KAPRYS La casa Kaprys es una residencia de descanso proyectada para ser utilizada tanto en verano como en invierno. La misma fue implantada en la cima de un médano, dentro de un entorno boscoso, en Cariló, una ciudad balnearia ubicada a 400 kilómetros de Buenos Aires. La vivienda, fue pensada como un mirador ¨volando¨ en el bosque, se apoya en dos tabiques y unas pocas columnas.
© Maíra Acayaba Descripción de los arquitectos. La casa Guaeca está ubicada a orillas del mar, en la costa norte de Sao Paulo, en una comunidad cerrada donde las calles cubiertas de hierba conectan los sitios con la playa
Leave a Comment© Maíra Acayaba Descripción de los arquitectos. La casa Guaeca está ubicada a orillas del mar, en la costa norte de Sao Paulo, en una comunidad cerrada donde las calles cubiertas de hierba conectan los sitios con la playa
Leave a Comment© Productora AndesEmpire Descripción de los arquitectos. La casa de Tunquén se sitúa en un plano intermedio que se produce en un terreno con una ligera pendiente orientada hacia el norte frente al humedal del estero Casablanca
Leave a Comment© Productora AndesEmpire Descripción de los arquitectos. La casa de Tunquén se sitúa en un plano intermedio que se produce en un terreno con una ligera pendiente orientada hacia el norte frente al humedal del estero Casablanca. Está pensada como un bloque horizontal que se descompone hasta convertirse en bosque
Leave a Comment© Sergio Pirrone Arquitectos: LAND Arquitectos Ubicación: Zapallar, Región de Valparaíso, Chile Socios A Cargo: Cristóbal Valenzuela H., Ángela Delorenzo A. Área: 123.0 m2 Año: 2012 Fotografías: Sergio Pirrone Colaboradores: Javier Lorenzo, Andres Altamirano Inspección Técnica De Obras: ITO Optimiza _ José Correa Construcción: CML Ltda _ Francisco Pumpin. Estructura: Enzo Valladares © Sergio Pirrone Descripción de los arquitectos.
© Gustavo Sosa Pinilla Hoy les presentamos en Archivo diversas maneras de acercarse con la arquitectura a un entorno tan característico como el de los bosques .
© H. Lin Ho Arquitectos: 29 design Ubicación: Kuala Lumpur, Territorio Federal de Kuala Lumpur, Malasia Equipo Proyecto: Amanda Teh, Stephanie Maignan Año Proyecto: 2012 Fotografías: H. Lin Ho © H.