Variados escritos sobre arquitectura han sido catalogados como “Teoría arquitectónica” en el siglo XX. Muchos de estos no son más que relatos de pensamientos que justifican un determinado lenguaje de formas y desprecian por completo la experiencia acumulada en los siglos anteriores
Category: primer lugar
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento?
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento? Conoce la propuesta después del salto
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento
© Marcos Oliveira Arquitectos: CNLL Ubicación: Nogueira da Regedoura, Portugal Coordinador: Nuno Lacerda Lopes Colaboradores: CNLL Augusto Rachão, Ana Viana, Maria João Venâncio Área: 338.0 m2 Año Proyecto: 2003 Fotografías: Marcos Oliveira Coordinador: Nuno Lacerda Lopes Colaboradores: CNLL Augusto Rachão, Ana Viana, Maria João Venâncio Cliente: Padre Gonçalo Botte Área Del Terreno: 1.765 m2 © Marcos Oliveira Descripción de los arquitectos. El programa define la construcción de una vivienda unifamiliar en un terreno ocupado por una antigua casa parroquial, frente a una calle estrecha y una amplia zona con árboles frutales en su parte posterior. © Marcos Oliveira En primer lugar los árboles, luego el espacio de vida, seguido por la apropiación y las demandas espaciales de un sacerdote culto
© Marcos Oliveira Arquitectos: CNLL Ubicación: Nogueira da Regedoura, Portugal Coordinador: Nuno Lacerda Lopes Colaboradores: CNLL Augusto Rachão, Ana Viana, Maria João Venâncio Área: 338.0 m2 Año Proyecto: 2003 Fotografías: Marcos Oliveira Coordinador: Nuno Lacerda Lopes Colaboradores: CNLL Augusto Rachão, Ana Viana, Maria João Venâncio Cliente: Padre Gonçalo Botte Área Del Terreno: 1.765 m2 © Marcos Oliveira Descripción de los arquitectos. El programa define la construcción de una vivienda unifamiliar en un terreno ocupado por una antigua casa parroquial, frente a una calle estrecha y una amplia zona con árboles frutales en su parte posterior. © Marcos Oliveira En primer lugar los árboles, luego el espacio de vida, seguido por la apropiación y las demandas espaciales de un sacerdote culto
Arquitectos: YUUA Architects & Associates Ubicación: Tokyo, Japón Arquitectos A Cargo: Madoka Aihara & Tomokazu Shimizu Diselo De Interiores: YUUA Architects and Associates(NOIE K), SOL style(NOIE A) Área: 796.0 m2 Año Proyecto: 2012 Fotografías: SOBAJIMA Toshihiro Productor: Archinet Ingeniero Estructural: Hirotsugu Tsuboi Structural Engineers RGB Structure Ingeniero De Servicios: Kitamura Machinery Engineering Diseñador De Plantas: SOLSO Constructor: Watanabe Kensetsu NOIE Complejo. Imagen © SOBAJIMA Toshihiro Descripción de los arquitectos. NOIE -casa cooperativa- es una casa cooperativa en Tokio con once unidades de vivienda que dan color al paisaje urbano de forma individual
© Brett Boardman Arquitectos: Clinton Murray , Polly Harbison Ubicación: Balmoral Beach, Sydney, Australia Arquitecto A Cargo: Clinton Murray, Polly Harbison Equipo Diseño: Nicholas Byrne, Vince Myson Área: 1172 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Brett Boardman Ingeniería Estructural: Ken Murtagh Diseño Interior: Ralph Rembel Arquitectura Del Paisaje: Daniel Baffsky Iluminación: Andre Tammes Contratista Principal: Bellevarde Sistema Estructural: Off-form concrete © Brett Boardman Descripción de los arquitectos. El amor al arte de nuestros clientes inspiró la experimentación con formas escultóricas. En primer lugar, la casa tenía que ser un hogar, no una galería de arte.
© Brett Boardman Arquitectos: Clinton Murray , Polly Harbison Ubicación: Balmoral Beach, Sydney, Australia Arquitecto A Cargo: Clinton Murray, Polly Harbison Equipo Diseño: Nicholas Byrne, Vince Myson Área: 1172 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Brett Boardman Ingeniería Estructural: Ken Murtagh Diseño Interior: Ralph Rembel Arquitectura Del Paisaje: Daniel Baffsky Iluminación: Andre Tammes Contratista Principal: Bellevarde Sistema Estructural: Off-form concrete © Brett Boardman Descripción de los arquitectos. El amor al arte de nuestros clientes inspiró la experimentación con formas escultóricas. En primer lugar, la casa tenía que ser un hogar, no una galería de arte
Conoce todos los proyectos premiados en el concurso del nuevo edificio Rinconada Country Club / Perú
Como sabrán, hemos estado publicando en profundidad los proyectos premiados en el reciente concurso peruano para el anteproyecto del nuevo edificio administrativo y servicios de Rinconada Country Club en Lima , organizado por la Asociación de Estudios de Arquitectura del Perú , Si te has perdido alguna de nuestras publicaciones o deseas comparar las propuestas, les presentamos de una sola vez cuatro de los cinco proyectos premiados, a cargo de las oficinas locales Nómena Arquitectos , LLONAZAMORA, Llosa – Cortegana Arquitectos , Tandem Arquitectura + Seinfeld Arquitectos y 51-1 Arquitectos . Sigue leyendo después del salto. PRIMER LUGAR Nómena Arquitectos Extracto de memoria: “El nuevo edificio pretende resolver la falta de conectividad que existe actualmente en sus cuatro coordenadas
© Amit Giron Arquitectos: Blatman-Cohen Architects Ubicación: Emek Khefer Street, Netanya, Israel Área: 450 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Amit Giron Ingeniero: Shmuel Penet Gestión Y Supervisión: Yehuda Zimbris © Amit Giron Descripción de los arquitectos. La ubicación de la Residencia NS, relativamente cerca del mar, tuvo una fuerte influencia en su diseño.
Cortesia de Zeller & Moye Se ha dado a conocer que el estudio de arquitectura Zeller & Moye ha sido uno de los ganadores del concurso internacional de arquitectura MOLEWA (Mount Lu Estate of World Architecture) en Ruichang , China . MOLEWA fue una competencia con participación de más de 40 países y organizada por la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) y el Grupo Hua Yan para empezar con los planes de urbanización en pequeñas y medianas ciudades de China.
Cortesia de Zeller & Moye Se ha dado a conocer que el estudio de arquitectura Zeller & Moye ha sido uno de los ganadores del concurso internacional de arquitectura MOLEWA (Mount Lu Estate of World Architecture) en Ruichang , China . MOLEWA fue una competencia con participación de más de 40 países y organizada por la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) y el Grupo Hua Yan para empezar con los planes de urbanización en pequeñas y medianas ciudades de China
Cortesia de Zeller & Moye Se ha dado a conocer que el estudio de arquitectura Zeller & Moye ha sido uno de los ganadores del concurso internacional de arquitectura MOLEWA (Mount Lu Estate of World Architecture) en Ruichang , China .
Cortesia de Zeller & Moye Se ha dado a conocer que el estudio de arquitectura Zeller & Moye ha sido uno de los ganadores del concurso internacional de arquitectura MOLEWA (Mount Lu Estate of World Architecture) en Ruichang , China . MOLEWA fue una competencia con participación de más de 40 países y organizada por la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) y el Grupo Hua Yan para empezar con los planes de urbanización en pequeñas y medianas ciudades de China. El proyecto Flower Terraces de Zeller & Moye , con su innovador diseño habitacional que plantea nuevos estándares en bajo consumo de energía e involucra la expresión cultural del contexto en su propuesta, se ha adjudicado la posición de ser la pieza central del desarrollo de la ciudad circular para el siguiente año.
© Daniela Mc Adden Arquitectos: Besonias Almeida Arquitectos Ubicación: La Esmeralda, Buenos Aires, Argentina Área: 167 mt2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Daniela Mc Adden Proyecto Y Dirección: María Victoria Besonías, Guillermo de Almeida Colaboradores: Florencia Testa, Denisse Gerard © Daniela Mc Adden Descripción de los arquitectos. El Lugar Costa Esmeralda es un emprendimiento privado sobre los médanos de la costa bonaerense a 390 Km de Bs As.
© Mike Mercau Arquitectos: NE-AR Ubicación: Provincia de Río Negro, Argentina Área: 480 mt2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Mike Mercau Equipo Proyecto: Luis Etchegorry, Lars Nixdorff Colaborador: Marina Rodriguez Arquitecto Ejecutivo: Sebastián Costanzi Ingeniero Estructural: Martin Saiz; Urbana Saiquen Empresa Constructora: Sajoux Constructora Visualizaciones: 3D Notos © Mike Mercau Descripción de los arquitectos. NE-AR ( www.ne-ar.com ) finalizó la construcción de uno de sus últimos proyectos: la Casa de Una Columna ( http://ne-ar.com/myportfolio/one-column-house/ ), una ampliación y remodelación a una ya existente antigua casa de verano a orillas de un lago en la Patagonia del sur de Argentina. © Mike Mercau Las condiciones de la casa existente carecían tanto de una óptima distribución espacial como funcional que pudiera satisfacer las necesidades y modos en que la casa de verano estaba siendo habitada: la casa existente se situaba muy lejos de la orilla del lago descuidando las vistas más privilegiadas hacia el mismo y su paisaje, mientras que al mismo tiempo, las dos casas medianeras bloquean la apertura de las vistas hacia el lago, ya que sus volúmenes se asentaron más cerca de la costa
© Mike Mercau Arquitectos: NE-AR Ubicación: Provincia de Río Negro, Argentina Área: 480 mt2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Mike Mercau Equipo Proyecto: Luis Etchegorry, Lars Nixdorff Colaborador: Marina Rodriguez Arquitecto Ejecutivo: Sebastián Costanzi Ingeniero Estructural: Martin Saiz; Urbana Saiquen Empresa Constructora: Sajoux Constructora Visualizaciones: 3D Notos © Mike Mercau Descripción de los arquitectos. NE-AR ( www.ne-ar.com ) finalizó la construcción de uno de sus últimos proyectos: la Casa de Una Columna ( http://ne-ar.com/myportfolio/one-column-house/ ), una ampliación y remodelación a una ya existente antigua casa de verano a orillas de un lago en la Patagonia del sur de Argentina. © Mike Mercau Las condiciones de la casa existente carecían tanto de una óptima distribución espacial como funcional que pudiera satisfacer las necesidades y modos en que la casa de verano estaba siendo habitada: la casa existente se situaba muy lejos de la orilla del lago descuidando las vistas más privilegiadas hacia el mismo y su paisaje, mientras que al mismo tiempo, las dos casas medianeras bloquean la apertura de las vistas hacia el lago, ya que sus volúmenes se asentaron más cerca de la costa
© Carlos Chen Para todos los amantes de esas criaturas salvajes o domesticadas, que nos recuerdan día a día que la especie humana no está sola en esta tierra; este lunes hemos recopilado un Archivo dedicado a los Animales en la Arquitectura . Sin duda un área fuera de la práctica común del arquitecto, algunos de proyectos se adentran en encontrar soluciones para dar cabida a las más extrañas especies del mundo animal, otros simplemente los usan como telón de fondo de sus obras. A continuación diez obras donde los animales se roban la pantalla y los humanos pasan a segundo plano. Propuesta WALK!, primer lugar en concurso IWC África / Sudáfrica Elevación/alzado.
Leave a Comment© Carlos Chen Para todos los amantes de esas criaturas salvajes o domesticadas, que nos recuerdan día a día que la especie humana no está sola en esta tierra; este lunes hemos recopilado un Archivo dedicado a los Animales en la Arquitectura . Sin duda un área fuera de la práctica común del arquitecto, algunos de proyectos se adentran en encontrar soluciones para dar cabida a las más extrañas especies del mundo animal, otros simplemente los usan como telón de fondo de sus obras. A continuación diez obras donde los animales se roban la pantalla y los humanos pasan a segundo plano. Propuesta WALK!, primer lugar en concurso IWC África / Sudáfrica Elevación/alzado.
Leave a CommentCasa Parrón S-27. Image Cortesia de Gonzalo Verdugo Desarrollada por el equipo académico Wallmapu, la Casa Parrón S-27 se adjudicó el primer lugar de Construye Solar , la primera villa solar de Latinoamérica construida a escala real en la elipse del Parque O’higgins en Santiago ( Chile ), mientras el segundo lugar recayó en el prototipo Casa Tempero de la Universidad Católica de Chile, y el tercer lugar en la Casa Cluster 01 de la Universidad de Concepción. La construcción de los seis prototipos de viviendas sustentables marcó el fin de un largo ciclo tras la selección de diez equipos finalistas en agosto de 2014. “La sustentabilidad y la eficiencia energética está circunscrita a sectores con mayor acceso económico, y lo que estamos buscando con esto es demostrar que con mejores técnicas constructivas se puede expandir la sustentabilidad a sectores más populares”, señaló Jaime Romero, subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Leave a CommentVista diurna. Image Cortesia de Rojas Böttner + Gajardo + Soto Tal como les contamos , la municipalidad de Osorno ( Chile ) presentó a los proyectos ganadores del concurso de ideas de arquitectura “Estadio para Osorno” , que busca una propuesta de anteproyecto para el primer estadio de fútbol con capacidad para 12.000 personas y cumpliendo estándares FIFA en la Villa Olímpica de la ciudad chilena
Leave a Comment