© Gabriel Castro Arquitectos: Vazio S-A Ubicación: Belo Horizonte, Belo Horizonte – State of Minas Gerais, Brasil Autores: Carlos M Teixeira (principal arch.), Leonardo Rodrigues (collab. arch.), Ligia Milagres (collab
Category: patio
© Gabriel Castro Arquitectos: Vazio S-A Ubicación: Belo Horizonte, Belo Horizonte – State of Minas Gerais, Brasil Autores: Carlos M Teixeira (principal arch.), Leonardo Rodrigues (collab.
© Bōrje Müller Arquitectos: Oppenheim Architecture + Design Ubicación: Muttenz, Suiza Arquitecto A Cargo: Chad Oppenheim Área: 558 m2 Fotografías: Bōrje Müller Gerente De Proyecto: Beat Huesler Colaboradores: Frederic Borruat, Aleksandra Melio, Sabrina Equilino, Jessica Gutzwiller,Philippe Bernard, Chricstoph Omlin © Bōrje Müller Descripción de los arquitectos. Residencia: Una nueva casa unifamiliar diseñada junto a la oficina europea de Oppenheim.
Los planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a Comment© Shannon McGrath Arquitectos: Bower Architecture Ubicación: Caulfield VIC 3162, Australia Equipo De Diseño: Jade Vidal, Chema Bould, Anna Dutton, Ben Shields Área: 520.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Shannon McGrath Ingeniero: Meyer Consulting Arquitecto Técnico: Nepean Building Permits Paisajismo: Candeo Design Constructora: Cosgrave Constructions © Shannon McGrath Descripción de los arquitectos. Stepping House explora las oportunidades que surgen de la atesorada escala de la fachada original, de 1960. A través de la exploración de sensibles y nuevas adiciones, que aumentan el tamaño, los interiores y el paisaje combinan las proporciones y formas existentes para respetar el memorable y sorprendente viaje. © Shannon McGrath El encargo era una casa sustentable y privada, con una variedad de espacios de vida, llenos de calidez, texturas y conexiones a la intermperie.
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos.
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos. En la tranquila Ciudad de Rio Ceballos, ubicada en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina, se encuentra la Casa Belavista
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos. En la tranquila Ciudad de Rio Ceballos, ubicada en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina, se encuentra la Casa Belavista
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos. En la tranquila Ciudad de Rio Ceballos, ubicada en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina, se encuentra la Casa Belavista. Un volumen blanco y puro, apoyado sutilmente sobre un terreno de esquina, plano con pendiente sobre en uno de sus laterales hacia la calle y rodeado de una agradable vegetación autóctona.
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos.
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el segundo grupo de ganadores por categoría. El segundo grupo de ganadores del World Architecture Festival (WAF) 2015 ha sido anunciado hoy
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el segundo grupo de ganadores por categoría. El segundo grupo de ganadores del World Architecture Festival (WAF) 2015 ha sido anunciado hoy. Los 14 ganadores de la segunda jornada del festival se pondrán a competir contra los ganadores del primer día para competir por el título del World Building of the Year 2015.
© Federico Cairoli Arquitectos: Germán Müller Ubicación: San Justo, Provincia de Santa Fe, Argentina Área: 80.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Federico Cairoli Colaboradores: DLS arquitectura Dirección De Obra: Fernando Chemes Cálculo Estructural: Sebastián Stechina © Federico Cairoli Descripción de los arquitectos. La vivienda se encuentra emplazada en la ciudad de San Justo provincia de Santa Fe, una localidad de aproximadamente 40.000 habitantes ubicada 100km al norte de la capital provincial
© Sozinho Imagery Arquitectos: Capsule Ubicación: Seattle, WA, Estados Unidos Arquitecto Encargado: Michael La Fon, RA, NCARB Área: 997, 30 m2 Fotografías: Sozinho Imagery Ingeniero Estructural: Harriott Valentine Engineers Paisajismo: Shapiro Ryan Design Área Del Lote: 1219,2 m2 © Sozinho Imagery Descripción del Arquitecto . La residencia en Madison Park una vivienda unifamiliar diseñada como lugar de reunión para una familia distribuida a lo largo de la costa oeste, también como un lugar para asentar su historia familiar
Fachada principal de Stile, el proyecto de la Universidad de West Virginia. Image © Addi Gutiérrez El Solar Decathlon USA es una competencia internacional organizada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos que se lleva a cabo cada dos años, en la cual participan equipos universitarios estadounidenses que diseñan, construyen y operan viviendas sostenibles de bajo costo y alta eficiencia energética. La ceremonia de premación se llevó a cabo del 16 al 18 de octubre 2015 y ArchDaily en Español estuvo presente para conocer las propuestas ganadoras. Conoce todos los detalles de esta competencia, después del salto.
© John Madden Arquitectos: Make Architects Ubicación: Jinjiang, Chengdu, Sichuan, China, 610021 Área: 35500.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: John Madden , Cortesía de Make Architects Diseño De Estructura Y Esquema Mecánico Y Eléctrico: Arup Diseño Detallado De Estructura, Mecánico Y Eléctrico, Revestimiento: SWADI Especialistas De Comida Y Bebida: Avroko Iluminación: LPA Paisajismo: Urbis Cortesía de Make Architects Descripción de los arquitectos. Situado en el corazón de Chengdu – uno de los centros clave de finanzas y comercio de China – está El Temple House, un hotel históricamente rico que abrió sus puertas en julio de 2015.
© John Madden Arquitectos: Make Architects Ubicación: Jinjiang, Chengdu, Sichuan, China, 610021 Área: 35500.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: John Madden , Cortesía de Make Architects Diseño De Estructura Y Esquema Mecánico Y Eléctrico: Arup Diseño Detallado De Estructura, Mecánico Y Eléctrico, Revestimiento: SWADI Especialistas De Comida Y Bebida: Avroko Iluminación: LPA Paisajismo: Urbis Cortesía de Make Architects Descripción de los arquitectos.
Cortesía de reMIX Studio Arquitectos: reMIX Studio Ubicación: Beijing, Beijing, China Área: 240.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Courtesy of reMIX Studio Cortesía de reMIX Studio Después de haber trabajado dos proyectos piloto en Dashilar, un desarrollador local nos ofreció la posibilidad de renovar una propiedad abandonada para convertirla en lo que sería nuestra oficina de diseño. Plantas generales y sección El sitio había sido ocupado originalmente por una casa conformada por un patio, y dos volúmenes rectangulares paralelos con orientación Norte-Sur, de techos tradicionales japoneses de madera
Cortesía de reMIX Studio Arquitectos: reMIX Studio Ubicación: Beijing, Beijing, China Área: 240.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Courtesy of reMIX Studio Cortesía de reMIX Studio Después de haber trabajado dos proyectos piloto en Dashilar, un desarrollador local nos ofreció la posibilidad de renovar una propiedad abandonada para convertirla en lo que sería nuestra oficina de diseño.
© LI Minfei Arquitectos: HE Ding, WANG Wei, KONG Lingchen Ubicación: Shunyi, Beijing, China Equipo De Diseño Sustentable: LIU Xin, HU Yechang, CHEN Weiran, SU Yurong, XU Zhetong, YANG Xu, YOU Wanrong Cliente: Niu Jian Área: 88.5 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: LI Minfei © LI Minfei Descripción de los arquitectos. El Laboratorio de Estilo de Vida Sostenible fue creado por el centro de investigación científica del Instituto de Artes y Diseño Sostenible, la universidad Tsinghua y el Centro de Desarrollo Comunitario Participativo.
© Yohei Sasakura Arquitectos: y+M design office Ubicación: Kochi, Prefectura de Kochi, Japón Año Proyecto: 2014 Fotografías: Yohei Sasakura Building Area: 66.40㎡ Total Floor Area: 127.08㎡ Site Area: 114.39㎡ © Yohei Sasakura Descripción de los arquitectos. La casa está situada en una zona residencial hacinada de la ciudad Kouchi. Se planificó la vivienda para ser usada en su máxima capacidad, cuyo tamaño es de 6 metros de ancho y 17 metros de profundidad
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento?
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento? Conoce la propuesta después del salto
Cortesía de Emilio Garateguy e Ignacio Trecca Tal como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta ganadora del concurso, a cargo de Emilio Garateguy y Ignacio Trecca, quienes aprovechan que el terreno da hacia el mar para potenciar las vistas como elemento fundamental para la vivienda y por lo tanto, su primera pregunta es: ¿casa o apartamento
© Simon Devitt Arquitectos: Daniel Marshall Architects Ubicación: Manukau, Auckland, Nueva Zelanda Diseñadores: Daniel Marshall, Nick Veint, Nick Sayes Año Proyecto: 2014 Fotografías: Simon Devitt Descripción de los arquitectos. El sitio es un largo tramo de una calle suburbana en Mellons Bay, da a un acantilado de piedra arenisca que observa las islas del golfo. Se enrosca la lengua, del piso a la calle, adaptándose a un curso natural de agua de manantial que corre por dos tercios del sitio.
© Simon Devitt Arquitectos: Daniel Marshall Architects Ubicación: Manukau, Auckland, Nueva Zelanda Diseñadores: Daniel Marshall, Nick Veint, Nick Sayes Año Proyecto: 2014 Fotografías: Simon Devitt Descripción de los arquitectos. El sitio es un largo tramo de una calle suburbana en Mellons Bay, da a un acantilado de piedra arenisca que observa las islas del golfo
© Fernando Guerra | FG+SG Arquitectos: RVdM Arquitectos Ubicación: R. Joseph Bleck 57, Cruz Quebrada, Portugal Arquitecto A Cargo: Ricardo Vieira de Melo Equipo De Diseño: Ricardo Senos, Ânia Abrantes, Liliana Simões, Rafaela Naia, Nuno Marques Área: 834.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Fernando Guerra | FG+SG Especialidades: ASPP, Engenheiros Lda Proyecto: 2010 © Fernando Guerra | FG+SG Descripción de los arquitectos. El terreno presentaba una gran variación entre el nivel de la calle y el nivel del patio en el lado sur, correspondiente a una diferencia de dos plantas
© Fernando Guerra | FG+SG Arquitectos: RVdM Arquitectos Ubicación: R. Joseph Bleck 57, Cruz Quebrada, Portugal Arquitecto A Cargo: Ricardo Vieira de Melo Equipo De Diseño: Ricardo Senos, Ânia Abrantes, Liliana Simões, Rafaela Naia, Nuno Marques Área: 834.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Fernando Guerra | FG+SG Especialidades: ASPP, Engenheiros Lda Proyecto: 2010 © Fernando Guerra | FG+SG Descripción de los arquitectos. El terreno presentaba una gran variación entre el nivel de la calle y el nivel del patio en el lado sur, correspondiente a una diferencia de dos plantas