Con motivo del Seminario ‘Regeneración Urbana ‘ realizado en Santiago por INSTUDIO en la Universidad Finis Terrae tuvimos la oportunidad de conversar con Benedetta Tagliabue . La destacada arquitecta italiana es conocida por sus propuestas altamente sensibles a su contexto al mismo tiempo, sumamente experimental en su acercamiento a las formas y materiales.
Category: Paris
Le Corbusier. Fotografía vía Journal de la Photographie. Imagen © Willy Rizzo “Espacio, luz y orden
Le Corbusier. Fotografía vía Journal de la Photographie. Imagen © Willy Rizzo “Espacio, luz y orden
Le Corbusier. Fotografía vía Journal de la Photographie. Imagen © Willy Rizzo “Espacio, luz y orden.
Le Corbusier. Fotografía vía Journal de la Photographie. Imagen © Willy Rizzo “Espacio, luz y orden
© Christophe Gaubert Arquitectos: Multiarchi Ubicación: Belleville, Paris, Francia Área: 100.0 m2 Fotografías: Christophe Gaubert © Christophe Gaubert Descripción de los arquitectos. Esta casa en París está llena de detalles y muebles diseñados por Multiarchi, seleccionados en Italia, España, Suecia y Francia. El proyecto se ubica en el interior de un viejo almacén, por sobre una panadería.
© Gerardo Custance Arquitectos: Atela Architectes Ubicación: 9C Boulevard Jourdan, 75014 Paris, Francia Área: 3976.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Gerardo Custance Contratista: SICRA + TECTON Presupuesto: 5.70 M€ © Gerardo Custance Localizado en el corazón de la Cité Internationale Universitarie (Ciudad Universitaria Internacional) en el distrito 14 de Paris (CIUP), la Casa México , un edificio residencial para estudiantes construido en 1952 por Jorge Medellin, es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura moderna del campus. © Gerardo Custance Plano del bloque © Gerardo Custance Atela Architectes fue comisionado para realizar la renovación completa de los 4.000m² de la residencia, enfrentándose a un tiempo de entrega muy corto.
© Gerardo Custance Arquitectos: Atela Architectes Ubicación: 9C Boulevard Jourdan, 75014 Paris, Francia Área: 3976.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Gerardo Custance Contratista: SICRA + TECTON Presupuesto: 5.70 M€ © Gerardo Custance Localizado en el corazón de la Cité Internationale Universitarie (Ciudad Universitaria Internacional) en el distrito 14 de Paris (CIUP), la Casa México , un edificio residencial para estudiantes construido en 1952 por Jorge Medellin, es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura moderna del campus. © Gerardo Custance Plano del bloque © Gerardo Custance Atela Architectes fue comisionado para realizar la renovación completa de los 4.000m² de la residencia, enfrentándose a un tiempo de entrega muy corto.
© Gerardo Custance Arquitectos: Atela Architectes Ubicación: 9C Boulevard Jourdan, 75014 Paris, Francia Área: 3976.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Gerardo Custance Contratista: SICRA + TECTON Presupuesto: 5.70 M€ © Gerardo Custance Localizado en el corazón de la Cité Internationale Universitarie (Ciudad Universitaria Internacional) en el distrito 14 de Paris (CIUP), la Casa México , un edificio residencial para estudiantes construido en 1952 por Jorge Medellin, es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura moderna del campus. © Gerardo Custance Plano del bloque © Gerardo Custance Atela Architectes fue comisionado para realizar la renovación completa de los 4.000m² de la residencia, enfrentándose a un tiempo de entrega muy corto. La inauguración fue planeada para Julio 2015, a sólo un año de que la construcción había empezado.
Cortesía de Pierre-Doucerain Arquitectos: Pierre-Doucerain Ubicación: Instituto Francés, 23 Avenue du Général Leclerc, 06230 Villefranche-sur-Mer, Francia Año De Proyecto: 2013 Fotografías: Cortesía de Pierre-Doucerain Colaboradores: Adrien Felix-Faure Arquitecto Pisos: David Grange Paredes: Creadecor Aislamiento Térmico: Bâti-vert Eléctrico: TMac Plomería: Madisun Albañilería Y Carpintería: Stgm Trabajo En Madera: Invernizzi (M.Berthuin) Cortesía de Pierre-Doucerain Descripción de los arquitectos. En 2012, Los señores S.
© Albertszki Tamás Arquitectos: 4 plusz Építész Stúdió Ubicación: Budapest, Hungria Arquitecto A Cargo: Zoltán Berzsák Área: 554 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Albertszki Tamás Equipo De Diseño: Katalin Konyha, Andrea Staniszewski, Noemi Szikszai Ingenieria: Kristály Klíma Plusz Kft. Estructura: Terraplan 97 Kft.
© Albertszki Tamás Arquitectos: 4 plusz Építész Stúdió Ubicación: Budapest, Hungria Arquitecto A Cargo: Zoltán Berzsák Área: 554 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Albertszki Tamás Equipo De Diseño: Katalin Konyha, Andrea Staniszewski, Noemi Szikszai Ingenieria: Kristály Klíma Plusz Kft. Estructura: Terraplan 97 Kft
Vía Wikipedia “La arquitectura no es la búsqueda de utilidad o practicidad. La arquitectura es belleza
Vía Wikipedia “La arquitectura no es la búsqueda de utilidad o practicidad. La arquitectura es belleza.
© Takuji Shimmura Arquitectos: Hamonic + Masson & Associés , Comte Vollenweider Ubicación: Chemin Masséna, 75018 París, Francia Área: 13780.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Takuji Shimmura , Milène Servelle Ingeniero: Sibat Planificador Urbano: Ateliers Yves Lion Desarroyador Del Proyecto Urbano: Sémapa Contratista: Bouygues Bâtiment Habitat résidentiel Costo: 24,5 M€ (all inclusive : shop, infrastructure…) © Takuji Shimmura Descripción de los arquitectos. Los miembros del Consejo de París revisaron las normas urbanísticas para el sector de Masséna- Bruneseau en el sudeste del distrito 13 de París en la reunión del consejo municipal del martes 16 de noviembre de 2011.
Leave a Comment© Takuji Shimmura Arquitectos: Hamonic + Masson & Associés , Comte Vollenweider Ubicación: Chemin Masséna, 75018 París, Francia Área: 13780.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Takuji Shimmura , Milène Servelle Ingeniero: Sibat Planificador Urbano: Ateliers Yves Lion Desarroyador Del Proyecto Urbano: Sémapa Contratista: Bouygues Bâtiment Habitat résidentiel Costo: 24,5 M€ (all inclusive : shop, infrastructure…) © Takuji Shimmura Descripción de los arquitectos. Los miembros del Consejo de París revisaron las normas urbanísticas para el sector de Masséna- Bruneseau en el sudeste del distrito 13 de París en la reunión del consejo municipal del martes 16 de noviembre de 2011
Leave a Comment© Takuji Shimmura Arquitectos: Hamonic + Masson & Associés , Comte Vollenweider Ubicación: Chemin Masséna, 75018 París, Francia Área: 13780.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Takuji Shimmura , Milène Servelle Ingeniero: Sibat Planificador Urbano: Ateliers Yves Lion Desarroyador Del Proyecto Urbano: Sémapa Contratista: Bouygues Bâtiment Habitat résidentiel Costo: 24,5 M€ (all inclusive : shop, infrastructure…) © Takuji Shimmura Descripción de los arquitectos. Los miembros del Consejo de París revisaron las normas urbanísticas para el sector de Masséna- Bruneseau en el sudeste del distrito 13 de París en la reunión del consejo municipal del martes 16 de noviembre de 2011. Esta modificación permitiría la construcción de torres residenciales de 50 metros de altura, y de bloques de oficinas que miden hasta 180 metros de altura.
Leave a Comment© Takuji Shimmura Arquitectos: Hamonic + Masson & Associés , Comte Vollenweider Ubicación: Chemin Masséna, 75018 París, Francia Área: 13780.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Takuji Shimmura , Milène Servelle Ingeniero: Sibat Planificador Urbano: Ateliers Yves Lion Desarroyador Del Proyecto Urbano: Sémapa Contratista: Bouygues Bâtiment Habitat résidentiel Costo: 24,5 M€ (all inclusive : shop, infrastructure…) © Takuji Shimmura Descripción de los arquitectos. Los miembros del Consejo de París revisaron las normas urbanísticas para el sector de Masséna- Bruneseau en el sudeste del distrito 13 de París en la reunión del consejo municipal del martes 16 de noviembre de 2011. Esta modificación permitiría la construcción de torres residenciales de 50 metros de altura, y de bloques de oficinas que miden hasta 180 metros de altura
Leave a CommentPlanning Korea, un grupo de arquitectos y artistas con sede en Seúl, ha dado a conocer su respuesta a la iniciativa ‘Reinvent Paris’ – Una convocatoria de proyectos urbanos innovadores en 23 sitios diferentes de la capital francesa. Titulado ‘l’nouveau Air de Paris’, (‘el nuevo aire de París »), el sistema propuesto se encuentra por encima de la carretera de circunvalación de un bulevar periférico en el distrito 17 de la ciudad. La forma natural del diseño hace referencia a los microorganismos complejos que se encuentran en la naturaleza, y proporcionaría alojamiento vida urbana sostenible para un rango de ocupantes potenciales
El arquitecto francés Jean Philippe Pargade ha sido el encargado de crear el novedoso Landscape Wave en las afueras de París. Jean Philippe Pargade, un arquitecto francés, ha presentado el proyecto para llevar a cabo el “Landscape Wave”, un campus de ingeniería civil en Marne La Vallé, un pueblo ubicado a veinte kilómetros de París. La novedad de este campus es que contiene una serie de jardines ondulados que sirven al mismo tiempo como el techo de las diferentes áreas del lugar
Armani Fifth Avenue, Nueva York.
Leave a CommentArmani Fifth Avenue, Nueva York.
Leave a CommentSe apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector
Se apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector. MUBE Hasta ahora, el gigante ha vendido proyectos de arquitectura, especialmente residenciales (unifamiliares y multifamiliares) y de infraestructura a países como Angola, Chile, Estados Unidos, Indonesia, Mozambique, Paraguay, Uruguay y, a partir de este año, abrirá una oficina para negocios de arquitectura en Bogotá
Se apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector
La capital francesa tendrá un nuevo atractivo turístico con la inauguración de un gran auditorio destinado a la música clásica. Al igual que Berlín, Los Ángeles o Sidney, Francia tendrá por fin su sala Filarmónica, tras ocho años de costosas obras.
La capital francesa tendrá un nuevo atractivo turístico con la inauguración de un gran auditorio destinado a la música clásica. Al igual que Berlín, Los Ángeles o Sidney, Francia tendrá por fin su sala Filarmónica, tras ocho años de costosas obras.
Descripción de los arquitectos. Tour Carpe Diem es un importante paso adelante en la evolución de La Défense hacia el urbanismo para los peatones y la arquitectura ambientalmente responsable.
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. Tour Carpe Diem es un importante paso adelante en la evolución de La Défense hacia el urbanismo para los peatones y la arquitectura ambientalmente responsable
Leave a CommentDescripción de los arquitectos. Tour Carpe Diem es un importante paso adelante en la evolución de La Défense hacia el urbanismo para los peatones y la arquitectura ambientalmente responsable.
Leave a CommentQuince imágenes, que van desde un detalle del Estadio Nacional de Pekin, de Herzog & de Meuron, a un retrato de un cementerio transformado en una casa en Filipinas, fueron seleccionadas como las finalistas del concurso Art of Building Photographer of the Year . El público decidirá ahora quién se va para la casa y se lleva el premio de los £3,000. “Hay una infinidad de estilos e historias en la final de este año”, dice Saul Townsend, portavoz del Chartered Institute of Building’s (CIOB), una organización que promueve el concurso.
Leave a Comment