© Nelson Kon Arquitectos: Campanella Arquitetura Ubicación: São Sebastião – SP, Brasil Año Proyecto: 2012 Fotografías: Nelson Kon © Nelson Kon Descripción del Arquitecto. La casa Campanella, ubicado en Morada Garoupas condominio en la playa de Toque Toque Pequeno (Sao Sebastiao), es capaz de combinar la simplicidad y la comodidad en espacios siempre iluminados y muy brillantes a través de grandes paneles de vidrio. Al llevar a cabo el trabajo con su propio equipo de trabajadores, Janaina y Wendel Campanella – autores del proyecto y los propietarios de la casa – con paciencia se hicieron cargo de la construcción, lo que implicó, por ejemplo, varias transiciones de piso
Category: Nelson
© Nelson Kon Arquitectos: Campanella Arquitetura Ubicación: São Sebastião – SP, Brasil Año Proyecto: 2012 Fotografías: Nelson Kon © Nelson Kon Descripción del Arquitecto. La casa Campanella, ubicado en Morada Garoupas condominio en la playa de Toque Toque Pequeno (Sao Sebastiao), es capaz de combinar la simplicidad y la comodidad en espacios siempre iluminados y muy brillantes a través de grandes paneles de vidrio. Al llevar a cabo el trabajo con su propio equipo de trabajadores, Janaina y Wendel Campanella – autores del proyecto y los propietarios de la casa – con paciencia se hicieron cargo de la construcción, lo que implicó, por ejemplo, varias transiciones de piso
© Jack Lovel Arquitectos: PNEUARCH Ubicación: Werribee St, Werribee VIC 3030, Australia Equipo De Diseño: Nelson Lee, Thomas Khoo, Arfann Ali, Kate Chew, Joe Ng Área: 300.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jack Lovel Constructora: Alfion Deco Ingeniería Estructural: I.Structd Ingeniería Mecánica: Tj Consulting Publicidad: Hue Studio © Jack Lovel Descripción de los arquitectos. Makan Place es una interpretación del Antiguo Malaca durante la colonización británica. Con habitantes principalmente chinos-malayos en Malaca, que formaron la norma de la vivienda tradicional, el gobierno colonial añade un toque de estilo europeo que entrelaza con la representación cultural, implementado la arquitectura vernácula de la ciudad.
© Jack Lovel Arquitectos: PNEUARCH Ubicación: Werribee St, Werribee VIC 3030, Australia Equipo De Diseño: Nelson Lee, Thomas Khoo, Arfann Ali, Kate Chew, Joe Ng Área: 300.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jack Lovel Constructora: Alfion Deco Ingeniería Estructural: I.Structd Ingeniería Mecánica: Tj Consulting Publicidad: Hue Studio © Jack Lovel Descripción de los arquitectos.
© Nelson Kon Arquitectos: Brasil Arquitetura Ubicación: Dom Viçoso, Brasil Autores: Francisco Fanucci, Marcelo Ferraz y Felipe Zene Colaboradores: Anne Dieterich, Anselmo Turazzi, Beatriz Marques, Cícero Ferraz Cruz, Fabiana Fernandes Paiva, Frederico Meyer, Gabriel Grinspum, Gabriel Mendonça, Laura Ferraz, Luciana Dornellas, Pedro Del Guerra y Victor Gurgel Área: 240.0 m2 Año: 2012 Fotografias: Nelson Kon Proyecto Estructural: FTOyamada Eléctrica E Hidraúlica: Pessoa e Zamaro Luminotécnica: Reka Iluminação – Ricardo Heder © Nelson Kon Descripción de los arquitectos. En su implantación, la casa reposa al final de una meseta formada por el paisaje accidentado de la Serra da Mantiqueira , en Minas Gerais
© Nelson Kon Arquitectos: Brasil Arquitetura Ubicación: Dom Viçoso, Brasil Autores: Francisco Fanucci, Marcelo Ferraz y Felipe Zene Colaboradores: Anne Dieterich, Anselmo Turazzi, Beatriz Marques, Cícero Ferraz Cruz, Fabiana Fernandes Paiva, Frederico Meyer, Gabriel Grinspum, Gabriel Mendonça, Laura Ferraz, Luciana Dornellas, Pedro Del Guerra y Victor Gurgel Área: 240.0 m2 Año: 2012 Fotografias: Nelson Kon Proyecto Estructural: FTOyamada Eléctrica E Hidraúlica: Pessoa e Zamaro Luminotécnica: Reka Iluminação – Ricardo Heder © Nelson Kon Descripción de los arquitectos. En su implantación, la casa reposa al final de una meseta formada por el paisaje accidentado de la Serra da Mantiqueira , en Minas Gerais.
© Nelson Kon Arquitectos: Brasil Arquitetura Ubicación: Dom Viçoso, Brasil Autores: Francisco Fanucci, Marcelo Ferraz y Felipe Zene Colaboradores: Anne Dieterich, Anselmo Turazzi, Beatriz Marques, Cícero Ferraz Cruz, Fabiana Fernandes Paiva, Frederico Meyer, Gabriel Grinspum, Gabriel Mendonça, Laura Ferraz, Luciana Dornellas, Pedro Del Guerra y Victor Gurgel Área: 240.0 m2 Año: 2012 Fotografias: Nelson Kon Proyecto Estructural: FTOyamada Eléctrica E Hidraúlica: Pessoa e Zamaro Luminotécnica: Reka Iluminação – Ricardo Heder © Nelson Kon Descripción de los arquitectos. En su implantación, la casa reposa al final de una meseta formada por el paisaje accidentado de la Serra da Mantiqueira , en Minas Gerais. © Nelson Kon Un muro de hormigón ciclópeo delimita los contornos de ese nivel.
© Nelson Kon Arquitectos: Brasil Arquitetura Ubicación: Dom Viçoso, Brasil Autores: Francisco Fanucci, Marcelo Ferraz y Felipe Zene Colaboradores: Anne Dieterich, Anselmo Turazzi, Beatriz Marques, Cícero Ferraz Cruz, Fabiana Fernandes Paiva, Frederico Meyer, Gabriel Grinspum, Gabriel Mendonça, Laura Ferraz, Luciana Dornellas, Pedro Del Guerra y Victor Gurgel Área: 240.0 m2 Año: 2012 Fotografias: Nelson Kon Proyecto Estructural: FTOyamada Eléctrica E Hidraúlica: Pessoa e Zamaro Luminotécnica: Reka Iluminação – Ricardo Heder © Nelson Kon Descripción de los arquitectos. En su implantación, la casa reposa al final de una meseta formada por el paisaje accidentado de la Serra da Mantiqueira , en Minas Gerais
Maracaná. Image © Joana França Joana França es una fotógrafa brasileá formada en la arquitectura en la UnB que actúa en el campo de la fotografía arquitectónica
Maracaná. Image © Joana França Joana França es una fotógrafa brasileá formada en la arquitectura en la UnB que actúa en el campo de la fotografía arquitectónica
© Elizabeth Felicella Arquitectos: Sharon Davis Design Ubicación: Garrison, NY 10524, USA Arquitecto A Cargo: Sharon Davis Arquitecto Proyecto: Jeff Wandersman Año Proyecto: 2014 Fotografías: Elizabeth Felicella Equipo Diseño: Tyler Survant, Damen Hamilton, Sam Keller, Ashley Gange Estilista: Katherine Hammond Stylist Arquitectura Del Paisaje: Nelson, Byrd, Woltz Landscape Architects Paredes De Piedra Exteriores Y Paisajismo: Maple Leaf Associates Instalación Wildflower Meadow: Larry Weaner Landscape Associates © Elizabeth Felicella Descripción de los arquitectos.
© Elizabeth Felicella Arquitectos: Sharon Davis Design Ubicación: Garrison, NY 10524, USA Arquitecto A Cargo: Sharon Davis Arquitecto Proyecto: Jeff Wandersman Año Proyecto: 2014 Fotografías: Elizabeth Felicella Equipo Diseño: Tyler Survant, Damen Hamilton, Sam Keller, Ashley Gange Estilista: Katherine Hammond Stylist Arquitectura Del Paisaje: Nelson, Byrd, Woltz Landscape Architects Paredes De Piedra Exteriores Y Paisajismo: Maple Leaf Associates Instalación Wildflower Meadow: Larry Weaner Landscape Associates © Elizabeth Felicella Descripción de los arquitectos. El Antiguo Albany Post Road es una ruta de abastecimiento histórico que está en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
© Elizabeth Felicella Arquitectos: Sharon Davis Design Ubicación: Garrison, NY 10524, USA Arquitecto A Cargo: Sharon Davis Arquitecto Proyecto: Jeff Wandersman Año Proyecto: 2014 Fotografías: Elizabeth Felicella Equipo Diseño: Tyler Survant, Damen Hamilton, Sam Keller, Ashley Gange Estilista: Katherine Hammond Stylist Arquitectura Del Paisaje: Nelson, Byrd, Woltz Landscape Architects Paredes De Piedra Exteriores Y Paisajismo: Maple Leaf Associates Instalación Wildflower Meadow: Larry Weaner Landscape Associates © Elizabeth Felicella Descripción de los arquitectos. El Antiguo Albany Post Road es una ruta de abastecimiento histórico que está en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
© Carlos Chen Para todos los amantes de esas criaturas salvajes o domesticadas, que nos recuerdan día a día que la especie humana no está sola en esta tierra; este lunes hemos recopilado un Archivo dedicado a los Animales en la Arquitectura . Sin duda un área fuera de la práctica común del arquitecto, algunos de proyectos se adentran en encontrar soluciones para dar cabida a las más extrañas especies del mundo animal, otros simplemente los usan como telón de fondo de sus obras. A continuación diez obras donde los animales se roban la pantalla y los humanos pasan a segundo plano. Propuesta WALK!, primer lugar en concurso IWC África / Sudáfrica Elevación/alzado.
Leave a Comment© Carlos Chen Para todos los amantes de esas criaturas salvajes o domesticadas, que nos recuerdan día a día que la especie humana no está sola en esta tierra; este lunes hemos recopilado un Archivo dedicado a los Animales en la Arquitectura . Sin duda un área fuera de la práctica común del arquitecto, algunos de proyectos se adentran en encontrar soluciones para dar cabida a las más extrañas especies del mundo animal, otros simplemente los usan como telón de fondo de sus obras. A continuación diez obras donde los animales se roban la pantalla y los humanos pasan a segundo plano. Propuesta WALK!, primer lugar en concurso IWC África / Sudáfrica Elevación/alzado.
Leave a Comment© John Gollings Arquitectos: FMD Architects Ubicación: Melbourne VIC, Australia Equipo Diseño: Fiona Dunin, Katherine Peasley, Robert Kolak, Caroline Tan, Alex Peck, Ryan Fothergill Área: 202 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: John Gollings Constructor: Construction 32 P/L Ingeniería Estructural: Perrett Simson P/L Supervisor De Construcción: Wilsmore Nelson Goup P/L Área Sitio: 298 m2 © John Gollings Descripción de los arquitectos. El sitio es un pequeño bloque suburbano de 300m2 en el sureste de Melbourne
Leave a CommentCortesía de Arquitetas Invisíveis Para celebrar el Día de la Mujer , pedimos al colectivo brasileño Arquitetas Invisíveis , con sede en Brasilia, que compartieran con nosotros parte de su investigación que identifica y enaltece el trabajo de mujeres en la Arquitectura y el Urbanismo. Ellas gentilmente colaboran con este material que presenta a 48 mujeres divididas en siete categorías: pioneras , “en las sombras” , arquitectura , paisajismo , arquitectura social , urbanismo y arquitectura sustentable , los que serán publicados individualmente durante los próximos días . Hoy, en el último artículo de la serie, les presentamos las arquitectas que abordan el tema de la sustentabilidad en sus proyectos
Leave a Comment© Nelson Kon Arquitectos: Gesto Arquitetura Ubicación: Santana de Parnaíba – SP, Brasil Autores: Newton Massafumi Yamato e Tânia Regina Parma Área: 612,7 m2 Año Proyecto: 2011 Fotografías: Nelson Kon Cálculo Estructural: YCON Engenharia Ltda. | Yopanan Rabello – engenheiro Instalaciones Eléctricas E Hidráulicas: PROJESP Engenharia Ltda.
Leave a Comment© Nelson Kon Arquitectos: Gesto Arquitetura Ubicación: Santana de Parnaíba – SP, Brasil Autores: Newton Massafumi Yamato e Tânia Regina Parma Área: 612,7 m2 Año Proyecto: 2011 Fotografías: Nelson Kon Cálculo Estructural: YCON Engenharia Ltda. | Yopanan Rabello – engenheiro Instalaciones Eléctricas E Hidráulicas: PROJESP Engenharia Ltda
Leave a CommentMañana comienzan las votaciones para la séptima versión de los Premios ODA , instancia que busca celebrar a las mejores obras construidas en los países de habla hispana y que han sido publicadas en el transcurso de un año en nuestra red de ArchDaily en Español: Plataforma Arquitectura , ArchDaily México y ArchDaily Colombia . Para preparar la pista hemos desarrollado un archivo dedicado a todos esos proyectos que, en los seis años de trayectoria del premio , se han impuesto sobre otras obras destacadas
Leave a CommentDespués de los testimonios de Paulo Mendes da Rocha , Julio Artigas y Nelson Calil sobre el arquitecto Vilanova Artigas y su obra, les presentamos en esta ocasión al arquitecto y profesor Jon Maitrejean hablando su amigo Artigas, que habría cumplido 100 años en 2015.
Leave a CommentDespués de los testimonios de Paulo Mendes da Rocha , Julio Artigas y Nelson Calil sobre el arquitecto Vilanova Artigas y su obra, les presentamos en esta ocasión al arquitecto y profesor Jon Maitrejean hablando su amigo Artigas, que habría cumplido 100 años en 2015. Las partes que estamos publicando semanalmente serán parte de la biopic del arquitecto, uno de los proyectos que homenajearán a Artigas este año. El documental sobre Artigas fue escrito y está siendo dirigido por Laura Artigas, nieta del arquitecto, junto a Pedro Gorsky. A la espera que termina el rodaje, compartimos algunos extractos de la película.
Leave a CommentDespués de la difusión de las dos primeras partes del biopic de Vilanova Artigas , con Paulo Mendes da Rocha y Julio Artigas dando testimonios sobre el arquitecto y su obra, acaba de ser lanzado el tercer bloque de la película que muestra a Nelson Calil, hincha del São Paulo Futebol Clubem hablando sobre el Estadio Morumbí, hogar del equipo desde 1960.
Leave a Comment© Nelson Garrido Arquitectos: Massive Order Ubicación: Kuwait Arquitecto A Cargo: Muhannad Albaqshi Equipo De Diseño: Reem Al-Jalal and Eman M Kassem Área: 600.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Nelson Garrido Jefe De Proyecto: Faisal Al-Hawaj Jefe De Obra: Hamad Al-Kharaz © Nelson Garrido Descripción de los arquitectos.
Leave a Comment“Los arquitectos no deberíamos pensar en espacios privados y espacios públicos. Si es espacio, debería ser público
Leave a Comment© Nelson Garrido Descripción de los arquitectos. La intervención está dirigida a recuperar la belleza natural del territorio y el paisaje rural, evitando el enfoque convencional para liberar la tierra. © Nelson Garrido Esto se logró a través de la construcción de tres estructuras complementarias.
Leave a Comment© Nelson Garrido Descripción de los arquitectos. La intervención está dirigida a recuperar la belleza natural del territorio y el paisaje rural, evitando el enfoque convencional para liberar la tierra
Leave a Comment© Nelson Kon Descripción de los arquitectos. El concepto básico de la Casa Toblerone se puede describir como una imagen única: una primera planta libre con grandes puertas correderas de cristal que soportan una caja de madera delimitada por vigas de hormigón
Leave a Comment© Nelson Kon Descripción de los arquitectos. El concepto básico de la Casa Toblerone se puede describir como una imagen única: una primera planta libre con grandes puertas correderas de cristal que soportan una caja de madera delimitada por vigas de hormigón.
Leave a Comment© Nelson Kon Arquitectos: Andrade Morettin Arquitetos Associados Ubicación: Sao Paulo, Brasil Equipo De Diseño: Marcio Tanaka, José Paulo Gouvêa, Marcelo Maia Rosa, Marina Mermelstein, Merten Nefs, Renata Andrulis, Thiago Natal Duarte Área: 1364.0 m2 Año: 2008 Fotografías: Nelson Kon Ingeniero Estructural: Heloísa Maringoni – Companhia de Projetos Paisajismo: Isabel Duprat – Isabel Duprat Arquitetura Paisagística Instalaciones: Pessoa e Zamaro Projeto de Instalações Iluminación: Carlos Bertolucci, Guilherme Artigas – Companhia de Iluminação Sistema De Ventanas: AC & D Consultoria em Alumínio e Participações / Eurocentro Aire Acondicionado: Duílio Terzi – Fundament-Ar Consultoria, Engenharia e Planejamento Modelado 3d: Visualize Arquitetura Digital Modelo: FredCarol Maquetaria Contratista General: CPA Engenharia e Construções Área Del Sitio: 2140 m2 Área Construida: 903 m2 Publicaciones: GA Houses 103 – Project 2008. A.D.A.
© Nelson Kon Arquitectos: Andrade Morettin Arquitetos Associados Ubicación: Avaré – São Paulo, Brasil Arquitecto A Cargo: Vinicius Andrade, Marcelo Morettin Equipo De Diseño: Marcelo Maia Rosa, Merten Nefs, Renata Andrulis, Thiago Natal Duarte Coordinadores De Proyecto: Marina Mermelstein, Marcio Tanaka Área: 1045.0 m2 Año: 2009 Fotografías: Nelson Kon Ingeniero Estructural: Aiello engenharia e consultoria s/c ltda Construmet (steel) Instalaciones: KML engenharia e projetos s/c ltda Paisajista: Isabel Duprat Arquitetura Paisagística Iluminación: Reka iluminação Área De Terreno: 175000 m2 © Nelson Kon Descripción de los arquitectos. La residencia se encuentra en un terreno grande, a orillas del embalse de Avaré, a 250 kilómetros de Sao Paulo.
© Nelson Kon Arquitectos: Brasil Arquitetura Ubicación: São Paulo, Brasil Arquitecto A Cargo: Francisco Fanucci, Marcelo Ferraz Área: 295.0 m2 Año: 2013 Fotografías: Nelson Kon Equipo De Diseño: Anne Dieterich, Anselmo Turazzi, Beatriz Marques, Cícero Ferraz Cruz, Fabiana Fernandes, Felipe Zene, Gabriel Grinspum, Gabriel Mendonça, Luciana Dornellas, Pedro Del Guerra, Victor Gurgel Practicantes: André Carvalho, Julio Tarragó, Laura Ferraz, Willian Campos Estructura: FT Oyamada Instalaciones: Pessoa & Zamaro Iluminación: Reka Iluminação – Ricardo Heder © Nelson Kon Descripción de los arquitectos.