Encargado por el Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia , en agosto pasado conocimos el diseño ganador del futuro Museo Nacional de la Memoria Histórica , un proyecto que buscará fortalecer “la memoria colectiva acerca de los hechos desarrollados en la historia reciente de la violencia en Colombia ” y “restablecer la dignidad de las víctimas y difundir la verdad sobre lo sucedido”, según las bases del concurso . Luego de presentar en detalle las propuestas ganadoras del primer , segundo y tercer lugar , ahora conoceremos seis propuestas presentadas al concurso y desarrolladas por las prometedoras oficinas MOBO Architects , Colectivo 720 , OPUS , Planta Baja + Taller 6 , L-A-P Laboratorio de Arquitectura y Paisaje + Jheny Nieto y Célula Arquitectura .
Category: Mérida
© Alberto Cáceres Arquitectos: H. Ponce Arquitectos Ubicación: 97139 Merida, Yucatan, Mexico Arquitecto En Jefe: Arq.
© Pim Schalkwijk Arquitectos: Reyes Ríos + Larraín Arquitectos Ubicación: 97139 Merida, Yucatan, Mexico Arquitectos A Cargo: Salvador Reyes Ríos, Josefina Larraín Lagos Área: 150.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Pim Schalkwijk Colaborador Desarrollo De Proyecto: Jorge Arias Olaiz Jardinería Y Paisajismo: Josefina Larraín Lagos Cálculo Y Revisión Estructural: Ing. Luis Díaz C Obra Civil: Proyecciones Civiles S.A.
© Pim Schalkwijk Arquitectos: Reyes Ríos + Larraín Arquitectos Ubicación: 97139 Merida, Yucatan, Mexico Arquitectos A Cargo: Salvador Reyes Ríos, Josefina Larraín Lagos Área: 150.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Pim Schalkwijk Colaborador Desarrollo De Proyecto: Jorge Arias Olaiz Jardinería Y Paisajismo: Josefina Larraín Lagos Cálculo Y Revisión Estructural: Ing. Luis Díaz C Obra Civil: Proyecciones Civiles S.A
© Pim Schalkwijk Arquitectos: Reyes Ríos + Larraín Arquitectos Ubicación: 97139 Merida, Yucatan, Mexico Arquitectos A Cargo: Salvador Reyes Ríos, Josefina Larraín Lagos Área: 150.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Pim Schalkwijk Colaborador Desarrollo De Proyecto: Jorge Arias Olaiz Jardinería Y Paisajismo: Josefina Larraín Lagos Cálculo Y Revisión Estructural: Ing.
El arquitecto y pintor Juan Navarro Baldeweg (Santander en 1939) es el ganador del Premio Nacional de Arquitectura 2014. Otorgado por el Ministerio de Fomento y dotado con 60.000 euros, premia al polivalente artista cántabro «por su trayectoria y su contribución a la reciente historia de la arquitectura y pintura españolas». Antítesis del arquitecto estrella, la obra de Navarro Baldeweg se caracteriza por la sobriedad, la pureza de líneas y la elegancia que se resume en su aspiración de «ser invisble»
El ruido, un edificio de apartamentos de seis niveles al norte y la incertidumbre del crecimiento futuro del suburbio de Mérida, México donde se levanta esta vivienda, llevó al estudio de Jorge Bolio a plantear un esquema introvertido, mediante una secuencia de patios.
© Alberto Cáceres Arquitectos: Arturo Campos Arquitectos Ubicación: Benito Juárez Norte, 97119 Merida, Yucatan, Mexico Área: 260.0 m2 Año Proyecto: 2012 Fotografías: Alberto Cáceres Construcción: Arturo Campos Arquitectos Diseño Estructural: Arturo Campos Arquitectos Descripción de los arquitectos. “Mi mejor maestro es el árbol en la esquina de mi taller…” (Antoni Gaudí 1926) EL Despacho a la sombra de un almendro es un despacho de arquitectos dedicado al diseño y la construcción de espacios arquitectónicos para clientes y proyectos de muy diversa índole
© Tamara Uribe Photography Aquitectos: Seijo Peon Arquitectos y Asociados Ubicación: Merida, Yucatan, Mexico Arquitecto A Cargo: Juan Carlos Seijo Encalada Área: 350.0 m2 Año: 2013 Fotografía: Tamara Uribe Photography Colaboradores: Tamara Uribe Manzanilla, Gabriel Mendoza Herrera Constructora: Juan Carlos Cervera Diseño De Interiores: D. I. Claudina Peon Puerto © Tamara Uribe Photography Descripción de los arquitectos
© Tamara Uribe Photography Aquitectos: Seijo Peon Arquitectos y Asociados Ubicación: Merida, Yucatan, Mexico Arquitecto A Cargo: Juan Carlos Seijo Encalada Área: 350.0 m2 Año: 2013 Fotografía: Tamara Uribe Photography Colaboradores: Tamara Uribe Manzanilla, Gabriel Mendoza Herrera Constructora: Juan Carlos Cervera Diseño De Interiores: D.
© Tamara Uribe Arquitectos: Seijo Peon Arquitectos y Asociados Ubicación: Merida, Yucatan, Mexico Arquitecto A Cargo: Juan Carlos Seijo Encalada Colaboradores: Arq. Tamara Uribe Manzanilla. Arq
Tras su colaboración en la exposición “Traces of Centuries & Future Steps”, dentro de la Bienal de Venecia 2012, la oficina tapatía de arquitectura tutelada por Alejandro Guerrero y Andrea Soto Morfín, Atelier ARSº, fue seleccionada este año para la Bienal de Arquitectura de Venecia pero esta vez para integrar la muestra oficial del Pabellón de México en el evento, cuyo cuerpo de curadores fue encabezado este 2014 por el legendario Rem Koolhaas. En poco más de diez años, la joven firma ha desarrollado ya una serie de proyectos que han obtenido reconocimientos como la Medalla de Oro en la Quinta Bienal de Arquitectura de Jalisco 2007, El Premio Jalisco de Arquitectura 2009 y el Premio Estatal de Vivienda 2011; pero los fundadores del despacho coinciden en el hecho de que no es habitual que una oficina de provincia sea seleccionada para esta clase de eventos y, tras informarse sobre la convocatoria, enviaron su portafolio y, tiempo después, recibieron su carta de invitación. La oficina de Alejandro Guerrero y Andrea Soto fue seleccionada este año para la Bienal de Arquitectura de Venecia.
© Juan Sanchez Arquitectos: Desnivel Arquitectos Ubicación: Merida, Yucatan, Mexico Arquitectos A Cargo: Ariel Canto Novelo, Jorge Abraham Lezama Área: 227.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Juan Sanchez Descripción de los arquitectos.
Este jueves 31 de Octubre se darán a conocer los ganadores del PREMIO OBRAS CEMEX 2013 . CEMEX es una importante empresa de cementos y concretos que desde hace 20 años organiza este certamen buscando distinguir lo mejor en la construcción tanto en México como en el mundo. Su principal objetivo es reconocer las pequeñas, medianas y grandes obras, que destaquen por sus soluciones técnicas y estéticas, y de esta manera fomentar el desarrollo de la cultura de innovación continua en la construcción, apoyando el talento de quienes crean las mejores obras.
© Arq. Tamara Uribe Manzanilla Arquitectos: Grupo Arquidecture Ubicación: Merida, Yucatan, Mexico Autor: Arq. Ricardo Combaluzier Medina, Arq
Con motivo de la realización de la XVII Bienal de Arquitectura y Territorio 2012, dos destacados arquitectos españoles visitarán la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile. Se trata de José María Sánchez y Jose Gonzalez Gallegos , quienes vendrán a dar las charlas “Geometría, Paisaje y Arquitectura” y “Habit(a)cciones” , respectivamente, el próximo 30 de Noviembre a las 12:30 horas en el Hall Central FAU , ubicado en Portugal 84. José María Sanchez: De 37 años, graduado en la Escuela de Arquitectura de Madrid, 2002, José María Sánchez es uno de los arquitectos más premiados en los últimos dos años.
© David Cervera Castro Arquitectos: R79 Ubicación: : Calle 41 #163 x 42 y 44 Col. Benito Juárez Nte
Este proyecto a cargo del estudio Reyes Ríos + Larraín arquitectos se ubica en Mérida Yucatán. Casa Sisal es una casa para huéspedes, fue construida en el terreno donde anteriormente era un patio de secado de fibra de henequén del siglo XIX. La edificación es parte del conjunto de la casa de Máquinas de Hacienda San Antonio Sacchich, a 35 kilómetros de Mérida, Yucatán.