Cortesía de Vincent Mahé El artista e ilustrador francés Vincent Mahé ha compartido con nosotros su trabajo más reciente. Se trata de una serie de ilustraciones que retratan la vida del recordado arquitecto suizo-francés, Le Corbusier
Category: Lucio Costa
Maracaná. Image © Joana França Joana França es una fotógrafa brasileá formada en la arquitectura en la UnB que actúa en el campo de la fotografía arquitectónica
Maracaná. Image © Joana França Joana França es una fotógrafa brasileá formada en la arquitectura en la UnB que actúa en el campo de la fotografía arquitectónica
Se apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector
Se apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector. MUBE Hasta ahora, el gigante ha vendido proyectos de arquitectura, especialmente residenciales (unifamiliares y multifamiliares) y de infraestructura a países como Angola, Chile, Estados Unidos, Indonesia, Mozambique, Paraguay, Uruguay y, a partir de este año, abrirá una oficina para negocios de arquitectura en Bogotá
Se apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector
© Nelson Kon El Parque Eduardo Guinle, o solamente Parque Guinle , fue originalmente concebido en la década de 1920 como los jardines de la residencia de Eduardo Guinle, un palacio de estilo neoclásico. En 1940, el parque pasó a ser del gobierno federal y, en 1943, fue objeto de un plan de urbanización diseñado por Lucio Costa , director del Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional – SPHAN , quien propuso y diseñó un reconocido conjunto de seis edificios de viviendas. Dibujo En una primera fase, sólo se construyeron tres edificios: la Nova Cintra (1948), el Bristol (1950) y la Caledonia (1954). El primero se diferencia de los otros dos para su despliegue de norte a sur, paralelo a una de las calles laterales del parque, lo que le permitió al arquitecto poner en práctica una serie de galerías comerciales en contacto directo con el tránsito. Además, la Nova Cintra cuenta con siete plantas de departamentos, mientras que el Bristol y Caledonia tienen seis.