© Konstantin Dubovets Arquitectos: Alexey Rozenberg Ubicación: Moscú, Rusia Arquitecto Participante: Peter Kostelov Año Proyecto: 2014 Fotografías: Konstantin Dubovets © Konstantin Dubovets Descripción de los arquitectos. La aproximación tradicional del edificio es por medio del uso de la madera para su construcción, estableciendo un núcleo en la vivienda. Sin embargo, el espesor de los muros de dichos edificios no cumple con los requisitos modernos para el aislamiento, por lo tanto, fue necesario aislar los muros desde el exterior, resultando en un diseño maleable y complejo para las fachadas.
Category: iPad
© Jose Campos Arquitectos: Friday SA Ubicación: Alqueva, Portugal Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jose Campos © Jose Campos Modulación Un escape romántico o una casa móvil en medio de un lago para una familia entera o un grupo de amigos. Con dimensiones que van entre los 6 metros de ancho y de 10 a 18 metros de largo, las posibilidades son casi infinitas.
© Jose Campos Arquitectos: Friday SA Ubicación: Alqueva, Portugal Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jose Campos © Jose Campos Modulación Un escape romántico o una casa móvil en medio de un lago para una familia entera o un grupo de amigos. Con dimensiones que van entre los 6 metros de ancho y de 10 a 18 metros de largo, las posibilidades son casi infinitas
© José Campos Arquitectos: RVdM Arquitectos Ubicación: Av. da Bela Vista, 3830 Gafanha da Encarnação, Portugal Arquitecto A Cargo: Ricardo Vieira de Melo Equipo De Diseño: Ricardo Senos, Damião Santos, Ânia Abrantes, Nuno Marques Área: 269.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: José Campos Especialidades: MN Engenheiros, Lda Proyecto: 2009 © José Campos Descripción de los arquitectos.
© José Campos Arquitectos: RVdM Arquitectos Ubicación: Av. da Bela Vista, 3830 Gafanha da Encarnação, Portugal Arquitecto A Cargo: Ricardo Vieira de Melo Equipo De Diseño: Ricardo Senos, Damião Santos, Ânia Abrantes, Nuno Marques Área: 269.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: José Campos Especialidades: MN Engenheiros, Lda Proyecto: 2009 © José Campos Descripción de los arquitectos. El pequeño terreno disponible -de menos de 6 metros- y el encargo del cliente de dejar la planta baja sólo con espacios técnicos, exigieron una respuesta tipológica que organiza la vivienda principalmente en los dos pisos superiores.
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos. Un máximo lugar de encuentro ecoamigable con cafetería, sala de conferencias y tratamientos terapéuticos
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos.
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos. Un máximo lugar de encuentro ecoamigable con cafetería, sala de conferencias y tratamientos terapéuticos
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos. Un máximo lugar de encuentro ecoamigable con cafetería, sala de conferencias y tratamientos terapéuticos. Un edificio de spa y conferencias en Uppgrenna, Suecia
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos. Un máximo lugar de encuentro ecoamigable con cafetería, sala de conferencias y tratamientos terapéuticos.
© Highlite Images Arquitectos: LRH ARCHITECT & ASSOCIATES Ubicación: Jiaoxi Township, Yilan County, Taiwan 262 Arquitectos A Cargo: Li-Ren Hsiao,Yi-Ling Wu Equipo De Diseño: Bo-Han Huang, Shin-Fa Hung, In-Chi Chen Diseño De Interiores: Rich Honour International Design Co., Ltd.
© Highlite Images Arquitectos: LRH ARCHITECT & ASSOCIATES Ubicación: Jiaoxi Township, Yilan County, Taiwan 262 Arquitectos A Cargo: Li-Ren Hsiao,Yi-Ling Wu Equipo De Diseño: Bo-Han Huang, Shin-Fa Hung, In-Chi Chen Diseño De Interiores: Rich Honour International Design Co., Ltd.
Con motivo de la IX BIAU realizada en Rosario el año pasado, tuvimos la oportunidad de conversar con el arquitecto argentino Nicolás Campodonico . Desarrollando su trabajo bajo una reflexión de la luz, el espacio y la materia, Nicolás considera su práctica como un estudio artesanal que trabaja de forma independiente construyendo en Argentina y Uruguay . Describe la esencia de la arquitectura como una transmutación del lugar existente, recalcando así la importancia del lugar, ya que este ofrece un conocimiento profundo que enriquece los diversos habitares. No ve un único rol para el arquitecto, más bien una postura que debe encarar las diferentes problemáticas desde la disciplina, reforzando así la identidad del arquitecto
Con motivo de la IX BIAU realizada en Rosario el año pasado, tuvimos la oportunidad de conversar con el arquitecto argentino Nicolás Campodonico . Desarrollando su trabajo bajo una reflexión de la luz, el espacio y la materia, Nicolás considera su práctica como un estudio artesanal que trabaja de forma independiente construyendo en Argentina y Uruguay .
Con motivo de la IX BIAU realizada en Rosario el año pasado, tuvimos la oportunidad de conversar con el arquitecto argentino Nicolás Campodonico . Desarrollando su trabajo bajo una reflexión de la luz, el espacio y la materia, Nicolás considera su práctica como un estudio artesanal que trabaja de forma independiente construyendo en Argentina y Uruguay . Describe la esencia de la arquitectura como una transmutación del lugar existente, recalcando así la importancia del lugar, ya que este ofrece un conocimiento profundo que enriquece los diversos habitares. No ve un único rol para el arquitecto, más bien una postura que debe encarar las diferentes problemáticas desde la disciplina, reforzando así la identidad del arquitecto.
© Jens Larsen Arquitectos: Sophus Søbye Architects Ubicación: Bag Søndermarken, 2500 København, Dinamarca Equipo De Proyecto: Sophus Søbye, David Vega y Rojo, Martin Freeman, Maria del Mar Freire Morales Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jens Larsen , Rasmus Hjortshøj Ingeniería Estructural: Rostgaard Engineering Consultants A/S Representante Del Cliente: Marianne Båastrup-Larsen, DDS Søndermarken Group Área: 420 m2 + 100 m2 área cubierta © Jens Larsen Descripción de los arquitectos.
Cortesía de Correia/Ragazzi Arquitectos Cerámicas Cordillera junto con Plataforma Arquitectura (Archdaily en Español) han lanzado el concurso llamado Experiencias HD, el cual invita a estudiantes de arquitectura y diseño a desarrollar un muro de cerámicas de 4 mts. de ancho x 2 mts. de alto, compuesto por un diseño modular que pueda imprimirse sobre palmetas de formato 45 x 45 cm. Para inspirar a los estudiantes e invitarlos a participar en este concurso , hemos dedicado el Archivo de este lunes a proyectos que utilizan este material de manera innovadora y buscan llevarlo a otra dimensión.
© Alberto Cáceres Arquitectos: H. Ponce Arquitectos Ubicación: 97139 Merida, Yucatan, Mexico Arquitecto En Jefe: Arq.
Esta es una mansión georgiana con estilo colonial, incluye una fachada exterior y un plan de piso interior moderno que resalta las habitaciones de la casa, las cuales están bien equipadas y son espaciosas. Incluye vigas con columnas que llevan hacia la entrada principal bajo una fachada de ladrillo con una cúpula similar a la de las casas costeras del siglo XIX que fueron diseñadas en América del Norte. El pórtico frontal permite el acceso a la casa, y dentro de la casa encontraras una acogedora biblioteca, una chimenea majestuosa, paredes posteriores de las ventanas, una cocina gourmet, seis habitaciones, siete baños, dos medios baños, un garajes para tres autos y un sótano, todo distribuido en dos plantas.
Leave a CommentEsta es una mansión georgiana con estilo colonial, incluye una fachada exterior y un plan de piso interior moderno que resalta las habitaciones de la casa, las cuales están bien equipadas y son espaciosas. Incluye vigas con columnas que llevan hacia la entrada principal bajo una fachada de ladrillo con una cúpula similar a la de las casas costeras del siglo XIX que fueron diseñadas en América del Norte. El pórtico frontal permite el acceso a la casa, y dentro de la casa encontraras una acogedora biblioteca, una chimenea majestuosa, paredes posteriores de las ventanas, una cocina gourmet, seis habitaciones, siete baños, dos medios baños, un garajes para tres autos y un sótano, todo distribuido en dos plantas
Leave a Comment© Cosmo Laera Arquitectos: Massimo Iosa Ghini Ubicación: Salve, Italia Año Proyecto: 2015 Fotografías: Cosmo Laera © Cosmo Laera Descripción de los arquitectos. En Salento, cerca de Salve, a pocos kilómetros del mar, en una dimensión arquetípica ideal, la vivienda diseñada por Massimo Iosa Ghini resalta. Un lugar para escaparse en el inmerso campo y en medio de la naturaleza, con la vejez de los olivos y pinos marítimos, manteniendo el secreto de un fascinante y encantador paisaje.
© Sharrin Rees Arquitectos: smart design studio Ubicación: Sydney NSW, Australia Año Proyecto: 2014 Fotografías: Sharrin Rees Equipo Proyecto: William Smart, Lucy Bedbrook, Anita Panov Ingeniería Estructural: Istruct Arquitecto Patrimonial: Tropman And Tropman Planificador: Gsa Planning Aparejador: Qs Plus Arquitecto Paisaje: Will Dangar Design Topógrafo: Geometra Certificador: Building Certificates Australia © Sharrin Rees Descripción de los arquitectos.
© Amit Giron Arquitectos: Blatman-Cohen Architects Ubicación: Emek Khefer Street, Netanya, Israel Área: 450 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Amit Giron Ingeniero: Shmuel Penet Gestión Y Supervisión: Yehuda Zimbris © Amit Giron Descripción de los arquitectos. La ubicación de la Residencia NS, relativamente cerca del mar, tuvo una fuerte influencia en su diseño.
© Didier Boy de La Tour Arquitectos: AREP Ubicación: Casablanca, Marruecos Arep: Etienne Tricaud, Philippe Druesne, Christophe Iliou Área: 2500.0 m2 Fotografías: Didier Boy de La Tour Arquitectos: Omar Tijani, Skander Amine, architects , Vincent Missemer, project director Estructura: MAP3 -Emmanuel Livadiotti, Erick Cuervo Consultoría: UTECA / INGECOBAT Arquitecto Del Paisaje: Atelier Bertrand Houin © Didier Boy de La Tour Descripción de los arquitectos.
© Andrew Lee Arquitectos: Dualchas Architects Ubicación: Morar, Mallaig, Highland PH40, UK Arquitecto A Cargo: Daniel Bär Área: 150 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Andrew Lee Ingeniería Estructural: IPM Associates Consultor Ambiental: An Cuilionn Consultancy Consultor Drenaje: JIG Environment Contratista: Robbie Gordon / Alastair Fraser, AN Fraser Joinery © Andrew Lee Descripción de los arquitectos. El sitio está ubicado a tres millas al sur de Mallaig, con vistas a las arenas blancas de Morar, con las islas pequeñas de Rum, Eigg, Muck, y Canna como telón escénico de fondo. Dos arterias de tráfico a media distancia, la West Highland Railway y la carretera a las islas, siguen el contorno de la costa, dejando al sitio inclinado limitado entre las cos, tanto en posición como referencia
© Andrew Lee Arquitectos: Dualchas Architects Ubicación: Morar, Mallaig, Highland PH40, UK Arquitecto A Cargo: Daniel Bär Área: 150 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Andrew Lee Ingeniería Estructural: IPM Associates Consultor Ambiental: An Cuilionn Consultancy Consultor Drenaje: JIG Environment Contratista: Robbie Gordon / Alastair Fraser, AN Fraser Joinery © Andrew Lee Descripción de los arquitectos. El sitio está ubicado a tres millas al sur de Mallaig, con vistas a las arenas blancas de Morar, con las islas pequeñas de Rum, Eigg, Muck, y Canna como telón escénico de fondo.
© Andrew Lee Arquitectos: Dualchas Architects Ubicación: Morar, Mallaig, Highland PH40, UK Arquitecto A Cargo: Daniel Bär Área: 150 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Andrew Lee Ingeniería Estructural: IPM Associates Consultor Ambiental: An Cuilionn Consultancy Consultor Drenaje: JIG Environment Contratista: Robbie Gordon / Alastair Fraser, AN Fraser Joinery © Andrew Lee Descripción de los arquitectos. El sitio está ubicado a tres millas al sur de Mallaig, con vistas a las arenas blancas de Morar, con las islas pequeñas de Rum, Eigg, Muck, y Canna como telón escénico de fondo.