Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA . Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio.
Category: Herent
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA .
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA . Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio.
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA . Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio. Les presentamos entonces el trabajo que resultó de seleccionar el diseño del cubo de iluminación del edificio como tarea principal, y cómo el despacho MATERIA logra a través de su intervención, reivindicar el carácter de un espacio tan poco explorado como éste. © Jaime Navarro © Jaime Navarro Descripción de los arquitectos.
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA . Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio
Cortesía de RVdM Arquitectos: RVdM Arquitecto Ubicación: Rua das Agras, 3800 Esgueira, Portugal Arquitecto A Cargo: Ricardo Vieira de Melo Equipo De Diseño: Ricardo Senos, Liliana Simões, Ânia Abrantes, Nuno Marques Área: 285.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Cortesía de RVdM , José Campos Especialidades: Da Vinci, Lda Contratista: Martinho Pedrosa, Lda Proyecto: 2009 © José Campos Descripción de los arquitectos.
Cortesía de RVdM Arquitectos: RVdM Arquitecto Ubicación: Rua das Agras, 3800 Esgueira, Portugal Arquitecto A Cargo: Ricardo Vieira de Melo Equipo De Diseño: Ricardo Senos, Liliana Simões, Ânia Abrantes, Nuno Marques Área: 285.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Cortesía de RVdM , José Campos Especialidades: Da Vinci, Lda Contratista: Martinho Pedrosa, Lda Proyecto: 2009 © José Campos Descripción de los arquitectos. La opción de ubicar los espacios habitables en una sola dirección -este/oeste-, desarrolló una serie de pórticos entre los cuales se intercala el programa. Según la separación de estos pórticos, se logró una fragmentación volumétrica de luces y sombras, un juego entre interior y exterior.
© Francisco Nogueira Arquitectos: CHP Arquitectos Ubicación: Lisboa, Portugal Año: 2014 Fotografías: Francisco Nogueira Fundaciones Y Estructura: Engª. Joana Almeida Ribeiro Instalaciones Y Equipamientos Eléctricos, Comunicaciones Y Seguridad: Engº Manuel Fanica / Artur Paixão Red De Gas: “About Buildings” Equipamientos Mecánicos, Ventilación, Térmica Y Acústica: : Engº Bruno Anastacio – Arqª Cristina Nobre Aguas Y Aguas Residuales: Pentta Green Paisajismo: Arq
© Francisco Nogueira Arquitectos: CHP Arquitectos Ubicación: Lisboa, Portugal Año: 2014 Fotografías: Francisco Nogueira Fundaciones Y Estructura: Engª. Joana Almeida Ribeiro Instalaciones Y Equipamientos Eléctricos, Comunicaciones Y Seguridad: Engº Manuel Fanica / Artur Paixão Red De Gas: “About Buildings” Equipamientos Mecánicos, Ventilación, Térmica Y Acústica: : Engº Bruno Anastacio – Arqª Cristina Nobre Aguas Y Aguas Residuales: Pentta Green Paisajismo: Arq. Nuno Mota Iluminación: LIGHT DESIGN PORTUGAL Contratistas Generales: Engº João Ribeiro (EJR -Sociedade Técnica de Projetos e Construções Lda ) © Francisco Nogueira Descripción de los arquitectos.
© Francisco Nogueira Arquitectos: CHP Arquitectos Ubicación: Lisboa, Portugal Año: 2014 Fotografías: Francisco Nogueira Fundaciones Y Estructura: Engª. Joana Almeida Ribeiro Instalaciones Y Equipamientos Eléctricos, Comunicaciones Y Seguridad: Engº Manuel Fanica / Artur Paixão Red De Gas: “About Buildings” Equipamientos Mecánicos, Ventilación, Térmica Y Acústica: : Engº Bruno Anastacio – Arqª Cristina Nobre Aguas Y Aguas Residuales: Pentta Green Paisajismo: Arq. Nuno Mota Iluminación: LIGHT DESIGN PORTUGAL Contratistas Generales: Engº João Ribeiro (EJR -Sociedade Técnica de Projetos e Construções Lda ) © Francisco Nogueira Descripción de los arquitectos.
© Francisco Nogueira Arquitectos: CHP Arquitectos Ubicación: Lisboa, Portugal Año: 2014 Fotografías: Francisco Nogueira Fundaciones Y Estructura: Engª. Joana Almeida Ribeiro Instalaciones Y Equipamientos Eléctricos, Comunicaciones Y Seguridad: Engº Manuel Fanica / Artur Paixão Red De Gas: “About Buildings” Equipamientos Mecánicos, Ventilación, Térmica Y Acústica: : Engº Bruno Anastacio – Arqª Cristina Nobre Aguas Y Aguas Residuales: Pentta Green Paisajismo: Arq. Nuno Mota Iluminación: LIGHT DESIGN PORTUGAL Contratistas Generales: Engº João Ribeiro (EJR -Sociedade Técnica de Projetos e Construções Lda ) © Francisco Nogueira Descripción de los arquitectos
© Francisco Nogueira Arquitectos: CHP Arquitectos Ubicación: Lisboa, Portugal Año: 2014 Fotografías: Francisco Nogueira Fundaciones Y Estructura: Engª. Joana Almeida Ribeiro Instalaciones Y Equipamientos Eléctricos, Comunicaciones Y Seguridad: Engº Manuel Fanica / Artur Paixão Red De Gas: “About Buildings” Equipamientos Mecánicos, Ventilación, Térmica Y Acústica: : Engº Bruno Anastacio – Arqª Cristina Nobre Aguas Y Aguas Residuales: Pentta Green Paisajismo: Arq
© Patrick Reynolds Arquitectos: Patterson Associates Ubicación: New Plymouth, Nueva Zelanda Año Proyecto: 2015 Fotografías: Patrick Reynolds © Patrick Reynolds Descripción de los arquitectos.
© Vía Bustler. Foto © Leonel de Castro “(…) la arquitectura no puede ser una media tinta.
© Pedro Pegenaute Arquitectos: Francisco Mangado Ubicación: Zenotz, Valle de la Ultzama, Navarra, España Área: 5200 mt2 Año Proyecto: 2008 Fotografías: Pedro Pegenaute Arquitectos Colaboradores: David Martínez Grande, Janka Rust, César Martín Gómez. Arquitecto Técnico: Pedro Legarreta. Dirección De Obra: Francisco Mangado © Pedro Pegenaute Descripción de los arquitectos
© Pedro Pegenaute Arquitectos: Francisco Mangado Ubicación: Zenotz, Valle de la Ultzama, Navarra, España Área: 5200 mt2 Año Proyecto: 2008 Fotografías: Pedro Pegenaute Arquitectos Colaboradores: David Martínez Grande, Janka Rust, César Martín Gómez. Arquitecto Técnico: Pedro Legarreta
© Pedro Pegenaute Arquitectos: Francisco Mangado Ubicación: Zenotz, Valle de la Ultzama, Navarra, España Área: 5200 mt2 Año Proyecto: 2008 Fotografías: Pedro Pegenaute Arquitectos Colaboradores: David Martínez Grande, Janka Rust, César Martín Gómez. Arquitecto Técnico: Pedro Legarreta
© Pedro Pegenaute Arquitectos: Francisco Mangado Ubicación: Zenotz, Valle de la Ultzama, Navarra, España Área: 5200 mt2 Año Proyecto: 2008 Fotografías: Pedro Pegenaute Arquitectos Colaboradores: David Martínez Grande, Janka Rust, César Martín Gómez. Arquitecto Técnico: Pedro Legarreta.
© Karen Fuchs Arquitectos: Oppenheim Architecture + Design Ubicación: Bahamas Área: 280 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Karen Fuchs © Karen Fuchs Descripción de los arquitectos. El arquitecto Chad Oppenheim, quien ha diseñado casas para personas como el director de cine Michael Bay y proyectos de Pharrell, recientemente completó a la que llama “Casa de en una duna”, una minimalista, elegante y confortable casa en la playa que se funde con sus impresionantes alrededores en la Isla Harbour, Bahamas. La espectacular residencia de 280 m2 frente al mar fue diseñada para vlver a conectar a sus habitantes con la naturaleza, fomentandp una mayor conciencia de los elementos y sus manifestaciones
© Karen Fuchs Arquitectos: Oppenheim Architecture + Design Ubicación: Bahamas Área: 280 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Karen Fuchs © Karen Fuchs Descripción de los arquitectos. El arquitecto Chad Oppenheim, quien ha diseñado casas para personas como el director de cine Michael Bay y proyectos de Pharrell, recientemente completó a la que llama “Casa de en una duna”, una minimalista, elegante y confortable casa en la playa que se funde con sus impresionantes alrededores en la Isla Harbour, Bahamas. La espectacular residencia de 280 m2 frente al mar fue diseñada para vlver a conectar a sus habitantes con la naturaleza, fomentandp una mayor conciencia de los elementos y sus manifestaciones
© Karen Fuchs Arquitectos: Oppenheim Architecture + Design Ubicación: Bahamas Área: 280 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Karen Fuchs © Karen Fuchs Descripción de los arquitectos. El arquitecto Chad Oppenheim, quien ha diseñado casas para personas como el director de cine Michael Bay y proyectos de Pharrell, recientemente completó a la que llama “Casa de en una duna”, una minimalista, elegante y confortable casa en la playa que se funde con sus impresionantes alrededores en la Isla Harbour, Bahamas.
© Karen Fuchs Arquitectos: Oppenheim Architecture + Design Ubicación: Bahamas Área: 280 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Karen Fuchs © Karen Fuchs Descripción de los arquitectos. El arquitecto Chad Oppenheim, quien ha diseñado casas para personas como el director de cine Michael Bay y proyectos de Pharrell, recientemente completó a la que llama “Casa de en una duna”, una minimalista, elegante y confortable casa en la playa que se funde con sus impresionantes alrededores en la Isla Harbour, Bahamas. La espectacular residencia de 280 m2 frente al mar fue diseñada para vlver a conectar a sus habitantes con la naturaleza, fomentandp una mayor conciencia de los elementos y sus manifestaciones
© Andrew Lee Arquitectos: Dualchas Architects Ubicación: Morar, Mallaig, Highland PH40, UK Arquitecto A Cargo: Daniel Bär Área: 150 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Andrew Lee Ingeniería Estructural: IPM Associates Consultor Ambiental: An Cuilionn Consultancy Consultor Drenaje: JIG Environment Contratista: Robbie Gordon / Alastair Fraser, AN Fraser Joinery © Andrew Lee Descripción de los arquitectos. El sitio está ubicado a tres millas al sur de Mallaig, con vistas a las arenas blancas de Morar, con las islas pequeñas de Rum, Eigg, Muck, y Canna como telón escénico de fondo. Dos arterias de tráfico a media distancia, la West Highland Railway y la carretera a las islas, siguen el contorno de la costa, dejando al sitio inclinado limitado entre las cos, tanto en posición como referencia
© Andrew Lee Arquitectos: Dualchas Architects Ubicación: Morar, Mallaig, Highland PH40, UK Arquitecto A Cargo: Daniel Bär Área: 150 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Andrew Lee Ingeniería Estructural: IPM Associates Consultor Ambiental: An Cuilionn Consultancy Consultor Drenaje: JIG Environment Contratista: Robbie Gordon / Alastair Fraser, AN Fraser Joinery © Andrew Lee Descripción de los arquitectos. El sitio está ubicado a tres millas al sur de Mallaig, con vistas a las arenas blancas de Morar, con las islas pequeñas de Rum, Eigg, Muck, y Canna como telón escénico de fondo.
© Andrew Lee Arquitectos: Dualchas Architects Ubicación: Morar, Mallaig, Highland PH40, UK Arquitecto A Cargo: Daniel Bär Área: 150 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Andrew Lee Ingeniería Estructural: IPM Associates Consultor Ambiental: An Cuilionn Consultancy Consultor Drenaje: JIG Environment Contratista: Robbie Gordon / Alastair Fraser, AN Fraser Joinery © Andrew Lee Descripción de los arquitectos. El sitio está ubicado a tres millas al sur de Mallaig, con vistas a las arenas blancas de Morar, con las islas pequeñas de Rum, Eigg, Muck, y Canna como telón escénico de fondo.
© Thomas Heimann Arquitectos: Thomas Kröger Architekt Ubicación: Uckermarkstraße, Berlín, Alemania Área: 320.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Thomas Heimann, Courtesía de Thomas Kröger Architekt © Thomas Heimann Descripción de los arquitectos. En un pequeño pueblo en Uckermark, al norte de Berlín, un gran granero ha sido transformado en una casa de campo con un departamento independiente adicional.
Leave a Comment© James Dow / Patkau Architects Arquitectos: Patkau Architects Ubicación: Whistler, BC V0N, Canadá Equipo De Diseño: John Patkau, Patricia Patkau with Lawrence Grigg, Stephanie Coleridge, Marc Holland, Peter Suter, Shane O’Neil, and Mike Green Área: 465 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: James Dow / Patkau Architects, Peter Buchanan Consultora Estructural: Equilibrium Consulting Inc Consultora De Envolvente: Spratt Emanuel Engineering Ltd Consultora Geotécnica: Horizon Engineering Constructora: Alta Lake Lumber Co © James Dow / Patkau Architects Descripción de los arquitectos. Esta casa de campo en la nieve se encuentra en una pendiente nororiente con vistas panorámicas del valle de Whistler, en el suroeste de British Columbia. El sitio tiene una forma difícil de cuña, que ofrece el espacio justo para un garaje y una entrada estrecha a la calle en la parte superior de la pendiente.
Leave a CommentCortesía de Ramón Esteve Arquitectos: Ramon Esteve Ubicación: 46500 Sagunt, Valencia, España Área: 886.0 sqm Año Proyecto: 2010 Fotografías: Courtesy of Ramón Esteve , Jonathan Segade , Christoph Kicherer para Bul- thaup Arquitectos Colaboradores : Paula Cabrera Mercedes Coves Anna Boscà Olga Badía Arquitecto Técnico: Antonio Morales Emilio Pérez Constructora : Inrem S.A. Jefe De Obra : Francisco Ga Pellicer © Christoph Kicherer para Bul- thaup Descripción de los arquitectos. Un paisaje de montaña, con grandes muros de contención de piedra, es el origen del diseño para la configuración de esta casa.
Leave a CommentCortesía de Ramón Esteve Arquitectos: Ramon Esteve Ubicación: 46500 Sagunt, Valencia, España Área: 886.0 sqm Año Proyecto: 2010 Fotografías: Courtesy of Ramón Esteve , Jonathan Segade , Christoph Kicherer para Bul- thaup Arquitectos Colaboradores : Paula Cabrera Mercedes Coves Anna Boscà Olga Badía Arquitecto Técnico: Antonio Morales Emilio Pérez Constructora : Inrem S.A. Jefe De Obra : Francisco Ga Pellicer © Christoph Kicherer para Bul- thaup Descripción de los arquitectos.
Leave a CommentCortesia de OYZ + VULK Como les hemos estado informando , ya se conoce a los proyectos ganadores del concurso de ideas de la biblioteca Daniel Vidart, competición uruguaya que busca el diseño del futuro edificio público que albergará la totalidad de la biblioteca personal del destacado antropólogo, escritor y profesor uruguayo Daniel Vidart Respecto a los tres proyectos premiados con la mención honrosa, la propuesta de OYZ + VULK “surge de comprender el entono circundante, (manifestándose) como una geometría simple que dialoga con el entorno natural complejo”, según sus autores. “Existe una relación controlada entre los diferentes espacios de la propuesta y la naturaleza agreste que lo rodea”, justifican. A continuación, conoce el proyecto ganador de una de las tres menciones honrosas en la competición uruguaya.
Leave a CommentInnovador Jardín de niños en Copenhague, Dinamarca, caracterizado por sus esquinas curvas, jardines exuberantes en el techo y una fachada de ladrillo especial, le da al edificio un ambiente cálido, moderno y al mismo tiempo refleja su entorno histórico. Cinco pequeñas casas con un revestimiento único de ladrillo y jardines en el techo proporcionan el marco de trabajo para Forfatterhuset Kindergarten. El jardín de niños se organiza como una pequeña villa, creando un lugar funcional y flexible para los adultos, mientras que es pequeño y emocionante para los niños.
© Petros Perakis Arquitectos: Tense Architecture Network Ubicación: Megara, Greece Architect In Charge: Tilemachos Andrianopoulos, Kostas Mavros, Thanos Bampanelos Área: 200.0 sqm Año Proyecto: 2014 Fotografías: Petros Perakis Colaborador: Athanasios Kontizas_structural engineering Área Del Terreno: 11.000 m2 © Petros Perakis Descripción de los arquitectos. La casa es una respuesta frugal pero decisiva a la necesidad de un refugio familiar en medio de un terreno recluido. Se articula a través de la creación de dos patios interiores, mientras que la interconexión de sus espacios abiertos y cerrados es servida por dos corredores yuxtapuestos -uno con techo de cristal y uno al aire libre.
Leave a Comment© Julian Weyer Arquitectos: C.F. Møller Architects Ubicación: Aarhus, Dinamarca Área: 300.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Julian Weyer Paisajismo: Kragh & Berglund Ingeniería: TriConsult © Julian Weyer Descripción de los arquitectos
Leave a Comment