casa E, Nemesio Orellana. La obra sobre Quinta Claude, Siete Hermanas, Edificio Italia, Remodelación Balmaceda, Población Zenteno y Edificio Esmeralda será exhibida a contar de este sábado 14 de Noviembre.
Category: fondart
En Chile y gracias al financiamiento del FONDART 2015, Dum Dum Lab realizará el programa de Workshop Series en cuatro universidades nacionales: Universidad Arturo Prat (Iquique), Universidad Mayor (Temuco), Universidad del Bío-Bío (Concepción) y Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso).
En Chile y gracias al financiamiento del FONDART 2015, Dum Dum Lab realizará el programa de Workshop Series en cuatro universidades nacionales: Universidad Arturo Prat (Iquique), Universidad Mayor (Temuco), Universidad del Bío-Bío (Concepción) y Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso).
En Chile y gracias al financiamiento del FONDART 2015, Dum Dum Lab realizará el programa de Workshop Series en cuatro universidades nacionales: Universidad Arturo Prat (Iquique), Universidad Mayor (Temuco), Universidad del Bío-Bío (Concepción) y Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso). Estos workshops tienen como principal objetivo descentralizar los conocimientos en base a estas temáticas y por lo mismo, las postulaciones están abiertos a cualquier profesional o estudiante de áreas de la Arquitectura y el Diseño
En Chile y gracias al financiamiento del FONDART 2015, Dum Dum Lab realizará el programa de Workshop Series en cuatro universidades nacionales: Universidad Arturo Prat (Iquique), Universidad Mayor (Temuco), Universidad del Bío-Bío (Concepción) y Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso). Estos workshops tienen como principal objetivo descentralizar los conocimientos en base a estas temáticas y por lo mismo, las postulaciones están abiertos a cualquier profesional o estudiante de áreas de la Arquitectura y el Diseño
En Chile y gracias al financiamiento del FONDART 2015, Dum Dum Lab realizará el programa de Workshop Series en cuatro universidades nacionales: Universidad Arturo Prat (Iquique), Universidad Mayor (Temuco), Universidad del Bío-Bío (Concepción) y Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso). Estos workshops tienen como principal objetivo descentralizar los conocimientos en base a estas temáticas y por lo mismo, las postulaciones están abiertos a cualquier profesional o estudiante de áreas de la Arquitectura y el Diseño. La primera escala de Workshop Series 2015 será la Universidad Mayor de Temuco, bajo la temática “Propagaciones Materiales”, la cual busca introducir a los participantes en el dominio conceptual y técnico de las metodologías de diseño generativo , poniendo énfasis en la aplicación de diferentes metodologías de fabricación digital .
Cortesía de Pedro Alonso y Hugo Palmarola Pedro Alonso y Hugo Palmarola, los curadores del pabellón de Chile para la 14a Bienal de Arquitectura de Venecia , inauguraron en Londres la exposición “Panel”. La muestra, cuya temática está estrechamente vinculada al pabellón chileno , podrá ser visitada hasta el 15 de junio en el Front Members Room de la Architectural Association School of Architecture. Descripción de los arquitectos
Continúa durante el mes de julio el Ciclo de Charlas “Jueves de la tierra” , organizada por la Escuela de Construcción en Tierra ECoT, a realizarse todos los jueves del mes a las 19 hrs . El ciclo, enmarcado en las actividades desarrolladas por la Escuela de Construcción en Tierra ECoT con su proyecto “Cultura Constructiva en Tierra” financiado por FONDART, convocatoria 2013 y apoyado por el Centro Cultural Recoleta Dominica; busca poner en valor la construcción en tierra en el ámbito patrimonial, contemporáneo y artístico
Actualización: El plazo se extiende hasta el 8 de Octubre. Este año, el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) presenta una nueva Línea de Fomento de la Arquitectura. De caracter nacional, está dirigido a personas naturales y/o jurídicas que tengan por objetivo financiar concursos de anteproyectos de arquitectura o urbanismo .