Me imagino construyendo esta cabaña en la sierras. Usándola unas semanas al año y el resto alquilándola
Leave a CommentCategory: facebook
Me imagino construyendo esta cabaña en la sierras.
Leave a CommentHoy les traigo una casa que sigue un diseño que me encanta.
Leave a CommentEl plano que encontré hoy me encanto. Se trata de un modelo de casa de una sola planta y tres dormitorios.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema. A su vez la distribución de la planta alta, tal como vimos en algún plano anterior, es optima, sin desaprovechar ningún metro cuadrado
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema.
Leave a CommentLos planos del duplex de hoy me gustaron mucho. Me parece que se trata de un diseño que cubre todas las necesidades de una familia de 4 o 5 integrantes sin ningún problema.
Leave a Comment© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos. En la tranquila Ciudad de Rio Ceballos, ubicada en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina, se encuentra la Casa Belavista. Un volumen blanco y puro, apoyado sutilmente sobre un terreno de esquina, plano con pendiente sobre en uno de sus laterales hacia la calle y rodeado de una agradable vegetación autóctona.
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos.
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos. En la tranquila Ciudad de Rio Ceballos, ubicada en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina, se encuentra la Casa Belavista
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos.
© Gonzalo Viramonte Arquitectos: Agustín Lozada Ubicación: Rio Ceballos, Córdoba, Argentina Ejecución De Obra: Orange Obras Civiles Área: 221.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Gonzalo Viramonte © Gonzalo Viramonte Descripción de los arquitectos. En la tranquila Ciudad de Rio Ceballos, ubicada en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina, se encuentra la Casa Belavista
© Federico Cairoli Arquitectos: Germán Müller Ubicación: San Justo, Provincia de Santa Fe, Argentina Área: 80.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Federico Cairoli Colaboradores: DLS arquitectura Dirección De Obra: Fernando Chemes Cálculo Estructural: Sebastián Stechina © Federico Cairoli Descripción de los arquitectos. La vivienda se encuentra emplazada en la ciudad de San Justo provincia de Santa Fe, una localidad de aproximadamente 40.000 habitantes ubicada 100km al norte de la capital provincial
Cortesía de Proyecto Reacciona AC El programa mexicano Crear Comunidad se dedica a buscar bibliotecas en mal estado para rehabilitarlas mediante la participación ciudadana. Su objetivo es generar un punto de encuentro que permita el desarrollo de actividades culturales en comunidad, con el fin de reducir los altos índices de violencia y aumentar la calidad de vida de la zona
Cortesía de RAAM Atelier La arquitectura y la ilustración gráfica se unen para darnos un recorrido por los íconos más importantes de la modernidad peruana, en una selección realizada por el estudio RAAM Atelier . “La propuesta busca traer la arquitectura del pasado al presente, mediante un gráfica contemporánea” , nos explican. “Consideramos que la ilustración tiene el potencial de llamar la atención tanto de arquitectos como de entusiastas en general, al ser un medio de expresión gráfica comprensible que nos permite acercarnos al objetivo del proyecto”
Cortesía de RAAM Atelier La arquitectura y la ilustración gráfica se unen para darnos un recorrido por los íconos más importantes de la modernidad peruana, en una selección realizada por el estudio RAAM Atelier .
Cortesía de RAAM Atelier La arquitectura y la ilustración gráfica se unen para darnos un recorrido por los íconos más importantes de la modernidad peruana, en una selección realizada por el estudio RAAM Atelier . “La propuesta busca traer la arquitectura del pasado al presente, mediante un gráfica contemporánea” , nos explican
El plano de hoy se trata de una casa formal… Los espacios bastante separados y con un aspecto bastante serio. No se trata de una construcción completamente formal.
Leave a CommentEl plano de hoy se trata de una casa formal… Los espacios bastante separados y con un aspecto bastante serio.
Leave a Comment© Gonzalo Viramonte Nada se pierde, todo se transforma. Con este lema trabaja en festival de Arte CHATARRA que presenta su tercera edición en 2015 en el Museo Palacio Dionisi en Córdoba, Argentina. #Chatarra2015 es un festival de arte colectivo cordobés que promueve la reutilización de materiales y que encuentra en el arte una herramienta de transformación e inclusión social. Ésta tercera edición busca crear diferentes experiencias y vivencias que acerquen al espectador y lo vuelvan parte de la obra, generando un espacio para la reflexión, la concientización y el encuentro. El festival plantea 10 instalaciones interactivas bajo un programa curatorial sustentable, realizadas con materiales reciclados y/o que se reutilizarán para fines solidarios.
© Gonzalo Viramonte Nada se pierde, todo se transforma. Con este lema trabaja en festival de Arte CHATARRA que presenta su tercera edición en 2015 en el Museo Palacio Dionisi en Córdoba, Argentina. #Chatarra2015 es un festival de arte colectivo cordobés que promueve la reutilización de materiales y que encuentra en el arte una herramienta de transformación e inclusión social. Ésta tercera edición busca crear diferentes experiencias y vivencias que acerquen al espectador y lo vuelvan parte de la obra, generando un espacio para la reflexión, la concientización y el encuentro. El festival plantea 10 instalaciones interactivas bajo un programa curatorial sustentable, realizadas con materiales reciclados y/o que se reutilizarán para fines solidarios
© Gonzalo Viramonte Nada se pierde, todo se transforma. Con este lema trabaja en festival de Arte CHATARRA que presenta su tercera edición en 2015 en el Museo Palacio Dionisi en Córdoba, Argentina. #Chatarra2015 es un festival de arte colectivo cordobés que promueve la reutilización de materiales y que encuentra en el arte una herramienta de transformación e inclusión social. Ésta tercera edición busca crear diferentes experiencias y vivencias que acerquen al espectador y lo vuelvan parte de la obra, generando un espacio para la reflexión, la concientización y el encuentro. El festival plantea 10 instalaciones interactivas bajo un programa curatorial sustentable, realizadas con materiales reciclados y/o que se reutilizarán para fines solidarios. Las instalaciones que se proponen intervienen la arquitectura patrimonial del Museo Dionisi, desfigurando su hall central y salas para crear una convivencia exótica entre texturas y estructuras contemporáneas.
© Gonzalo Viramonte Nada se pierde, todo se transforma. Con este lema trabaja en festival de Arte CHATARRA que presenta su tercera edición en 2015 en el Museo Palacio Dionisi en Córdoba, Argentina. #Chatarra2015 es un festival de arte colectivo cordobés que promueve la reutilización de materiales y que encuentra en el arte una herramienta de transformación e inclusión social. Ésta tercera edición busca crear diferentes experiencias y vivencias que acerquen al espectador y lo vuelvan parte de la obra, generando un espacio para la reflexión, la concientización y el encuentro. El festival plantea 10 instalaciones interactivas bajo un programa curatorial sustentable, realizadas con materiales reciclados y/o que se reutilizarán para fines solidarios. Las instalaciones que se proponen intervienen la arquitectura patrimonial del Museo Dionisi, desfigurando su hall central y salas para crear una convivencia exótica entre texturas y estructuras contemporáneas
Por lo que puedo leer en los planos se trata de un casa francesa. “Espace de vie” seria algo así como sala de estar
Leave a CommentPor lo que puedo leer en los planos se trata de un casa francesa. “Espace de vie” seria algo así como sala de estar
Leave a Comment© Deyan Tomov Arquitectos: Hristina Hristova Ubicación: Ruse, Bulgaria Área: 9.5 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Deyan Tomov © Deyan Tomov Descripción de los arquitectos. La idea de esta pequeña casa de vacaciones nació de nuestro deseo de estar lejos de las multitudes, del concreco de los resorts de veraneo de cinco estrellas, como también de pasar el tiempo en algún lugar más tranquilo y cercano a la naturaleza.
© Dorottya Sára Ligetvári Arquitectos: L.Art Architectural Office Ubicación: Dabas, Hungría Área: 128.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Dorottya Sára Ligetvári Senior Architectural Designer: István Ligetvári Co Architectural Designer: Zoltán Kovács Collaborators: Dorottya Sára Ligetvári, Csaba Kántor, Dániel Timmer Architectural Design Of The Glass Triptych: Eleonóra Balogh Furniture Design: István Ligervári, Zoltán Kovács © Dorottya Sára Ligetvári Descripción de los arquitectos.
© Dorottya Sára Ligetvári Arquitectos: L.Art Architectural Office Ubicación: Dabas, Hungría Área: 128.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Dorottya Sára Ligetvári Senior Architectural Designer: István Ligetvári Co Architectural Designer: Zoltán Kovács Collaborators: Dorottya Sára Ligetvári, Csaba Kántor, Dániel Timmer Architectural Design Of The Glass Triptych: Eleonóra Balogh Furniture Design: István Ligervári, Zoltán Kovács © Dorottya Sára Ligetvári Descripción de los arquitectos. Creemos que los objetivos de la arquitectura son sólo mensajes de la era moderna. Una metáfora sobre la relación entre las personas y su vida terrenal
© Dorottya Sára Ligetvári Arquitectos: L.Art Architectural Office Ubicación: Dabas, Hungría Área: 128.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Dorottya Sára Ligetvári Senior Architectural Designer: István Ligetvári Co Architectural Designer: Zoltán Kovács Collaborators: Dorottya Sára Ligetvári, Csaba Kántor, Dániel Timmer Architectural Design Of The Glass Triptych: Eleonóra Balogh Furniture Design: István Ligervári, Zoltán Kovács © Dorottya Sára Ligetvári Descripción de los arquitectos. Creemos que los objetivos de la arquitectura son sólo mensajes de la era moderna. Una metáfora sobre la relación entre las personas y su vida terrenal.
© Marta Vilarinho de Freitas Marta Vilarinho de Freitas es arquitecta. El tema de su tesis es “Comunicar Arte” : los instrumentos de trabajo y la comunicación de la Arquitectura Contemporánea, fue un importante factor en la consolidación del proyecto que denominado: “Las ciudades y la Memoria – la Arquitectura y la Ciudad” , a través de un conjunto de ilustraciones que se centran en el universo de la arquitectura, y el mundo de fantasía que puede proporcionar