© Gabriel Castro Arquitectos: Vazio S-A Ubicación: Belo Horizonte, Belo Horizonte – State of Minas Gerais, Brasil Autores: Carlos M Teixeira (principal arch.), Leonardo Rodrigues (collab. arch.), Ligia Milagres (collab
Category: EDU
© Gabriel Castro Arquitectos: Vazio S-A Ubicación: Belo Horizonte, Belo Horizonte – State of Minas Gerais, Brasil Autores: Carlos M Teixeira (principal arch.), Leonardo Rodrigues (collab.
© Joana França Arquitectos: EB Arquitetura Ubicación: Brasília, Brasil Autores: Eduardo Brito da Cunha Filho, Renata de Oliveira Lima Área: 140.0 m2 Año: 2013 Fotografías: Joana França Paisajismo: Quinta Arquitetura e Paisagismo – Paula Farage e Veridiana Goulart Proveedores: Mobiliário: Hill House – Casa Park. Brasília DF; Cortinas e persianas: Uniflex; iluminação: Lumini; Inox: Mekal; balcões refrigerados: Servinox; Ar condicionado: Ar Frio
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD.
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD.
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD. Texto: Yo Shimada © Shinkenchiku Sha Descripción de los arquitectos. Abstracción dinámica.
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD. Texto: Yo Shimada © Shinkenchiku Sha Descripción de los arquitectos
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD. Texto: Yo Shimada © Shinkenchiku Sha Descripción de los arquitectos.
© Alain Laforest Arquitectos: Atelier Pierre Thibault Ubicación: Eastern Townships School Board, 95 Avenue du Parc, Cookshire-Eaton, QC J0B 1M0, Canadá Año Proyecto: 2015 Fotografías: Alain Laforest Equipo De Diseño: Pierre Thibault, Claudia Campeau Colaborador: Julie Pilote © Alain Laforest Descripción de los arquitectos. Una familia pequeña, que nació y creció en Montreal, con ganas de acercarse a un lugar tranquilo en el país, compró un hermoso sitio en los municipios del este con el fin de comenzar a construir su casa. Su sitio se revela majestuosamente, a lo largo de un sinuoso camino privado por el bosque
© Jose Campos Arquitectos: Friday SA Ubicación: Alqueva, Portugal Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jose Campos © Jose Campos Modulación Un escape romántico o una casa móvil en medio de un lago para una familia entera o un grupo de amigos. Con dimensiones que van entre los 6 metros de ancho y de 10 a 18 metros de largo, las posibilidades son casi infinitas.
© Jose Campos Arquitectos: Friday SA Ubicación: Alqueva, Portugal Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jose Campos © Jose Campos Modulación Un escape romántico o una casa móvil en medio de un lago para una familia entera o un grupo de amigos. Con dimensiones que van entre los 6 metros de ancho y de 10 a 18 metros de largo, las posibilidades son casi infinitas
© Shannon McGrath Arquitectos: Bower Architecture Ubicación: Caulfield VIC 3162, Australia Equipo De Diseño: Jade Vidal, Chema Bould, Anna Dutton, Ben Shields Área: 520.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Shannon McGrath Ingeniero: Meyer Consulting Arquitecto Técnico: Nepean Building Permits Paisajismo: Candeo Design Constructora: Cosgrave Constructions © Shannon McGrath Descripción de los arquitectos. Stepping House explora las oportunidades que surgen de la atesorada escala de la fachada original, de 1960. A través de la exploración de sensibles y nuevas adiciones, que aumentan el tamaño, los interiores y el paisaje combinan las proporciones y formas existentes para respetar el memorable y sorprendente viaje. © Shannon McGrath El encargo era una casa sustentable y privada, con una variedad de espacios de vida, llenos de calidez, texturas y conexiones a la intermperie.
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el segundo grupo de ganadores por categoría. El segundo grupo de ganadores del World Architecture Festival (WAF) 2015 ha sido anunciado hoy. Los 14 ganadores de la segunda jornada del festival se pondrán a competir contra los ganadores del primer día para competir por el título del World Building of the Year 2015.
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el segundo grupo de ganadores por categoría. El segundo grupo de ganadores del World Architecture Festival (WAF) 2015 ha sido anunciado hoy
© Federico Cairoli Arquitectos: Germán Müller Ubicación: San Justo, Provincia de Santa Fe, Argentina Área: 80.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Federico Cairoli Colaboradores: DLS arquitectura Dirección De Obra: Fernando Chemes Cálculo Estructural: Sebastián Stechina © Federico Cairoli Descripción de los arquitectos. La vivienda se encuentra emplazada en la ciudad de San Justo provincia de Santa Fe, una localidad de aproximadamente 40.000 habitantes ubicada 100km al norte de la capital provincial
World Architecture Festival 2015 ha anunciado el primer grupo de ganadores por categoría. OMA / Buro Ole Scheeren , Populous y a21 studio se encuentran entre los ganadores del primer grupo -por categoría- en los premios del World Architecture Festival (WAF) 2015
Cortesía de Mateo Vidal y Facundo Pío al como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa. En esta ocasión, presentamos la propuesta merecedora del segundo lugar en el concurso uruguayo, planteando que la casa, como tipología, “media en el encuentro entre el hombre y la sociedad, (sirviendo) de registro de lo cotidiano mientras permite el control por sobre los estímulos exteriores vinculándose o aislándose de los mismos”. Conoce la propuesta después del salto.
Cortesía de Mateo Vidal y Facundo Pío al como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa.
Cortesía de Mateo Vidal y Facundo Pío al como les anunciamos, se conocieron los nombres de las propuestas premiadas del reciente concurso de vivienda 2015 , la tradicional competición uruguaya que invita a todos los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a presentar propuestas para una vivienda unifamiliar a construir y que constituye uno de los primeros premios de Arquitectura Rifa.
En Julio de este año el número de refugiados que huyen del conflicto en Siria hacia países vecinos sobrepasó los cuatro millones , por otra parte no nos quedamos atrás en desastre naturales, con 14 terremotos sobre grado 7.0 (Richter), 10 huracanes sobre grado 4 y 14 tifones en el 2015. Frente a esta contingencia arquitectos de todo el mundo reaccionan proponiendo soluciones que se adaptan a los requerimientos de los afectados. La emergencia llama a actuar lo más rápido posible, haciendo que el uso eficiente del tiempo se vuelva el mayor desafío arquitectónico.
© Tamás Bujnovszky Arquitectos: MODUM Ubicación: Zánka, Hungría Arquitecto A Cargo: András Krizsán Año Proyecto: 2014 Fotografías: Tamás Bujnovszky Equipo De Proyecto: Gabriella Takács, László Nagy Estática: Ákos Medek, Gergely Szarka, MEDEK Iroda Ltd. Ingeniería Edificio: Rosza Csaba, PUMPERO Bt. Eléctrica: Zsuzsa Kovács, QUALIKO Kft Sistema De Alarma Contra Incendios: Ferenc Segesdi, Pálffy & Papp Ltd.
© Yohei Sasakura Arquitectos: y+M design office Ubicación: Kochi, Prefectura de Kochi, Japón Año Proyecto: 2014 Fotografías: Yohei Sasakura Building Area: 66.40㎡ Total Floor Area: 127.08㎡ Site Area: 114.39㎡ © Yohei Sasakura Descripción de los arquitectos. La casa está situada en una zona residencial hacinada de la ciudad Kouchi. Se planificó la vivienda para ser usada en su máxima capacidad, cuyo tamaño es de 6 metros de ancho y 17 metros de profundidad
Cortesía de Proyecto Reacciona AC El programa mexicano Crear Comunidad se dedica a buscar bibliotecas en mal estado para rehabilitarlas mediante la participación ciudadana. Su objetivo es generar un punto de encuentro que permita el desarrollo de actividades culturales en comunidad, con el fin de reducir los altos índices de violencia y aumentar la calidad de vida de la zona
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos.
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos. Un máximo lugar de encuentro ecoamigable con cafetería, sala de conferencias y tratamientos terapéuticos
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos. Un máximo lugar de encuentro ecoamigable con cafetería, sala de conferencias y tratamientos terapéuticos
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos. Un máximo lugar de encuentro ecoamigable con cafetería, sala de conferencias y tratamientos terapéuticos. Un edificio de spa y conferencias en Uppgrenna, Suecia
© Ulf Celander Arquitectos: Tailor Made arkitekter Ubicación: Sweden Arquitecto A Cargo: Fredrik Olson Colaboradores: Greenhouse Living por Anders Solvarm, Niklas Dahlström Cliente: Bodil Antonsson Área: 520 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Ulf Celander © Ulf Celander Descripción de los arquitectos. Un máximo lugar de encuentro ecoamigable con cafetería, sala de conferencias y tratamientos terapéuticos.
Vista del edificio desde los abedules, RPBW, 2015. Imagen cortesía de V-A-C Foundation The V-A-C Foundation seleccionó a la oficina Renzo Piano Building Workshop para reformular un terreno de 2 hectáreas en Moscú, convirtiendo una antigua central eléctrica en un centro cultural contemporáneo