© Gabriel Castro Arquitectos: Vazio S-A Ubicación: Belo Horizonte, Belo Horizonte – State of Minas Gerais, Brasil Autores: Carlos M Teixeira (principal arch.), Leonardo Rodrigues (collab. arch.), Ligia Milagres (collab
Category: CREA
© Gabriel Castro Arquitectos: Vazio S-A Ubicación: Belo Horizonte, Belo Horizonte – State of Minas Gerais, Brasil Autores: Carlos M Teixeira (principal arch.), Leonardo Rodrigues (collab.
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD.
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD.
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD. Texto: Yo Shimada © Shinkenchiku Sha Descripción de los arquitectos. Abstracción dinámica.
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD. Texto: Yo Shimada © Shinkenchiku Sha Descripción de los arquitectos
© Shinkenchiku Sha Arquitectos: Tato Architects Ubicación: Toyonaka, Prefectura de Osaka, Japan Arquitecto A Cargo: Yo Shimada Área: 50.0 m2 Año Proyecto: 2015 Fotografías: Shinkenchiku Sha Equipo De Diseño: Yo Shimada, Nobuhiko Sato, Takashi Manda, Taijiro Kato Diseño Estructural: Takashi Manda Structural Constructora: Kohatsu co., LTD. Texto: Yo Shimada © Shinkenchiku Sha Descripción de los arquitectos.
© Alain Laforest Arquitectos: Atelier Pierre Thibault Ubicación: Eastern Townships School Board, 95 Avenue du Parc, Cookshire-Eaton, QC J0B 1M0, Canadá Año Proyecto: 2015 Fotografías: Alain Laforest Equipo De Diseño: Pierre Thibault, Claudia Campeau Colaborador: Julie Pilote © Alain Laforest Descripción de los arquitectos. Una familia pequeña, que nació y creció en Montreal, con ganas de acercarse a un lugar tranquilo en el país, compró un hermoso sitio en los municipios del este con el fin de comenzar a construir su casa. Su sitio se revela majestuosamente, a lo largo de un sinuoso camino privado por el bosque
Cortesía de Standard Studio Arquitectos: Standard Studio , CASA architecten Ubicación: Elisabeth Wolffstraat, Amsterdam, Países Bajos Arquitectos Colaboradores: CASA architecten Interiores: Standard Studio Área: 100.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Cortesía de Standard Studio Cortesía de Standard Studio Descripción de los arquitectos. Ons Dorp es un edificio de escuela que quedó convertido en apartamentos
Cortesía de Standard Studio Arquitectos: Standard Studio , CASA architecten Ubicación: Elisabeth Wolffstraat, Amsterdam, Países Bajos Arquitectos Colaboradores: CASA architecten Interiores: Standard Studio Área: 100.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Cortesía de Standard Studio Cortesía de Standard Studio Descripción de los arquitectos.
© Shannon McGrath Arquitectos: Bower Architecture Ubicación: Caulfield VIC 3162, Australia Equipo De Diseño: Jade Vidal, Chema Bould, Anna Dutton, Ben Shields Área: 520.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Shannon McGrath Ingeniero: Meyer Consulting Arquitecto Técnico: Nepean Building Permits Paisajismo: Candeo Design Constructora: Cosgrave Constructions © Shannon McGrath Descripción de los arquitectos. Stepping House explora las oportunidades que surgen de la atesorada escala de la fachada original, de 1960. A través de la exploración de sensibles y nuevas adiciones, que aumentan el tamaño, los interiores y el paisaje combinan las proporciones y formas existentes para respetar el memorable y sorprendente viaje. © Shannon McGrath El encargo era una casa sustentable y privada, con una variedad de espacios de vida, llenos de calidez, texturas y conexiones a la intermperie.
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
Durante la ceremonia de entrega, llevada a cabo en la Ciudad de México, CEMEX ha anunciado a los ganadores nacionales e internacionales de los XXIV Premio Obras CEMEX . Un total de 637 proyectos participaron en la edición nacional a través de 13 categorías; mientras que 36 proyectos concursantes compitieron en cinco categorías en los premios internacionales. Los Premios Obras CEMEX de este año honran lo mejor de la arquitectura y construcción edificada durante el 2014 y que utilice el concreto de forma creativa e innovadora, con un enfoque sustentable y para el bienestar social. Además de honrar a los mejores proyectos cada año, CEMEX también reconoce a un arquitecto o ingeniero “cuyas contribuciones en el mundo de la construcción hayan sido valiosas y dejando grandes lecciones para la sociedad” a través del Premio Vida y Obra “Lorenzo H
© Federico Cairoli Arquitectos: Germán Müller Ubicación: San Justo, Provincia de Santa Fe, Argentina Área: 80.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Federico Cairoli Colaboradores: DLS arquitectura Dirección De Obra: Fernando Chemes Cálculo Estructural: Sebastián Stechina © Federico Cairoli Descripción de los arquitectos. La vivienda se encuentra emplazada en la ciudad de San Justo provincia de Santa Fe, una localidad de aproximadamente 40.000 habitantes ubicada 100km al norte de la capital provincial
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA . Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio.
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA . Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio. Les presentamos entonces el trabajo que resultó de seleccionar el diseño del cubo de iluminación del edificio como tarea principal, y cómo el despacho MATERIA logra a través de su intervención, reivindicar el carácter de un espacio tan poco explorado como éste. © Jaime Navarro © Jaime Navarro Descripción de los arquitectos.
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA . Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por Materia Arquitectónica. Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio. Les presentamos entonces el trabajo que resultó de seleccionar el diseño del cubo de iluminación del edificio como tarea principal, y cómo el despacho Materia Arquitectónica logra a través de su intervención, reivindicar el carácter de un espacio tan poco explorado como éste. © Jaime Navarro Descripción de los arquitectos.
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por Materia Arquitectónica. Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio.
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por Materia Arquitectónica.
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA . Bajo el concepto de ‘Design Hotel’, catorce despachos y grupos de diseño, se dieron a la tarea de intervenir y crear espacios dentro de una residencia en la Ciudad de México, cada uno tomó en sus manos el diseño y planteamiento de un espacio dentro del sitio.
Con la selección de México como Capital Mundial del Diseño 2018, y a propósito de los eventos al respecto que han ido tomando lugar en el país con cada vez mas frecuencia, decidimos presentarles una de las varias intervenciones realizadas en la Design House 2015 en el marco de la celebración de Design Week Mexico; La CÁMARA DE DURACIÓN por MATERIA .
Arquitectos: Arhitektura d.o.o. Ubicación: Ljubljana, Eslovenia Arquitectos A Cargo: Boštjan Gabrijelčič, Aleš Gabrijelčič Año Proyecto: 2015 Fotografías: Jure Goršič © Jure Goršič Descripción de los arquitectos
© David Bülow Arquitectos: Primus architects Ubicación: 3360 Asserbo, Dinamarca Área: 108.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: David Bülow, Stamers Kontor Consultor Diseño Interior, Cocina Y Baños: Louise de Fønss Construcción: VITO Maderas Interiores: Københavns Møbelsnedkeri Piso De Concreto: Londero Mosaik Ventanas: H S Hansen Millenium series © Stamers Kontor Descripción de los arquitectos. Teníamos un terreno largo y delgado al borde de un bosque. Algunas diagonales ofrecían vistas hacia el páramo
© David Bülow Arquitectos: Primus architects Ubicación: 3360 Asserbo, Dinamarca Área: 108.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: David Bülow, Stamers Kontor Consultor Diseño Interior, Cocina Y Baños: Louise de Fønss Construcción: VITO Maderas Interiores: Københavns Møbelsnedkeri Piso De Concreto: Londero Mosaik Ventanas: H S Hansen Millenium series © Stamers Kontor Descripción de los arquitectos. Teníamos un terreno largo y delgado al borde de un bosque. Algunas diagonales ofrecían vistas hacia el páramo
© David Bülow Arquitectos: Primus architects Ubicación: 3360 Asserbo, Dinamarca Área: 108.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: David Bülow, Stamers Kontor Consultor Diseño Interior, Cocina Y Baños: Louise de Fønss Construcción: VITO Maderas Interiores: Københavns Møbelsnedkeri Piso De Concreto: Londero Mosaik Ventanas: H S Hansen Millenium series © Stamers Kontor Descripción de los arquitectos. Teníamos un terreno largo y delgado al borde de un bosque. Algunas diagonales ofrecían vistas hacia el páramo
© Omar Gandhi Arquitectos: Omar Gandhi Architect Ubicación: Halifax, NS, Canadá Año Proyecto: 2015 Fotografías: Omar Gandhi , Doublespace Photography Diseño: Omar Gandhi, Jeff Shaw (PA) Contratista: Tamlyn Construction Estructura: Andrea Doncaster Engineering Modelo : Devin Harper Diagramas: Devin Harper, Ozana Gherman Renders: Jeff Shaw © Doublespace Photography Descripción de los arquitectos. Ubicada en medio del paisaje único y espectacular del “Purcell’s Cove” en Halifax , esta casa está inspirada en el irregular afloramiento de rocas presente en el lugar.
© Omar Gandhi Arquitectos: Omar Gandhi Architect Ubicación: Halifax, NS, Canadá Año Proyecto: 2015 Fotografías: Omar Gandhi , Doublespace Photography Diseño: Omar Gandhi, Jeff Shaw (PA) Contratista: Tamlyn Construction Estructura: Andrea Doncaster Engineering Modelo : Devin Harper Diagramas: Devin Harper, Ozana Gherman Renders: Jeff Shaw © Doublespace Photography Descripción de los arquitectos.
© Omar Gandhi Arquitectos: Omar Gandhi Architect Ubicación: Halifax, NS, Canadá Año Proyecto: 2015 Fotografías: Omar Gandhi , Doublespace Photography Diseño: Omar Gandhi, Jeff Shaw (PA) Contratista: Tamlyn Construction Estructura: Andrea Doncaster Engineering Modelo : Devin Harper Diagramas: Devin Harper, Ozana Gherman Renders: Jeff Shaw © Doublespace Photography Descripción de los arquitectos. Ubicada en medio del paisaje único y espectacular del “Purcell’s Cove” en Halifax , esta casa está inspirada en el irregular afloramiento de rocas presente en el lugar. El término ‘flotante’ se refiere a las piezas sueltas de roca que no están conectados a un afloramiento.
© Omar Gandhi Arquitectos: Omar Gandhi Architect Ubicación: Halifax, NS, Canadá Año Proyecto: 2015 Fotografías: Omar Gandhi , Doublespace Photography Diseño: Omar Gandhi, Jeff Shaw (PA) Contratista: Tamlyn Construction Estructura: Andrea Doncaster Engineering Modelo : Devin Harper Diagramas: Devin Harper, Ozana Gherman Renders: Jeff Shaw © Doublespace Photography Descripción de los arquitectos. Ubicada en medio del paisaje único y espectacular del “Purcell’s Cove” en Halifax , esta casa está inspirada en el irregular afloramiento de rocas presente en el lugar
“No se puede mentir con concreto”. – Kulapat Yantrasast El último episodio de la serie In Residence , de NOWNESS , Kulapat Yantrasast nos muestra su casa en Venice Beach . El arquitecto tailandés y fundador de wHY comparte sus pensamientos sobre cómo crear una arquitectura significativa, desde el “proceso de hacer” hasta diseñar con un “sentido del juego” y cómo puede un edificio formar una “atractiva” relación con su usuario
Leave a Comment“No se puede mentir con concreto”. – Kulapat Yantrasast El último episodio de la serie In Residence , de NOWNESS , Kulapat Yantrasast nos muestra su casa en Venice Beach
Leave a Comment© Kai Nakamura Arquitectos: Alphaville Ubicación: Osaka, Prefectura de Osaka, Japón Ingeniero Estructural: Takashi Manda (Diseño Estructural) Área: 28.95 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: Kai Nakamura © Kai Nakamura Descripción del Arquitecto. El estrecho lote está situado en el corazón de Osaka , rodeado en su parte posterior por algunos edificios de apartamentos
© Yuji Nishijima Arquitectos: Tailored design Lab Ubicación: Kawagoe, Prefectura de Saitama, Japón Arquitecto A Cargo: Hidetoshi Sawa Constructora: Kimura Kougyo co., Ltd Área: 250 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Yuji Nishijima © Yuji Nishijima Descripción de los arquitectos.
© Yuji Nishijima Arquitectos: Tailored design Lab Ubicación: Kawagoe, Prefectura de Saitama, Japón Arquitecto A Cargo: Hidetoshi Sawa Constructora: Kimura Kougyo co., Ltd Área: 250 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Yuji Nishijima © Yuji Nishijima Descripción de los arquitectos. Una familia activa, que ama la jardinería y jugar al aire libre, encontró una parcela en un paisaje rural situado a 20 minutos del centro de la ciudad en vehículo
© Yuji Nishijima Arquitectos: Tailored design Lab Ubicación: Kawagoe, Prefectura de Saitama, Japón Arquitecto A Cargo: Hidetoshi Sawa Constructora: Kimura Kougyo co., Ltd Área: 250 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Yuji Nishijima © Yuji Nishijima Descripción de los arquitectos.