World Architecture Festival 2015 ha anunciado el primer grupo de ganadores por categoría. OMA / Buro Ole Scheeren , Populous y a21 studio se encuentran entre los ganadores del primer grupo -por categoría- en los premios del World Architecture Festival (WAF) 2015
Category: Brazil
© Marcelo Donadussi Arquitectos: Comunello Felix Arquitetura Ubicación: Porto Alegre – RS, Brazil Equipo Del Proyecto: Arq.
© Rafaela Netto Arquitectos: Gabriel Mota, Thyene Schmidt, Bruno Araújo, Flávio Faggion, Heloísa Adam, Juliana Nohara, Monica Harumi Ubicación: Botucatu – SP, Brazil Arquitectos A Cargo: Fernando Forte, Lourenço Gimenes, Rodrigo Marcondes Ferraz Coordinadores: Marília Caetano, Sônia Gouveia Pasantes: Gabriela Santoro, Mirella Fochi Área: 522.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Rafaela Netto Ingeniero Estructural: Edson Bispo Ferreira Ingeniero Eléctrico Y Sanitario: Projhel Panel Artístico: Fábio Flaks Paisajismo: Caroline Bueno Análisis De Suelo: ReforSonda Iluminación: FGMF com consultoria de Marcos Castilha Área De Terreno: 1086,20 m² © Rafaela Netto Descripción de los arquitectos. Esta residencia, para una pareja joven, trata de explorar la relación entre interior y exterior a través de una serie de espacios intermedios. Estos espacios materializan un debate acerca de dónde empiezan la terraza, zona de ocio y espacios tradicionales como sala de estar o cine en casa, así como dónde están sus límites
© Rafaela Netto Arquitectos: Gabriel Mota, Thyene Schmidt, Bruno Araújo, Flávio Faggion, Heloísa Adam, Juliana Nohara, Monica Harumi Ubicación: Botucatu – SP, Brazil Arquitectos A Cargo: Fernando Forte, Lourenço Gimenes, Rodrigo Marcondes Ferraz Coordinadores: Marília Caetano, Sônia Gouveia Pasantes: Gabriela Santoro, Mirella Fochi Área: 522.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Rafaela Netto Ingeniero Estructural: Edson Bispo Ferreira Ingeniero Eléctrico Y Sanitario: Projhel Panel Artístico: Fábio Flaks Paisajismo: Caroline Bueno Análisis De Suelo: ReforSonda Iluminación: FGMF com consultoria de Marcos Castilha Área De Terreno: 1086,20 m² © Rafaela Netto Descripción de los arquitectos. Esta residencia, para una pareja joven, trata de explorar la relación entre interior y exterior a través de una serie de espacios intermedios. Estos espacios materializan un debate acerca de dónde empiezan la terraza, zona de ocio y espacios tradicionales como sala de estar o cine en casa, así como dónde están sus límites
© Rafaela Netto Arquitectos: Gabriel Mota, Thyene Schmidt, Bruno Araújo, Flávio Faggion, Heloísa Adam, Juliana Nohara, Monica Harumi Ubicación: Botucatu – SP, Brazil Arquitectos A Cargo: Fernando Forte, Lourenço Gimenes, Rodrigo Marcondes Ferraz Coordinadores: Marília Caetano, Sônia Gouveia Pasantes: Gabriela Santoro, Mirella Fochi Área: 522.0 m2 Año Proyecto: 2014 Fotografías: Rafaela Netto Ingeniero Estructural: Edson Bispo Ferreira Ingeniero Eléctrico Y Sanitario: Projhel Panel Artístico: Fábio Flaks Paisajismo: Caroline Bueno Análisis De Suelo: ReforSonda Iluminación: FGMF com consultoria de Marcos Castilha Área De Terreno: 1086,20 m² © Rafaela Netto Descripción de los arquitectos. Esta residencia, para una pareja joven, trata de explorar la relación entre interior y exterior a través de una serie de espacios intermedios
Se apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector
Se apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector. MUBE Hasta ahora, el gigante ha vendido proyectos de arquitectura, especialmente residenciales (unifamiliares y multifamiliares) y de infraestructura a países como Angola, Chile, Estados Unidos, Indonesia, Mozambique, Paraguay, Uruguay y, a partir de este año, abrirá una oficina para negocios de arquitectura en Bogotá
Se apoya en el renombre de Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, ganadores del prestigioso premio Pritzker, el nobel de la arquitectura mundial. Las monumentales construcciones futuristas que le imprimieron un sello universal a la arquitectura de Niemeyer o las polémicas obras de Mendes da Rocha como el Museo brasileño de arquitectura (MUBE), proyectado en un falso subsuelo en Sao Paulo, han sido una buena tarjeta de presentación para exportar la arquitectura brasileña desde hace cinco años y convertir a Brasil en uno de los pioneros de América Latina en el sector
© João Morgado Arquitectos: Tiago do Vale Arquitectos Ubicación: Sé, 4700, Portugal Architect In Charge: Tiago do Vale Área: 165.0 m2 Año Proyecto: 2013 Fotografías: João Morgado , Cortesia de Tiago do Vale Arquitectos Construcción: Constantino & Costa Área Bruta: 60m2 Área Construida: 165m2 © João Morgado Descripción de los arquitectos.
En estos días se lleva a cabo el World Architecture Festival 2013 en Singapur y los dos primeros días han sido intensos.
© Haruo Mikami Architects: DOMO Arquitetos Location: Brasília – Federal District, Brazil Architect In Charge: Daniel Mangabeira, Henrique Coutinho, Matheus Seco, Rodrigo Scheel Collaborators: Daniella Rauber, Guilherme Mahana, Victor Silvério, Bruno Pessoa Area: 470.0 sqm Year: 2013 Photographs: Haruo Mikami © Haruo Mikami Descripción de los arquitectos. La casa esta ubicada en una comunidad cerrada. En este contexto, retirado de la ciudad y de las dinámicas urbanas, nos dimos cuenta de la necesidad de cuestionar la forma en que la casa se comunicaría con el entorno
embedded content Esta es una casa en donde impera la delicadeza y exactitud de la geometria , una casa en Grecia por Potiropoulos D+L Architects nos muestra volumenes exactos y bien trabajados una combinacion de madera y concreto , agradable y sin perder de vista lo crudo de la matematica. La intencion de Potiropoulos D+L Architects era crear un lugar en donde sus dueños se sintieran recogidos y seguros no en el aspecto de robos si no comodos como quien busca su espacio dentro del terreno, Es una casa grande extremadamente espaciosa y es ahi en donde radica el aspecto de libertad que se busca obtener , un proyecto social capaz de crear ambientes y tardes familiares inolvidables en donde incluso se ha manejado la orientacion de la casa de acuerdo con la circulacion diaria del sol , favorece a una tarde de juegos y tranquilidad en su zona exterior incluso desde las dos de la tarde
Leave a Comment© Eduardo Aigner Arquitectos: Studio Paralelo Ubicación: São Francisco de Paula, RS, Brasil Arquitecto A Cargo: Luciano Andrades Área: 82.0 m2 Año Proyecto: 2007 Fotografías: Eduardo Aigner Superficie Terreno: 1610m2 © Eduardo Aigner Un refugio para los fines de semana. Esta es la propuesta de esta casa ubicada en São Francisco de Paula, la región montañosa de Rio Grande do Sul, a 100 km de Porto Alegre
© Eduardo Aigner Arquitectos: Studio Paralelo Ubicación: São Francisco de Paula, RS, Brasil Arquitecto A Cargo: Luciano Andrades Área: 82.0 m2 Año Proyecto: 2007 Fotografías: Eduardo Aigner Superficie Terreno: 1610m2 © Eduardo Aigner Un refugio para los fines de semana. Esta es la propuesta de esta casa ubicada en São Francisco de Paula, la región montañosa de Rio Grande do Sul, a 100 km de Porto Alegre