© Celso Brando Arquitectos: Ernani Freire Arquitetos Associados Ubicación: Rio de Janeiro, Brasil Arquitectos Responsables: Ernani Freire, Isabel Ballesté, Branca Rabelo Equipo: Arquitectas Alice Varela y Lua Bittencourt; Practicantes: Roberta Perez y Clarice Rohde Área: 260.0 m2 Año: 2014 Fotografías: Celso Brando Asistencia Y Ejecución De La Obra: Arq. Márcia Poppe Iluminación: Studio Iluz Estructura: Cerne Engenharia Climatización: Argen Constructora: REENGE Consultoria e Construtora Estructura Metálica: J.Serra Marcenaria: Valcarp Luminarias: Andratti / Lumini / Reka Piso: Cement Design Aire Acondicionado: Argen Cerrajería: Metalúrgica Refada Granito: Marmoconsult Azulejos: Lurca Cerámicas: Atlas Lavavajillas Y Metales: Deca © Celso Brando Descripción de los arquitectos. Esta antigua casa se encuentra en la Zona Especial del Corredor Cultural Centro/RJ.
- Arquitectos: Ernani Freire Arquitetos Associados
- Ubicación: Rio de Janeiro, Brasil
- Arquitectos Responsables: Ernani Freire, Isabel Ballesté, Branca Rabelo
- Equipo: Arquitectas Alice Varela y Lua Bittencourt; Practicantes: Roberta Perez y Clarice Rohde
- Área: 260.0 m2
- Año: 2014
- Fotografías: Celso Brando
- Asistencia Y Ejecución De La Obra: Arq. Márcia Poppe
- Iluminación: Studio Iluz
- Estructura: Cerne Engenharia
- Climatización: Argen
- Constructora: REENGE Consultoria e Construtora
- Estructura Metálica: J.Serra
- Marcenaria: Valcarp
- Luminarias: Andratti / Lumini / Reka
- Piso: Cement Design
- Aire Acondicionado: Argen
- Cerrajería: Metalúrgica Refada
- Granito: Marmoconsult
- Azulejos: Lurca
- Cerámicas: Atlas
- Lavavajillas Y Metales: Deca
Descripción de los arquitectos. Esta antigua casa se encuentra en la Zona Especial del Corredor Cultural Centro/RJ.
Después de un incendio se han mantenido sólo las paredes exteriores, y el techo ha sido renovado en una estructura metálica para proteger la mampostería.
El proyecto, iniciado en agosto de 2013, consistió en la revitalización de este espacio para albergar una galería de arte y un estudio de fotografía.
El partido arquitectónico buscó aprovechar al máximo el espacio expositivo. Una escalera de metal se ubica detrás de los servicios de “caja”, liberando totalmente el área frontal.
El contraste de la antigua albañilería y las nuevas estructuras resultan en una intervención sencilla y objetiva.
La superficie total suma 260 m2, distribuidos en tres plantas más un altillo.
La planta baja y el primer piso están preparados para recibir exposiciones y talleres pequeños, mientras que el último piso y el entrepiso contienen los espacios de trabajo.
Finalizando las obras en octubre de 2014, el proyecto ganó una Mención Honrosa en la categoría de “Proyectos de Restauración y Conservación de Edificios y Sitios Históricos” en la modalidad “Obras Concluídas”, en el 1er Premio ASBEA-RJ 2014.
- Arquitectos: Ernani Freire Arquitetos Associados
- Ubicación: Rio de Janeiro, Brasil
- Arquitectos Responsables: Ernani Freire, Isabel Ballesté, Branca Rabelo
- Equipo: Arquitectas Alice Varela y Lua Bittencourt; Practicantes: Roberta Perez y Clarice Rohde
- Área: 260.0 m2
- Año: 2014
- Fotografías: Celso Brando
- Asistencia Y Ejecución De La Obra: Arq. Márcia Poppe
- Iluminación: Studio Iluz
- Estructura: Cerne Engenharia
- Climatización: Argen
- Constructora: REENGE Consultoria e Construtora
- Estructura Metálica: J.Serra
- Marcenaria: Valcarp
- Luminarias: Andratti / Lumini / Reka
- Piso: Cement Design
- Aire Acondicionado: Argen
- Cerrajería: Metalúrgica Refada
- Granito: Marmoconsult
- Azulejos: Lurca
- Cerámicas: Atlas
- Lavavajillas Y Metales: Deca
Descripción de los arquitectos. Esta antigua casa se encuentra en la Zona Especial del Corredor Cultural Centro/RJ.
Después de un incendio se han mantenido sólo las paredes exteriores, y el techo ha sido renovado en una estructura metálica para proteger la mampostería.
El proyecto, iniciado en agosto de 2013, consistió en la revitalización de este espacio para albergar una galería de arte y un estudio de fotografía.
El partido arquitectónico buscó aprovechar al máximo el espacio expositivo. Una escalera de metal se ubica detrás de los servicios de “caja”, liberando totalmente el área frontal.
El contraste de la antigua albañilería y las nuevas estructuras resultan en una intervención sencilla y objetiva.
La superficie total suma 260 m2, distribuidos en tres plantas más un altillo.
La planta baja y el primer piso están preparados para recibir exposiciones y talleres pequeños, mientras que el último piso y el entrepiso contienen los espacios de trabajo.
Finalizando las obras en octubre de 2014, el proyecto ganó una Mención Honrosa en la categoría de “Proyectos de Restauración y Conservación de Edificios y Sitios Históricos” en la modalidad “Obras Concluídas”, en el 1er Premio ASBEA-RJ 2014.
Leer más:
Calle del Mercado / Ernani Freire Arquitetos Associados